F00709
Sobre sinonimias de algunos documentos
Acebes, J. R.
2000, Referencia de experto
|
F00830
Sobre citas erróneas y dudosas de diferentes documentos
Acebes, J. R.
2000, Nota de incidencia
|
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
|
F00371
Nota sobre la presencia de Senecio multiflorus Sch. Bip., en Tenerife
Acebes, J. R., Wildpret, W.
1976, Publicación
|
P00837
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2021, Estudio no publicado
|
D02819
Estudio geográfico de la vegetación de la Mesa Mota (Tenerife, islas Canarias).
Afonso Castillo, R.D.
2017, Estudio no publicado
|
F01046
Teneriffa und Gomera 1981-1990, Vegetationsaufnahmen und Artenlisten
Ammann, Klaus, Sánchez-Pinto, L., Lang, G
1989, Publicación
|
P02682
Informe de situación de las especies de flora introducidas e invasoras en el Parque Nacional de Garajonay.
Armas, R.F., Fernández, A.
2024, Estudio no publicado
|
F00249
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Barquín, E., Voggenreiter, V.
1988, Estudio no publicado
|
P00200
Adiciones a la micobiota de las islas Canarias. XII. Agaricomycetidae.
Bañares, A.
2019, Publicación
|
D00067
Estudio micológio del Parque Nacional de Garajonay (La Gomera, Islas Canarias). Agaricales s.l. I.
Bañares, A., Beltrán-Tejera, E.
2009, Publicación
|
P01432
Adiciones a la micobiota de las Islas Canarias. XIV. Agaricomycetidae.
Bañares, A., Moreno, G.
2022, Publicación
|
P01677
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
D00011
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias).
Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C.
2008, Publicación
|
F01252
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Brandes, D.
2001, Estudio no publicado
|
F00069
Espacios Naturales de Tenerife. El Bosque de Agua García
Brito, M. C., Lucía Sauquillo, V.
1995, Publicación
|
P02019
Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife (2020-2022). Memoria técnica y económica final.
Brito-López, J.A., Martínez-Delgado, M.C.
2022, Estudio no publicado
|
F00979
Waldformationen auf Teneriffa, ihr Zustand und ihre Schutzfunktionen
Buch, M.W.
1990, Publicación
|
D01590
Censo de flora amenazada en los
roques del Parque Nacional de
Garajonay – La Gomera.
Caballero, M., Guerra, T.
2010, Estudio no publicado
|
F01095
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982
Callauch, R.
1982, Estudio no publicado
|
F00529
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales
Ceballos, L., Ortuño, F.
1976, Publicación
|
D03272
Nuevas adiciones para el Catálogo fúngico de la isla de Tenerife (Islas Canarias). (II).
Chávez Barreto, D., Negrín Piñero, R., Benguría Inchaurtieta, E., Quijada Fumero, L.
2019, Publicación
|
D00152
Nuevas citas para el Catálogo fúngico de las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera (Islas Canarias).
Chávez Barreto, D., Negrín Piñero, R., López Quintanilla, J.F., Velaz Vergara, J.I., Escobio García, V.J.
2010, Publicación
|
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
|
P00824
Crambe wildpretii A. Prina & Bramwell. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2021).
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
P00828
Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021.
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
P00829
Echium acanthocarpum Sventenius. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
P00833
Ruta microcarpa Svent. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
P02575
Assessing the impacts of land use and climate change on the distribution patterns of Ulex europaeus L. (Fabaceae) in the Canary Islands.
Da Re, D., Tordoni, E., Naranjo Cigala, A., Padrón-Mederos, M.A., González, M., González, C., Arévalo, J. R.
2024, Publicación
|
D00870
Informe anual de la variación de la población silvestre de pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki)
Delgado, A.
2012, Estudio no publicado
|
F01377
Crepis canariensis (Sch. Bip.) Babc. ex Jenkins. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
P02092
Seguimiento reproductor de la población de pinzón azul de Gran Canaria en los pinares de la Reserva Natural Integral de Inagua, Ojeda y Pajonales, y en los pinares de la Cumbre en 2014.
Dracaena Consultoría y Proyectos Ambientales, S.L.
2014, Estudio no publicado
|
F01464
P.N. Caldera de Taburiente. Símbolo de Identidad Insular
Durbán Villalonga, M.
1992, Publicación
|
P01150
Clitocybula striata sp. nov. (Basidiomcota, Agaricomycetes, Agaricales): Una nuova specie delle isole Canarie (Spagna), con note sulla diffusione del genere Clitocybula nellísola di La Palma.
Dähncke, R. M., Contu, M., Vizzini, A.
2010, Publicación
|
D01314
Isoplexis isabelliana (Webb & Berthel.) Masferrer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2014, Estudio no publicado
|
C00771
Réquiem por La Solapilla
Escobio García, V.J.
2000, Publicación
|
P01398
Aportaciones al conocimiento micológico de la isla de La Palma, IV.
Fernández Vicente, J., Iglesias, P., Oyarzabal, M., Ruiz, E.
2020, Publicación
|
F01470
Los paisajes naturales de la isla de El Hierro
Fernández-Pello Martín, L
1989, Publicación
|
P00096
Inventariando la fauna de lepidópteros (Insecta: Lepidoptera) de la isla de La Palma (islas Canarias).
García Becerra, R., Castro, J. M., Bacallado Aránega, J. J.
2019, Publicación
|
F01204
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I
García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C.
1999, Estudio no publicado
|
F00155
Estudio florístico y fitosociológico del bosque de Madre del Agua en Agua García (Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo.
García-Gallo, A., Wildpret, W.
1991, Publicación
|
F00078
Vegetación actual del Monte Verde en el sotobosque de las plantaciones de especies forestales foráneas de la Islas de Tenerife (Canarias)
García-Gallo, A., Wildpret, W., Jiménez, M. T.
1994, Publicación
|
F00021
Proliferación natural de especies exóticas en el dominio del monte verde de la isla de Tenerife (Canarias)
García-Gallo, A., Wildpret, W., Jiménez, M. T., Vargas, G. E.
1996, Publicación
|
D03718
Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife. Informe de trabajos realizados durante el 2018.
Gesplan, S.A.U.
2018, Estudio no publicado
|
C00190
Contribución al estudio micológico del Monte de Agua García y Cerro del Lomo. Tenerife.
González Luis, M.D., Beltrán-Tejera, E.
1987, Publicación
|
F01055
Botanische Wanderungen auf Teneriffa
Grasmück, H.
1987, Publicación
|
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
|
F00774
El Montañón Negro: estudio geográfico del más joven de los volcanes holocenos de Gran Canaria
Hansen-Machin, A., Guerra de la Torre, E., Martínez, S.
1984, Publicación
|
P01453
Definición y caracterización del Corredor Ecológico Nordeste.
Hernández Bolaños, E., Bello, P., García Rodríguez, M., Barone Tosco, R.
2020, Estudio no publicado
|
P00436
Aportaciones al conocimiento micológico de La Gomera (Islas Canarias) II.
Iglesias, P., Fernández Vicente, J., Oyarzabal, M., Hidalgo, F.
2013, Publicación
|
D00030
Nuevos datos para el conocimiento de los hongos hipogeos en las Islas Canarias (III).
Innocenti, M, Chávez Barreto, D., Escobio García, V.J.
2008, Publicación
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F00896
Catálogo de los Nemátodos fitoparásitos y peri-radiculares encontrados en España
Jiménez-Millán, F., Arias, M., Bello, A., López-Pedregal, J. M.
1965, Publicación
|
F00538
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00776
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique
Kunkel, G.
1976, Publicación
|
F01359
XII. The influence of man on the vegetation of the island of Hierro (Canary Islands). In: G. Kunkel (ed.)Biogeography and Ecology in the Canary Islands
Kämmer, F.
1976, Publicación
|
C00248
Contribución al estudio de los briófitos epífitos en el Monte de Aguas y Pasos (Los Silos, Tenerife). I.
Losada-Lima, A., González-Mancebo, J. M., Beltrán-Tejera, E., Febles-Padilla, M. B., León, M. C., Bañares, A.
1987, Publicación
|
F01092
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983
Lötschert, W., Ziegler, R.
1983, Estudio no publicado
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
P02788
Comparative Patterns of Sex Expression and Sex Ratios in Island and Continental Bryophyte Populations.
Martins, A., Patiño Llorente, J., Sim-Sim, M.
2025, Publicación
|
P01371
Acción A.2: Plan de recuperación del Hábitat prioritario 9560* en la Reserva de la Biosfera". Estudio de las parcelas de actuación en el ZEC 40_GC Nublo II. Life+Guguy (LIFE12NAT/ES/286).
Martínez, M.
2014, Estudio no publicado
|
P00415
Nitschkia broomeana, nueva especie en Andalucía y en las Islas Canarias.
Merino-Alcántara, D., Negrín Piñero, R., Tello-Mora, S.
2014, Publicación
|
F01153
Echium pininana Webb & Berth. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Mesa-Coello, R.
2002, Estudio no publicado
|
D01324
Ruta microcarpa Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Mesa-Coello, R.
2014, Estudio no publicado
|
D01337
Asparagus fallax Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). La Gomera.
Mesa-Coello, R.
2014, Estudio no publicado
|
D01729
Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015).
Mesa-Coello, R.
2015, Estudio no publicado
|
D00066
Vier neue Arten aus den Gattungen Leucoagaricus und Leucocoprinus mit bräunlichen bis russfarbigen Tönungen in den Hutfarben.
Mohr, P., Ludwig, E
2004, Publicación
|
D01192
Noticiario ornitológico 58 (1).
Molina, B., Prieta, J., Lorenzo, J. A.
2011, Publicación
|
D01196
Noticiario ornitológico 57 (2).
Molina, B., Prieta, J., Lorenzo, J. A., López Jurado, C.
2010, Publicación
|
F01458
Las Cumbres. Espacios Naturales
Montelongo, V.
1993, Publicación
|
F00323
Sobre la vegetación de Gran Canaria
Montelongo, V., Rodrigo, J. D., Bramwell, D.
1984, Publicación
|
F01054
El análisis fitogeográfico. In: Evolución del paisaje vegetal en la Cumbre central de Gran Canaria (1960-1992)
Naranjo Cigala, A.
1995, Publicación
|
F01016
La vegetación del Paisaje Protegido de Las Cumbres (Gran Canaria, Islas Canarias) : El matorral de leguminosas (Telino-Adenocarpion, Andryalo-Ericetalia, Pruno-Lauretea)
Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Almeida Pérez, R. S.
2001, Publicación
|
F01165
Pericallis multiflora (L´Hér.) B. Nord.. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002.
Ojeda-Land, E.
2002, Estudio no publicado
|
F01439
Informe preliminar.Introducción experimental de Sambucus palmensis Link in Buch. en el monte de Agua García (Tenerife)
Ojeda-Land, E.
2001, Estudio no publicado
|
F01098
Influencias humanas en los bosques de pino y de laurel de las islas Canarias
Parsons, J.J.
1985, Publicación
|
F00188
Los cormófitos o plantas vasculares del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial
Pérez de Paz, P. L., Acebes, J. R., del Arco, M., Bañares, A.
1990, Publicación
|
F00090
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote
Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W.
1994, Publicación
|
F00189
La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial.
Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W.
1990, Publicación
|
F00082
Atlas cartográfico de los pinares canarios. III. La Palma
Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., Marrero Gómez, M. V., Wildpret, W.
1994, Publicación
|
F00777
Consideraciones sobre el estado actual de algunas formaciones vegetales en Gran Canaria
Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C., Santana-Santana, A.
1984, Publicación
|
P01966
The bristle millipedes (Diplopoda, Penicillata, Polyxenida) of the Iberian Peninsula, Balearic and Canary Islands with new records and data on their distribution.
Recuero, E., Rodríguez-Flores, P.C.
2023, Publicación
|
F01039
Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W., Medina Pérez, M. M.
2000, Publicación
|
P01648
Contribución al conocimiento de la Micobiota de las Islas Canarias (España) III.
Ribes, M. A., Pancorbo, F., Luque Víboras, M.
2011, Publicación
|
F01097
Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991)
Rodríguez, O., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W.
1991, Publicación
|
F00703
Parque Nacional de Garajonay. Itinerarios autoguiados. Guía del Experto.
Romero, P.
1987, Publicación
|
F00208
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Rothmeier, I., Voggenreiter, V.
1993, Estudio no publicado
|
F01256
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Santos, A.
1977, Estudio no publicado
|
F01774
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain.
Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von
2006, Publicación
|
F00079
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria.
Suárez, C.
1994, Publicación
|
D02795
New records of spider species from the Canary Islands (Araneae).
Suárez, D.
2018, Publicación
|
D01112
Hypericum coadunatum Chr. Sm. ex Link in Buch. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2012. En: Actuaciones en especies con Planes de Recuperación Aprobados o Redactados del CEAC (E,S,V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000.
Tragsatec
2012, Estudio no publicado
|
D01139
Hypericum coadunatum Chr. Sm. ex Link in Buch. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2013. En: Actuaciones en especies con Planes de Recuperación Aprobados o Redactados del CEAC (E,S,V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000.
Tragsatec
2013, Estudio no publicado
|
D02194
Hypericum coadnatum. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015.
Tragsatec
2015, Estudio no publicado
|
D02301
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014.
Tragsatec
2016, Estudio no publicado
|
D03608
Recopilación de datos de especies exóticas del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1998-2018).
Tragsatec
2018, Estudio no publicado
|
P01334
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2020, Estudio no publicado
|
P01990
New species of the genus Entoloma (Basidiomycota, Agaricales) from Southern Europe.
Vila, J, Noordeloos, M. E., Reschke, K., Moreau, P.A., Battistin, E., Ribes, M. A., Marulli, U., Corriol, G., Polemis, E., Loizides, M., Dima, B.
2021, Publicación
|
D01765
Lyophyllum rosae-mariae sp. nov. (Basidiomycota, Agaricomycetes) from La Palma (Canary Islands, Spain).
Vizzini, M., Contu, M.
2010, Publicación
|
F01545
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
F01247
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
F00697
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993.
Welss, W., Nezadal, W.
1993, Publicación
|
F00707
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35.
Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B.
1987, Estudio no publicado
|
F01050
Flora vascular y Vegetación. In: Parque Nacional del Teide
Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E.
2000, Publicación
|
D00477
Inventario de la flora y vegetación del Parque Nacional del Teide. 2001-2003.
Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E.
2003, Estudio no publicado
|
F00232
Atlas cartográfico de los pinares canarios: Tenerife
del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Rodríguez, O., Salas-Pascual, M., Wildpret, W.
1992, Publicación
|
F00682
Atlas cartográfico de los pinares canarios: La Gomera y El Hierro
del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W., Lucía Sauquillo, V., Salas-Pascual, M.
1990, Publicación
|