F01574
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000.
2000, Estudio no publicado
|
F01438
Index Seminum additamentum anno 2000 quae Hortus Botanicus Berolino-Dahlemensis pro mutua commutatione offert Berlin-Dahlem 2001
2001, Estudio no publicado
|
F01007
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954
1954, Estudio no publicado
|
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
|
P00837
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2021, Estudio no publicado
|
P01110
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2022, Estudio no publicado
|
F00493
Lauráceas macaronésicas
Amaral-Franco, J.
1960, Publicación
|
F01049
Report on the Ilex perado complex of the north atlantic islands (Part II) In: International Dendrology Society Yearbook 1983
Andrews, S.
1984, Publicación
|
F00701
Estudio geográfico del Monte del Cedro
Arozena, M. E.
1987, Publicación
|
P00000
Árboles viejos, bosques maduros y paisaje natural. Una reflexión geográfica acerca de la dinámica de la laurisilva canaria.
Arozena, M. E., Panareda, J. M.
2019, Publicación
|
F00118
Treefall gap characteristics and regeneration in the laurel forest of Tenerife
Arévalo, J. R., Fernández-Palacios, J. M.
1998, Publicación
|
D01962
Molecular phylogeny of Echinodera and Ruteria (Coleoptera: Curculionidae: Crptorhynchinae) and the parallel speciation of Canary Island weevils along replicate environmental gradients.
Astrin, J., Stüben, P. E.
2010, Publicación
|
F00249
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Barquín, E., Voggenreiter, V.
1988, Estudio no publicado
|
F00643
Contribución al conocimiento de la propagación vegetativa y sexual de las especies vegetales de la laurisilva canaria. I
Bañares, A.
1992, Publicación
|
F00632
Adiciones a la flora micológica canaria. IV. Gomera (Parque Nacional de Garajonay). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo.
Bañares, A., Beltrán-Tejera, E.
1990, Publicación
|
F00166
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria.
Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R.
1991, Publicación
|
P01028
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas de Canarias (SEGA). La Palma (2017).
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2017, Estudio no publicado
|
P01047
Woodwardia radicans (L.) Smith. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017).
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2017, Estudio no publicado
|
P01675
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
P01676
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 2: La Palma. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
P01677
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
P01678
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
F00074
Perspectivas actuales de la flora pteridológica (helechos). Guía de la excursión (6 de Mayo de 1995)
Beltrán-Tejera, E., León, M. C., García-Gallo, A.
1995, Publicación
|
D00011
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias).
Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C.
2008, Publicación
|
F01468
Die Lorbeerwaldrelikte auf Teneriffa-Untersuchungen zur Struktur und Verarmung
Bernhardt, K.-G., Bosbach, K.
1988, Publicación
|
F00799
Chromosome numbers of vascular plants from the Canary Islands, with special reference to the occurrence of polyploidy
Borgen, L.
1969, Publicación
|
F00545
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln
Bornmüller, J. F. N.
1904, Publicación
|
F00129
Flores silvestres de las Islas Canarias
Bramwell, D., Bramwell, Z.
1994, Publicación
|
F01284
Appendix plantarum novarum et minus cognitarum, quae in Horto Regio Botanico Berolinensi Coluntur
Braun, A. K. H.
1861, Publicación
|
F00553
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln
Buch, C. L.
1819, Publicación
|
F00554
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln.
Buch, C. L.
1825, Publicación
|
F00980
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries
Buch, C. L.
1833, Publicación
|
F00979
Waldformationen auf Teneriffa, ihr Zustand und ihre Schutzfunktionen
Buch, M.W.
1990, Publicación
|
F00552
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen
Burchard, O.
1929, Publicación
|
F01095
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982
Callauch, R.
1982, Estudio no publicado
|
F00120
Corología y estructura de las poblaciones de algunos endemismos vegetales canario-madeirenses en peligro de extinción
Carqué, E., Marrero Gómez, M. V., Bañares, A., Palomares, A., Fernández-López, A. B.
1998, Publicación
|
F00562
De las plantas que el ciudadano Augusto Broussonet colectó en las costas septentrionales de la Africa y en las Islas Canarias
Cavanilles, A. J.
1803, Publicación
|
F00529
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales
Ceballos, L., Ortuño, F.
1976, Publicación
|
F01293
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln.
Christ, D. H.
1885, Publicación
|
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
|
P00828
Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021.
Correa Marichal, D.G.
2021, Estudio no publicado
|
F01312
Contribution a l'étude de l'endémisme végétal dans l' Archipel des Canaries
Davy de Virville, M. Ad.
1961, Publicación
|
A02120
Carabus faustus faustus Brullé, 1838. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2002.
Delgado García, J. D., Arechavaleta, M.
2002, Estudio no publicado
|
F00876
Lista Roja de la Flora Vascular Española.
Domínguez Lozano, F.
2000, Publicación
|
F00901
Tropische Hautfarne in Europa
Dunk, K. von der
1973, Publicación
|
D02392
Especies exóticas invasoras en espacios naturales protegidos.
Díaz-Díaz, J.D.
2016, Estudio no publicado
|
F00827
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian.
Engler, A.
1910, Publicación
|
F01636
Contribution to the lichen flora of the Canary Islands. VIII. Some lichenicolous fungi.
Etayo, J., Van den Boom, P.
2005, Publicación
|
D01966
Relación de imágenes cedidas por A. Fernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Fernández, A.
2016, Estudio no publicado
|
F01466
P.N. Garajonay. La laurisilva canaria, un ecosistema frágil y amenazado
Fernández-López, A. B.
1992, Publicación
|
F01069
Dinámica forestal de la laurisilva canaria. Análisis de la composición del banco de semillas
Fernández-Palacios, J. M., Elena Mujica Fernaud, Martín-Cáceres, K.
1997, Estudio no publicado
|
F01470
Los paisajes naturales de la isla de El Hierro
Fernández-Pello Martín, L
1989, Publicación
|
A02172
Phytoseiid mites of the Canary Islands (Acari: Phytoseiidae): 1. Gran Canaria Island.
Ferragut, F., Peña-Estévez, M. A.
2003, Publicación
|
I00124
Sobre la nematofauna muscícola de La Palma (Islas Canarias).
Gadea, E.
1972, Publicación
|
I00123
Sobre la nematofauna de La Gomera (Islas Canarias).
Gadea, E.
1971, Publicación
|
I00126
Nota sobre la nematofauna muscícola de la isla de El Hierro.
Gadea, E.
1978, Publicación
|
A01826
Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain.
Gangwere, S. K., McKinney, J. C., Ernemann, M. A., Bland, R. G.
1998, Publicación
|
F01204
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I
García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C.
1999, Estudio no publicado
|
F01755
Listado de especies recogidas en la isla de La Gomera y en la isla de La Palma.
García Esteban, L.
2006, Estudio no publicado
|
D02667
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias I.
García-Casanova, G.
2018, Estudio no publicado
|
F01367
Buellia laurocanariensis, a new speciesfrom the Canary Islands
Giralt, M., Etayo, J., Van den Boom, P.
2002, Publicación
|
D02076
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
González González, R.
2016, Estudio no publicado
|
D02080
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016)
González González, R.
2016, Estudio no publicado
|
F01322
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral
González González, R., León, M. C., del Arco, M.
2002, Publicación
|
F00989
Estudio crítico de las especies fanerogámicas de canarias existentes en el herbario general de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid
Gracia Dorado, F.
1926, Estudio no publicado
|
F01055
Botanische Wanderungen auf Teneriffa
Grasmück, H.
1987, Publicación
|
F01043
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993.
Gugerli, F.
1993, Estudio no publicado
|
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
|
D01099
The Aleyrodidae (Hemiptera: Sternorrhyncha) of the Canary Islands with
special reference to Aleyrodes, Siphoninus, and the challenges of puparial morphology in Bemisia.
Hernández Suárez, E., Martin, J. H., Gill, R.J., Bedford, I.D., Malumphy, C., Reyes-Betancort, J. A., Carnero Hernández, A.
2012, Publicación
|
P00021
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final
Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J.
2019, Estudio no publicado
|
F01291
Beiträge zur Kenntnis der Gehölz-Formationen auf Teneriffa
Hirmer, Max
1926, Publicación
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F00856
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986.
J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder
1987, Publicación
|
D01546
New and interesting penzigioid Xylaria species with small, soft stromata
Ju, Y. M., Hsieh, H.M., Rogers, J. D. , Fournier, J., Jaklitsch, W., Courtecuisse, R.
2012, Publicación
|
F00563
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln
Knoche, H.
1923, Publicación
|
F00540
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00696
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00776
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique
Kunkel, G.
1976, Publicación
|
F00436
Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural
Kunkel, G., Sventenius, E. R. S.
1972, Publicación
|
F00714
Phytogeographic study of the Canary Islands.
Lems, K.
1958, Estudio no publicado
|
F00920
Evolution in the Canary Islands II. Revision of the annual and biennial species of Echium (Boraginaceae)
Lems, K., Holzapfel, C. M.
1968, Publicación
|
F00568
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln
Lindinger, K. H. L.
1926, Publicación
|
F00735
Zur Kenntnis der Vegetation der Kanarischen Insel La Palma
Lohmeyer, W., Trautmann, W.
1971, Publicación
|
C00906
Echinodium spinosum (Mitt.) Jur. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2007).
Losada-Lima, A., González-Mancebo, J. M.
2008, Estudio no publicado
|
F01442
Estudio de los taxones de flora vascular potencialmente amenazados en el Parque Rural de Teno
Lucía Sauquillo, V., Reyes-Betancort, J. A., Pérez de Paz, P. L.
1998, Estudio no publicado
|
F01001
Zur Ökologie, pflanzengoegraphischen Stellung und Entstehung der Kanaren-Flora
Lötschert, W.
1977, Publicación
|
F01092
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983
Lötschert, W., Ziegler, R.
1983, Estudio no publicado
|
F01034
Man and vagetation in northern Tenerife (Canary Islands, Spain), during the prehispanic period based on charcoal analyses
Machado Yanes, M. C. , del Arco Aguilar, M. C., Vernet, J-L., Ourcival, J-M.
1997, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
F00037
Gran Canaria. Notes for an excursion
Marrero, Á., González-Artiles, F.
1996, Publicación
|
F01437
Primeros hallazgos fósiles de improntas de Dracaena draco (L.) L. en Canarias. In: XVIII Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología. II Congreso Ibérico de Paleontología (Salamanca 24-29 Septiembre 2002)
Marrero, Á., Suárez, C., Mangas, J.
2002, Publicación
|
P00444
Hyphoderma paramacaronesicum sp. nov. (Meruliaceae, Polyporales, Basidiomycota), a cryptic lineage to H. macaronesicum.
Martín, M.P., Zhang, L.-F., Fernández-López, J., Dueñas, M., Rodríguez-Armas, J. L., Beltrán-Tejera, E., Telleria, M. T.
2018, Publicación
|
F00805
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I.
Mesa-Coello, R.
1995, Estudio no publicado
|
F01198
Flora Amenazada de la isla de Tenerife.
Mesa-Coello, R.
1998, Estudio no publicado
|
F00708
Estudio fitosociológico de las comunidades de la clase Pruno-Lauretea azoricae en La Gomera ( Islas Canarias).
Mester, A.
1987, Publicación
|
D02300
The study of habitat use by censuses and molecular methods in birds: the case of two sympatric pigeons.
Nogales Hidalgo, M., Marrero Rodríguez, P., Padilla, D.P., Medina, F. M.
2009, Publicación
|
F00782
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln)
Oberdorfer, Von E.
1965, Publicación
|
F00121
Comparative ecological study on the evergreen broad-leaved forest in the Canaries and Japan. In: Kunio Suzuki (Ed.) Researches related to the UNESCO's Man and Biosphere Programm in Japan 1997-1998.
Ohsawa, M., Nakamura, Y., Eguchi, T., Takada, M., Ohtsuka, T., Wildpret, W., del Arco, M., Shumiya, T., Reyes-Betancort, J. A.
1998, Publicación
|
F01439
Informe preliminar.Introducción experimental de Sambucus palmensis Link in Buch. en el monte de Agua García (Tenerife)
Ojeda-Land, E.
2001, Estudio no publicado
|
F01363
Consideraciones sobre la presencia de flora catalogada o protegida en el Espacio Natural "Sitio de Interés Científico de Barranco de Ruíz (T-42)" con respecto a la solicitud de informe sobre el avance de sus Normas de Conservación
Ojeda-Land, E.
2003, Estudio no publicado
|
F01282
Noticias sobre la flora y la fauna de Anaga (Islas Canarias).
Osuna y van der Heede, Manuel
1897, Publicación
|
D02095
Relación de imágenes y datos inéditos de distribución de especies cedidos por Jesús Palenzuela Borges para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Palenzuela Borges, J.
2016, Estudio no publicado
|
F01098
Influencias humanas en los bosques de pino y de laurel de las islas Canarias
Parsons, J.J.
1985, Publicación
|
F00549
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel.
Pitard, C. J. M., Proust, L.
1908, Publicación
|
F00873
Isla de El Hierro: aspectos botánicos y reserva a proteger
Pérez de Paz, P. L.
1982, Publicación
|
F00188
Los cormófitos o plantas vasculares del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial
Pérez de Paz, P. L., Acebes, J. R., del Arco, M., Bañares, A.
1990, Publicación
|
F00189
La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial.
Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W.
1990, Publicación
|
P01684
A revision of the genus Orbilia in the Canary Islands.
Quijada Fumero, L., Baral, H. O., Beltrán-Tejera, E.
2016, Publicación
|
D01522
Is Psilocistella quercina (Velen.) Svrček a good taxon?.
Quijada Fumero, L., Huhtinen, S., Hairaud, M., Beltrán-Tejera, E.
2014, Publicación
|
P02713
Unexpected Genetic Diversity of Nostocales (Cyanobacteria) Isolated from the Phyllosphere of the Laurel Forests in the Canary Islands (Spain).
Rancel-Rodríguez, M.N., Sausen, N., Reyes, C.P., Martel Quintana, A., Melkonian, B., Melkonian, M.
2024, Publicación
|
F00132
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias).
Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F
1993, Publicación
|
P01483
Culcita macrocarpa C. Presl. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022.
Rivero, A.
2022, Estudio no publicado
|
P00813
Euphorbia mellifera Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021).
Rivero, A., Sarmiento, A.
2021, Estudio no publicado
|
D02455
Euphorbia mellifera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017).
Rodríguez González, Z.
2017, Estudio no publicado
|
F01097
Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991)
Rodríguez, O., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W.
1991, Publicación
|
F00703
Parque Nacional de Garajonay. Itinerarios autoguiados. Guía del Experto.
Romero, P.
1987, Publicación
|
F00909
Plantas canarias en el herbario del Jardín Botánico de Madrid (Parte I)
Ron Álvarez, M. E.
1973, Publicación
|
F00208
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Rothmeier, I., Voggenreiter, V.
1993, Estudio no publicado
|
F01256
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Santos, A.
1977, Estudio no publicado
|
F00528
Vegetación y flora de La Palma.
Santos, A.
1983, Publicación
|
F01003
Informe de la expedición realizada a la isla de La Palma (I. Canarias) con vistas a la recolección de semillas endémicas.
Santos, A., Durán, J.M., Retamal, N., Pita, J. M., Francisco, F.J., Machín, I.
1985, Estudio no publicado
|
F00815
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. III. Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert.
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1979, Publicación
|
D03799
Molecular systematics and morphological identification of the cryptic species of the genus Acalles Schoenherr, 1825, with descriptions of new species (Coleoptera: Curculionidae: Cryptorhynchinae).
Schütte, A, Stüben, P. E.
2015, Publicación
|
D01358
Cistus palmensis Bañares & Demoly. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Silva, J. L.
2014, Estudio no publicado
|
D01751
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero subsp. gomerae A. Bañares & P. Romero. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015).
Silva, J. L.
2015, Estudio no publicado
|
D01347
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero subsp. gomerae A. Bañares & P. Romero. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Silva, J. L., García-Ramírez, A.
2014, Estudio no publicado
|
P02738
Informe final de la asistencia para los planes de recuperación de las plantas amenazadas de Gran Canaria: Sideritis discolor y Pericallis appendiculata var. preauxiana. Diciembre de 2016
Soto Medina, Moisés E.
2016, Estudio no publicado
|
P02013
Plant invasion and speciation along elevational gradients on the oceanic island La Palma, Canary Islands.
Steinbauer, M.J., Irl, S.D.H., González-Mancebo, J. M., Breiner, F. T., Hernández-Hernández, R.M., Hopfenmüller, S., Kidane, Y., Jentsch, A., Beierkuhnlein, C.
2016, Publicación
|
F01774
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain.
Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von
2006, Publicación
|
P01431
Weevils of Macaronesia. Canary Islands, Madeira, Azores (Coleoptera: Curculionoidea).
Stüben, P. E.
2022, Publicación
|
D02787
Canopy fogging in the Canarian laurel forest of Tenerife and La Gomera.
Stüben, P. E., Behne, L., Floren, A., Günther, H., Klopfstein, S., López, H., Machado, A., Schwarz, M., Wägele, J.W., Wunderlich, J., Astrin, J.
2010, Publicación
|
F00800
The vegetation of Gran Canaria
Sunding, P.
1972, Publicación
|
F00079
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria.
Suárez, C.
1994, Publicación
|
F00325
Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria)
Suárez, C., Pérez de Paz, P. L.
1982, Publicación
|
P00244
Pyrenula acutispora in Western Europe, Macaronesia and British Columbia (Canada).
Sérusiaux, E., Coppins, B. J.
2008, Publicación
|
P00300
Lecania falcata, a new species from Spain, the Canary Islands and the Azores, close to Lecania chlorotiza.
Sérusiaux, E., Van den Boom, P., Brand, M., Coppins, B. J., Magain, N.
2012, Publicación
|
D00846
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2011.
Tragsatec
2011, Estudio no publicado
|
D01076
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012.
Tragsatec
2012, Estudio no publicado
|
D02221
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013.
Tragsatec
2013, Estudio no publicado
|
D02222
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014.
Tragsatec
2014, Estudio no publicado
|
D02223
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015.
Tragsatec
2015, Estudio no publicado
|
D03606
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017)
Tragsatec
2018, Estudio no publicado
|
D03609
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay.
Tragsatec
2019, Estudio no publicado
|
P01333
Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2020, Estudio no publicado
|
P01335
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2021, Estudio no publicado
|
P01336
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2021, Estudio no publicado
|
P01938
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022.
Tragsatec
2022, Estudio no publicado
|
P02675
Vandenboschia speciosa 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito.
Tragsatec
2024, Estudio no publicado
|
P02680
Recopilación de datos obtenidos del seguimiento de especies singulares, raras y amenazadas del Parque Nacional de Garajonay en 2023.
Tragsatec
2023, Estudio no publicado
|
F00008
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus-
Voggenreiter, V.
1995, Estudio no publicado
|
F00133
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1992, Estudio no publicado
|
F00349
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural
Voggenreiter, V.
1974, Publicación
|
F01545
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
F01247
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
|
F00564
Histoire Naturelle des Iles Canaries.
Webb, P. B., Berthelot, S.
1844, Publicación
|
F00697
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993.
Welss, W., Nezadal, W.
1993, Publicación
|
F00707
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35.
Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B.
1987, Estudio no publicado
|
F00812
The monteverde zone of Gomera. In : Canary Islands and Southwest Ireland
Winterhalder, Keith.
1964, Estudio no publicado
|
F01020
Pteridófitos en la economía guanche: aportación de los estudios antracológicos, arqueológicos y paleoetnobotánicos
del Arco Aguilar, M. C., Machado Yanes, M. C. , Rosario Adrián, C., del Arco, M., González Hernández, C., del Arco Aguilar, M. M., Atiénzar Armas, E., González Antón, R.
2001, Publicación
|
F00191
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias.
1991, Legislación
|