Davallia canariensis (L.) Sm.
F00055
Válido
Helecho batatilla, helechillo, cochinilla, rabo de cochino


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Pteridophyta
Filicophytina
Filicopsida
Polypodiales
Davalliaceae
Davallia
Davallia canariensis (L.) Sm.

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine


322 Resultados
Gesamtbericht zur Teneriffa- Excursion von studenten der we Botanik II (Februar-März 1972) 1972, Estudo inédito
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Estudo inédito
Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios 1992, Estudo inédito
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954 1954, Estudo inédito
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica. Acebes, J. R. 2002, Estudo inédito
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Seguimiento de las poblaciones de Asplenium filare (Forssk.) Alston ssp. canariensis (Willd.) Ormonde en el Parque Nacional Caldera de Taburiente 2009-2011. Acevedo, A. 2011, Estudo inédito
Ferula latipinna A. Santos. La Palma. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (junio, 2023). Acevedo, A., Eiroa-Mateo, D., González Melián, E. 2023, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2022, Estudo inédito
Adiciones corológicas de Himantoglossum metlesicsianum (W.P. Teschner) P. del Forge (Orchidaceae): primera cita para la isla de La Palma (islas Canarias). Acevedo, A., Mesa-Coello, R. 2013, Publicação
Chorology of Euphorbia bourgeauna Gay ex Boiss. in D.C. in Teno massif (Tenerife, Canary Islands) (Euphorbiaceae) Acevedo, A., Rodríguez, A., Rodríguez, B., Hernández Lázaro, A. 2003, Publicação
Datos inéditos cedidos por Guillermo Aguilera García de la ZEC Cumbre Vieja para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Aguilera-García, G. 2015, Especialista referência
Censo, distribución, hábitat y estado de conservación de Dracaena tamaranae A. Marrero, R.S. Almeida & M. González- Martín. Gran Canaria, Islas Canarias Almeida Pérez, R. S. 2003, Publicação
Teneriffa und Gomera 1981-1990, Vegetationsaufnahmen und Artenlisten Ammann, Klaus, Sánchez-Pinto, L., Lang, G 1989, Publicação
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-31 Paisaje Protegido de Siete Lomas. Anónimo 2003, Estudo inédito
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-9 Reserva Natural Especial del Chinyero. Anónimo 2003, Estudo inédito
Memoria técnica sobre el estado de conservación y propuestas de gestión de: Keraea garachicoensis, Hemicycla mascaensis, Napaeus teobaldoi, Hemicycla plicaria, Insulvitrina reticulata) y Hemicycla modesta. Anónimo 2022, Estudo inédito
Flora medicinal de Icod de Los Vinos Ardévol, J. F., González, J. 1994, Publicação
La geomorfología en el paisaje vegetal actual del Valle de Tazo (La Gomera). In: Strenae Emmanvelae Marrero Oblatae. Pars prior Arozena, M. E. 1993, Publicação
Estudio geográfico del Monte del Cedro Arozena, M. E. 1987, Publicação
Árboles viejos, bosques maduros y paisaje natural. Una reflexión geográfica acerca de la dinámica de la laurisilva canaria. Arozena, M. E., Panareda, J. M. 2019, Publicação
How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Arteaga, M. A., Delgado, J. D., Otto, R., Fernández-Palacios, J. M., Arévalo, J. R. 2008, Publicação
On the development of the lenticels in Laurus azorica (Seub.) Franco Barquín, E., Ferguson, D. K. 1977, Publicação
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudo inédito
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria. Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R. 1991, Publicação
Identificación, valoración, cartografiado y caracterización de localidades con presencia de comunidades integrables en el hábitat “3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition”. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudo inédito
Woodwardia radicans (L.) Smith. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017). Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 2: La Palma. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Solanum vespertilio Aiton subsp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011). Bello, P., Fariña, B. 2011, Estudo inédito
Delimitación y caracterización de 40 parcelas de referencia de comunidades vegetales del Hábitat Natural de Interés Comunitario 9320 "Bosques de Olea y Ceratonia en la isla de Tenerife. Bello, P., Rojo-Méndez, J., Rodríguez Eugenio, N. 2017, Estudo inédito
Herborizaciones en Canarias Bellot, F., Casaseca, B. 1973, Publicação
Guía para la identificación de los helechos de Canarias Beltrán-Tejera, E. 1995, Publicação
Perspectivas actuales de la flora pteridológica (helechos). Guía de la excursión (6 de Mayo de 1995) Beltrán-Tejera, E., León, M. C., García-Gallo, A. 1995, Publicação
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Barrera Acosta, J., Lado, C. 2004, Publicação
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias). Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C. 2008, Publicação
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicação
Über die neue Varietät cupripaleacea von Cheilanthes marantae ssp. subcordata (Sinopteridaceae) Benl, G. 1966, Publicação
Die Farne der Insel Tenerife Benl, G. 1967, Publicação
Die Lorbeerwaldrelikte auf Teneriffa-Untersuchungen zur Struktur und Verarmung Bernhardt, K.-G., Bosbach, K. 1988, Publicação
Estudio ecológico del pino canario Blanco, A., Castroviejo, M., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O. 1989, Publicação
Bethencourtia hermosae (Pit.) G. Kunkel. La Gomera. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (abril-mayo, 2023). Boehlke, V., Pérez-González, J. 2023, Estudo inédito
Bethencourtia rupicola (B.Nord.) B.Nord. La Gomera. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (mayo, 2023). Boehlke, V., Pérez-González, J. 2023, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2022, Estudo inédito
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicação
Studies in the Canary Islands Flora: The Vegetation of Punta de Teno, Tenerife Bramwell, D. 1971, Publicação
The xerophytic zones of Gomera. In: University of Liverpool Exploration Society. Canary Islands and Southwest Ireland Bramwell, D. 1964, Estudo inédito
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudo inédito
Espacios Naturales de Tenerife. El Bosque de Agua García Brito, M. C., Lucía Sauquillo, V. 1995, Publicação
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln Buch, C. L. 1819, Publicação
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicação
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicação
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicação
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudo inédito
Corología y estructura de las poblaciones de algunos endemismos vegetales canario-madeirenses en peligro de extinción Carqué, E., Marrero Gómez, M. V., Bañares, A., Palomares, A., Fernández-López, A. B. 1998, Publicação
Conservation status and preliminar results on the phylogenetics of Isoplexis (Lindl.) Benth. (Scrophulariaceae) and endemic macaronesian genus Carvalho, J. A., Culham, A. 1998, Publicação
De las plantas que el ciudadano Augusto Broussonet colectó en las costas septentrionales de la Africa y en las Islas Canarias Cavanilles, A. J. 1803, Publicação
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicação
Ein Vorkommen von Himantoglossum metlesicsianum im Norden Teneriffas. Claessens, J. 2014, Publicação
Himantoglossum metlesicsianum in Northern Tenerife: An Endangered Orchid. Claessens, J. 2015, Publicação
Pollination of Habenaria tridactylites on the Canary Islands. Claessens, J., Bacallado Aránega, J. J., Bogarin, D., Dedroog, L, Heijungs, R., Langelaan, R., Nieukerken, E., van den Berg, K., Gravendeel, B. 2019, Publicação
Pollination strategy of Gennaria diphylla (Orchidaceae) on the Canary Islands and on Madeira. Claessens, J., Franquinho Aguiar, A. M., Karsholt, O., Bacallado Aránega, J. J., Heijungs, R., Gravendeel, B. 2022, Publicação
Androcymbium hierrense A. Santos. La Palma. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Memoria parcial (agosto 2024). Concepción, L., González Melián, E. 2024, Estudo inédito
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Crambe wildpretii A. Prina & Bramwell. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2021). Correa Marichal, D.G. 2021, Estudo inédito
Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Correa Marichal, D.G. 2021, Estudo inédito
Echium acanthocarpum Sventenius. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Correa Marichal, D.G. 2021, Estudo inédito
Estudio cartográfico y dinámica de la Flora Vascular del Parque Nacional de Timanfaya 2002. Anexo 4. Catálogo florístico Cruz Trujillo, G. M. 2002, Estudo inédito
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicação
Plutonia reticulata (Mousson, 1872). Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. Delgado García, J. D., Arechavaleta, M., Fariña, B. 2004, Estudo inédito
Comunidades vegetales y animales del tramo superior del Barranco del Cercado de Andrés (Parque Rural de Anaga): importancia ecológica, paisajística y científica Delgado-García, J. D. 1997, Estudo inédito
Teline nervosa (Steve ) Hansen & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Limonium bourgeaui (Webb ex Boiss.) Kuntze.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Isoplexis chalcantha Svent. & O´Shan. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Gonospermum oshanahanii Marrero Rod., Febles & Suárez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Sideritis discolor Webb ex Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Echium handiense Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Senecio bollei Sunding & G. Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Scrophularia calliantha (Webb & Berthelot). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Carduus bourgeaui Kazmi. Seguimiento de poblaciones de especie amenazadas. Fuerteventura. 2016 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Estudo inédito
Ononis christii Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2017, Estudo inédito
Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2018, Estudo inédito
Pericallis hadrosoma (Svent.) B. Nord. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2018). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2018, Estudo inédito
Globularia ascanii Bramwell & G. Kunkel. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Especies exóticas invasoras en espacios naturales protegidos. Díaz-Díaz, J.D. 2016, Estudo inédito
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian. Engler, A. 1910, Publicação
Datos inéditos cedidos por Beatriz Fariña para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Fariña, B. 2021, Especialista referência
Exsiccata Quaedam a Nobis Nuper Distributa, IV (254-500) Fernandez Casas, J. 1981, Estudo inédito
Esquema de la vegetación potencial de la Isla de Gomera. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa Fernández-Galván, M. 1983, Publicação
Los paisajes naturales de la isla de El Hierro Fernández-Pello Martín, L 1989, Publicação
Sobre algunas plantas canarias iberomauritanicas Font Quer, P. 1957, Publicação
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2013, Especialista referência
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2012, Especialista referência
Listado florístico provisional de la excursión al Barranco de Igueste de San Andrés (Tenerife). García Casanova, J. 2018, Especialista referência
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C. 1999, Estudo inédito
Datos inéditos cedidos por José García Casanova y Sofía Rodríguez Núñez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012). García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S. 2012, Especialista referência
Datos inéditos cedidos por José García Casanova, Sofía Rodríguez Núñez y Silvia Fajardo González, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012). García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S., Fajardo González, S. 2012, Especialista referência
Monanthetum pallentis as. nova del sur de Tenerife (islas Canarias) García Casanova, J., Wildpret, W., Rodríguez, O. 2002, Publicação
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Publicação
Ornamental flora introduced and naturalized in Tenerife. In: Islands and High Mountain Vegetation: Biodiversity, Bioclimate and Conservation. García-Gallo, A., Wildpret, W., Carqué, E., Jiménez, M. T. 1997, Publicação
Vegetación actual del Monte Verde en el sotobosque de las plantaciones de especies forestales foráneas de la Islas de Tenerife (Canarias) García-Gallo, A., Wildpret, W., Jiménez, M. T. 1994, Publicação
Sobre la presencia de Ulex eurapaeus L. en la isla de Tenerife García-Gallo, A., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1989, Publicação
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudo inédito
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudo inédito
Asplenium hemionitis L. La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. González González, R. 2018, Estudo inédito
Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub. Memorias Técnicas sobre datos actualizados de Cheirolophus junonianus, Cistus chinamadensis chinamadensis y Morella rivas-martinezii. 2018. González González, R. 2018, Estudo inédito
Morella rivas-martinezii A. Santos & J. Herbert. Memorias técnicas sobre datos actualizados de Cheirolophus junonianus, Cistus chinamadensis chinamadensis y Morella rivas-martinezii. 2018. González González, R. 2018, Estudo inédito
Cistus chianamadensis A. Bañares & P. Romero ssp. chinamadensis. Tenerife. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. González González, R. 2018, Estudo inédito
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral González González, R., León, M. C., del Arco, M. 2002, Publicação
Contribución al estudio de las esporas de helechos de Canarias: I (Polypodiaceae, Davalliaceae) González-Henríquez, N. 1980, Publicação
La vida vegetal en las lavas históricas de Canarias. Colonización y recubrimiento vegetal, con especial referencia al Parque Nacional de Timanfaya González-Mancebo, J. M., Beltrán-Tejera, E., Losada-Lima, A., Sánchez-Pinto, L. 1996, Publicação
Avance de la cartografia y dinámica poblacional de Especies Amenazadas de la flora de Gran Canaria. Tomo II González-Martín, M., Cabrera Pérez, M. A. 1994, Estudo inédito
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicação
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudo inédito
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Definición y caracterización del Corredor Ecológico Nordeste. Hernández Bolaños, E., Bello, P., García Rodríguez, M., Barone Tosco, R. 2020, Estudo inédito
La flora vascular de los Roques de Anaga (Tenerife, Islas Canarias) Hernández, E. C. 1993, Publicação
Aeonium volkerii sp. nov., nuevo endemismo de la isla de Tenerife, islas Canarias (Crassulaceae) Hernández, E. C., Bañares, A. 1996, Publicação
Bystropogon odoratissimus Bolle en el Macizo de Teno (Tenerife, Islas Canarias) Hernández, E. C., García, D. 1998, Publicação
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudo inédito
Beiträge zur Kenntnis der Gehölz-Formationen auf Teneriffa Hirmer, Max 1926, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicação
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen Knapp, R. 1976, Publicação
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicação
Resultados de dos nuevos viajes a Fuerteventura y Lanzarote Kunkel, G. 1974, Publicação
Enumeración de las Plantas Vasculares del Parque Nacional de Timanfaya (Lanzarote), con notas adicionales Kunkel, G. 1976, Publicação
On the pteridophytes of La Gomera (Canary Islands) Kunkel, G. 1967, Publicação
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicação
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias Kunkel, G. 1977, Publicação
Lista revisada de los Pteridófitos de las Islas Canarias Kunkel, G. 1971, Publicação
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicação
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique Kunkel, G. 1976, Publicação
Zur Pteridophytenflora der Insel Gran Canaria Kunkel, G. 1966, Publicação
Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural Kunkel, G., Sventenius, E. R. S. 1972, Publicação
Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica La-Serna, I. 1984, Publicação
Botanical notes on the Canary Islands V. The Genus "Osyris" (Santalaceae) on Tenerife Lems, K. 1968, Publicação
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Estudo inédito
Flora of the Canary Islands: The Cruciferae, the Crassulaceae and the ferns and their allies Lems, K., Holzapfel, C. M. 1974, Publicação
Catálogo preliminar de los Pteridófitos presentes en El Canal y Los Tiles (La Palma, Canarias): Reserva de la Biosfera León, M. C. 1994, Publicação
Lavandula buchii Webb (Lamiaceae) especie endémica de Tenerife León, M. C., Wildpret, W. 1986, Publicação
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicação
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicação
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudo inédito
Man and vagetation in northern Tenerife (Canary Islands, Spain), during the prehispanic period based on charcoal analyses Machado Yanes, M. C. , del Arco Aguilar, M. C., Vernet, J-L., Ourcival, J-M. 1997, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Comentarios corológicos de la flora canaria. Marrero, Á. 1992, Publicação
Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos. Marrero, Á. 1985, Publicação
Flora y vegetación nativa espontánea del Jardín Botánico Canario Viera y clavijo. Marrero, Á. 2021, Publicação
Tanacetum oshanahanii, (Compositae-Anthemideae), nueva especie para las Islas Canarias. Marrero, Á., Febles, R., Suárez, C. 1989, Publicação
La vegetación y flora del macizo de Güigüi. Estudio sectorial para un proyecto de Parque Nacional en Gran Canaria ( Islas Canarias) Marrero, Á., González-Artiles, F. 1996, Publicação
El género Helianthemum Mill. en la isla de La Gomera, Islas Canarias Marrero, Á., Mesa-Coello, R. 2003, Publicação
Comentarios corológicos de dos helechos en Gran Canaria. Marrero, Á., Sánchez, T. 1992, Publicação
Study of the current vegetation of the historical lava flows of the Arafo Volcano, Tenerife, Canary Islands, Spain. Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W-H, González-Negrín, R., Wildpret, W. 2020, Publicação
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. El Hierro. Martínez Carmona, J. M., Rodríguez-Sosa, L. 2021, Estudo inédito
Listado de especies. In : El Parque Nacional de Timanfaya Martínez Puebla, E., Prieto Ruiz, J., Centellas Bodas, A. 1998, Publicação
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudo inédito
Androcymbium hierrense A. Santos ssp. hierrense. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R. 2002, Estudo inédito
Cyclosurus dentatus (Forssk.) Ching. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R. 2002, Estudo inédito
Flora Amenazada de la isla de Tenerife. Mesa-Coello, R. 1998, Estudo inédito
Flora Amenazada de la isla de Tenerife II Mesa-Coello, R. 1999, Estudo inédito
Bystropogon odoratissimus Bolle. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2004, Estudo inédito
Ferula latipinna A. Santos. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2004, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. sventenii. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2003, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. gracilis A. Santos. La Palma. Seguimento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2003, Estudo inédito
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R. 2002, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel subsp. Gracilis A. Santos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Monanthes subrosulata Bañares & A. Acev.-Rodr. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Micromeria glomerata Pérez de Paz. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Aichryson brevipetalum Praeger. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Asparagus fallax Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). La Gomera. Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Asparagus fallax Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Tenerife. Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Cheirolophus metlesicsii Montelongo. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Cheirolophus santos-abreui A. Santos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. sventenii. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Cheirolophus webbianus (Sch. Bip.) Holub. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Bystropogon odoratissimus Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Aeonium gomerense (Praeger) Praeger. La Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018 Mesa-Coello, R. 2018, Estudo inédito
Cheirolophus tagananensis (Svent.) Holub. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) Mesa-Coello, R., Martín Carbajal, J 2016, Estudo inédito
Cheirolophus webbianus (Sch. Bip.) Holub. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Solanum vespertilio ssp. vespertilio Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Crambe arborea Webb ex Christ.Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Pimpinella anagodendron Bolle. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Sideritis infernalis Bolle. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Cheirolophus tagananensis (Svent.) Holub. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Teline pallida (Poir.) G. Kunkel ssp. silensis del Arco. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R. 2015, Estudo inédito
Cheirolophus duranii (Burchard) Holub. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R., Silva, J. L. 2014, Estudo inédito
Estudio fitosociológico de las comunidades de la clase Pruno-Lauretea azoricae en La Gomera ( Islas Canarias). Mester, A. 1987, Publicação
Cheirolophus metlesicsii sp. nov. una nueva especie de Asteraceae de Tenerife Montelongo, V. 1984, Publicação
Phoenix canariensis in the Wild Morici, C. 1998, Publicação
Estudio fitogeográfico de la parte alta de los barrancos del término municipal de Arafo (Tenerife). In: Comunic. II Congr. Internac. Flora Macaronésica. 1977 Méndez, B., Wildpret, W. 1983, Publicação
Semele gayae (Webb) Svent. & G. Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Juniperus cedrus (Webb et Berth.). Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Naranjo-Morales, M. 2003, Estudo inédito
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln) Oberdorfer, Von E. 1965, Publicação
Pericallis hansenii (G. Kunkel) Sunding. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Cyclosurus dentatus (Forssk.) Ching. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002 Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Senecio hermosae Pitard. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Ferula latipinna Santos. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2004, Estudo inédito
Consideraciones sobre la presencia de flora catalogada o protegida en el Espacio Natural "Sitio de Interés Científico de Interián (T-41)" con respecto a la solicitud de informe sobre el avance de sus Normas de Conservación Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Consideraciones sobre la presencia de flora catalogada o protegida en el Espacio Natural "Sitio de Interés Científico de Barranco de Ruíz (T-42)" con respecto a la solicitud de informe sobre el avance de sus Normas de Conservación Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Cheirolophus ghomerythus (Scent.) Holub. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Osyris quadripartita Salzm. ex Decne var. canariensis Kämmer. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudo inédito
Datos inéditos de distribución, comentarios y relación de imágenes para determinada flora introducida, nativa y nativa traslocada en los municipios de Arucas y Teror (Gran Canaria). 2022. Ojeda-Land, E. 2022, Especialista referência
Osyris quadripartita Salzm. ex Decne var. canariensis Kämmer. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E., Mesa-Coello, R. 2004, Estudo inédito
Ecological notes on the pteridophytes in the north-eastern area of La Palma. In: Expedition to La Palma (Canary Islands). Expedition Report Page, C. N. 1963, Publicação
Three pteridophytes new to the Canary Islands Page, C. N. 1971, Publicação
Inventariación y obtención de información cartográfica digital de las especies amenazadas presentes en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente Palomares, A. 2002, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas permanentes. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 3.1. Inventario de 9 parcelas a pie de risco. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Listado de especies de briófitos y plantas vasculares para la isla de Tenerife. Patiño Llorente, J., González-Mancebo, J. M. 2002, Estudo inédito
Exsiccata Pteridophyta Iberica Penas Merino, A. 1989, Publicação
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
A Fuerteventura diary Praeger, R. L. 1924, Publicação
El género Anagyris L. (Leguminosae) en las Islas Canarias Pérez de Paz, P. L. 1975, Publicação
Micromeria leucantha, una nueva especie del Gén. Micromeria Benth. (Lamiaceae) en el Archipiélago Canario Pérez de Paz, P. L. 1975, Publicação
Teno: un jardín natural en una tierra agreste Pérez de Paz, P. L. 1985, Publicação
Los cormófitos o plantas vasculares del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial Pérez de Paz, P. L., Acebes, J. R., del Arco, M., Bañares, A. 1990, Publicação
Revisión Taxonómica de Sideritis L. Subgénero Marrubiastrum (Moench) Mend.-Heuer (Endemismo Macaronésico) Pérez de Paz, P. L., Negrín-Sosa, M. L. 1992, Publicação
La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1990, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios. III. La Palma Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., Marrero Gómez, M. V., Wildpret, W. 1994, Publicação
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de El Hierro (Islas Canarias). I. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1981, Publicação
Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria). Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C. 1983, Publicação
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudo inédito
Ensayo fitosociológico de la Crassi-Euphorbieta Macaronesica y estudio de los tabaibales y cardonales de Gran Canaria Rivas-Goday, S., Esteve, F. 1964, Publicação
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicação
Anagyris latifolia Brous. ex Willd. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2022). Rivero, A. 2022, Estudo inédito
Cistus chinamadensis Bañares & P. Romero subsp. chinamadensis. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2022). Rivero, A. 2022, Estudo inédito
Culcita macrocarpa C. Presl. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022. Rivero, A. 2022, Estudo inédito
Monanthes wildpretii Bañares & Scholz. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Micromeria glomerata Pérez de Paz. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Anagyris latifolia Brous. ex Willd. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Teline pallida (Poir) G. Kunkel subsp. silensis del Arco. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Crambe arborea Webb ex Christ. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Dorycnium spectabile (Choisi ex Ser.) Webb et Berth. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Helianthemum teneriffae Coss. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
El Barranco del Agua de Güímar, un espacio natural de gran interés botánico, turístico y etnográfico. En: Homenaje al Prof. Dr. Wolfredo Wildpret de la Torre. Rodríguez Delgado, O. 2009, Publicação
Nueva aportacción al conocimiento de las comunidades rupícolas de la isla de Tenerife (islas Canarias):Soncho congesti - Aeonietum holochrysi ass. nova. Rodríguez Delgado, O., García-Gallo, A., Wildpret, W. 2006, Publicação
Solanum vespertilio ssp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017. Rodríguez González, Z. 2017, Estudo inédito
Anagyris latifolia. Memoria Técnica Final. Estudios de Seguimiento Demográfico. Rodríguez González, Z. 2017, Estudo inédito
Contribución al conocimiento de los tabaibales dulces de las Islas Canarias. Catálogo florístico del subpiso basal de Euphorbia balsamifera Ait. en la comarca de Agache (Güímar, Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. I. Rodríguez, O., Beltrán-Tejera, E. 1991, Publicação
Contribución al estudio fitosociológico de los restos de sabinares y otras comunidades termófilas de la isla de Tenerife (Canarias) Rodríguez, O., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publicação
Plantas canarias en el herbario del Jardín Botánico de Madrid (Parte I) Ron Álvarez, M. E. 1973, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudo inédito
Algunos datos sobre la flora y vegetación del Pico y Caldera de Bandama Salas-Pascual, M., Naranjo Cigala, A. 1998, Publicação
Argyranthemum adauctum (Link) Humphries ssp. jacobaeifolium (Sch. Bip.) Humphries. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Pericallis appendiculata (L.f.) B. Nord. var. preauxiana (Sch.Bip. In Webb et Berth.) Kunk. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Scrophularia calliantha Webb & Berthelot. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Estudo inédito
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicação
Notas sobre la vegetación potencial de la isla de El Hierro (1) Santos, A. 1976, Publicação
Vegetación del Macizo de Teno. Datos para su conservación. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa Santos, A., Fernández-Galván, M. 1983, Publicação
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. I. Plantae Canariae: Pteridophyta. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1977, Publicação
VII. The laurisilva of Hierro. In: G. Kunkel (ed.). Biogeography and Ecology in the Canary Islands Schmid, E. 1976, Publicação
Estudios previos para la elaboración de planes de recuperación de especies vegetales "en peligro de extinción" en la isla de Fuerteventura Scholz, S. 2001, Estudo inédito
Lolium saxatile H. Scholz & S. Scholz. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2010). Scholz, S. 2010, Estudo inédito
Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2009). Scholz, S., González González, R., Reyes-Betancort, J. A., Martín Reyes, R., Cazorla Godoy, J. 2009, Estudo inédito
Cistus asper Demoly & R. Mesa. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Silva, J. L. 2014, Estudo inédito
Pericallis hansenii (G. Kunk.) Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Silva, J. L. 2015, Estudo inédito
Silene sabinosae Pit. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) Silva, J. L. 2016, Estudo inédito
Crambe feuilleei A. Santos. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) Silva, J. L. 2016, Estudo inédito
Bencomia sphaerocarpa Svent. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas.(2016) Silva, J. L. 2016, Estudo inédito
Informe final de la asistencia para los planes de recuperación de las plantas amenazadas de Gran Canaria: Sideritis discolor y Pericallis appendiculata var. preauxiana. Diciembre de 2016 Soto Medina, Moisés E. 2016, Estudo inédito
A botanical expedition to the Canary Islands. Sprague, T. A., Hutchinson, J. 1913, Publicação
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicação
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicação
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicação
Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria) Suárez, C., Pérez de Paz, P. L. 1982, Publicação
Contribución al conocimiento de las esporas de helechos de la Sierra de Anaga (Tenerife). Islas Canarias Sánchez-Velázquez, T. 1998, Publicação
Limonium dendroides. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria anual 2011. Tragsatec 2011, Estudo inédito
Limonium dendroides. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria anual 2012. Tragsatec 2012, Estudo inédito
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013. Tragsatec 2013, Estudo inédito
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012. Tragsatec 2012, Estudo inédito
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014. Tragsatec 2014, Estudo inédito
Dorycnium spectabile. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Solanum vespertilio . Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria (2014-2015). Tragsatec 2015, Estudo inédito
Limonium dendroides. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria Anual 2013. Tragsatec 2013, Estudo inédito
Limonium dendroides. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria Anual 2014. Tragsatec 2014, Estudo inédito
Limonium dendroides. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria Anual 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Estudo inédito
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017) Tragsatec 2018, Estudo inédito
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2019, Estudo inédito
Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudo inédito
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudo inédito
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudo inédito
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Estudo inédito
Recopilación de datos obtenidos del seguimiento de especies singulares, raras y amenazadas del Parque Nacional de Garajonay en 2023. Tragsatec 2023, Estudo inédito
La Montaña del Cepo (La Gomera, Canarias). Proyecto de lucha contra la erosión de los suelos y de restauración de la manta de vegetación. Villalba Moreno, E., Voggenreiter, V. 1995, Estudo inédito
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudo inédito
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Estudo inédito
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural Voggenreiter, V. 1974, Publicação
Fortschritte der Kartierung der Flora auf Tenerife und im Kanarischen Westarchipel Voggenreiter, V. 1990, Publicação
Die Dachwurzart Aeonium gomeraense Praeger auf La Gomera (Kanarische Inseln) im Konflikt zwischen EG-Strabenbau und EG-Biotpo-und Artenschutz Voggenreiter, V. 1992, Publicação
Vertikalverbreitung der natürlichen und introduzierten Flora in der zentralen SW-Abdachung von Tenerife (mit Beispielen von Vegetationstypen) Voggenreiter, V. 1975, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicação
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publicação
Crasuláceas endémicas macaronésicas en las comunidades pioneras de tejados y muros de huertas en Canarias Wildpret, W., García-Gallo, A., Carqué, E. 1996, Publicação
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudo inédito
Inventario florístico de los bordes de carretera C-830 en el tramo Los Sauces - Cruz del Castillo (Diciembre 2007). de la Cruz-López, S., Romaguera, Fco. 2007, Estudo inédito
Pteridófitos en la economía guanche: aportación de los estudios antracológicos, arqueológicos y paleoetnobotánicos del Arco Aguilar, M. C., Machado Yanes, M. C. , Rosario Adrián, C., del Arco, M., González Hernández, C., del Arco Aguilar, M. M., Atiénzar Armas, E., González Antón, R. 2001, Publicação
Bioclimatology and climatophilous vegetation of the Island of Hierro (Canary Islands) del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L. 1996, Publicação
Bioclimatology and climatophilous vegetation of Hierro (part 2) and La Palma (Canary Islands). del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L., Marrero, M.C. 1999, Publicação
Teline osyrioides (Svent.) Gibbs et Dingw. ssp. sericea (O. Kuntze) comb. et stat. nov., una nueva subespecie de la isla de Tenerife del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1978, Publicação
Contribución al conocimiento de la vegetación de Icod de Los Vinos. Tenerife (Islas Canarias) del Arco, M., Ardévol, J. F., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios: Tenerife del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Rodríguez, O., Salas-Pascual, M., Wildpret, W. 1992, Publicação
Contribución al conocimiento de los pinares de la isla de Tenerife del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1987, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios: La Gomera y El Hierro del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W., Lucía Sauquillo, V., Salas-Pascual, M. 1990, Publicação
Fayo-Ericetum arboreae Oberd. 1965 subas. Telinetosum subas. nov., Telinetum canariensis as. nov. y Telinetum spachianae as. nov., nuevas comunidades vegetales para la isla de Tenerife (I. Canarias) del Arco, M., Wildpret, W. 1983, Publicação
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Legislação


Orden de Flora

Ilha Categoria
El Hierro Anexo II
Fuerteventura Anexo II
Gran Canaria Anexo II
La Gomera Anexo II
Lanzarote Anexo II
La Palma Anexo II
Tenerife Anexo II