Eschscholzia californica Cham.
F00131
Válido
Amapola de California, dedal de oro, California poppy


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não Não
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Categorias de habitats


Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Ranunculales
Papaveraceae
Eschscholzia
Eschscholzia californica Cham.

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

58 Resultados
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica. Acebes, J. R. 2002, Estudo inédito
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudo inédito
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-29 Paisaje Protegido de Las Lagunetas. Anónimo 2003, Estudo inédito
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-10 Reserva Natural Especial de Las Palomas. Anónimo 2003, Estudo inédito
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-32 Paisaje Protegido de Ifonche. Anónimo 2003, Estudo inédito
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-31 Paisaje Protegido de Siete Lomas. Anónimo 2003, Estudo inédito
Flora medicinal de Icod de Los Vinos Ardévol, J. F., González, J. 1994, Publicação
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1984, Publicação
Fortschritte in der Phytochorologie (Pflanzenarealkunde) von Teneriffa (Kanarische Inseln) Barquín, E., Voggenreiter, V. 1987, Publicação
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudo inédito
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Invading plants at high altitudes on Tenerife especially in the Teide National Park Dickson, J. J., Rodríguez-Piñero, J. C., Machado, A. 1987, Publicação
Datos inéditos cedidos por José García Casanova y Sofía Rodríguez Núñez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012). García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S. 2012, Especialista referência
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V. García-Casanova, G. 2018, Estudo inédito
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Publicação
Ornamental flora introduced and naturalized in Tenerife. In: Islands and High Mountain Vegetation: Biodiversity, Bioclimate and Conservation. García-Gallo, A., Wildpret, W., Carqué, E., Jiménez, M. T. 1997, Publicação
Especies vegetales consideradas invasoras de hábitats, en la Historia Natural de Canarias. García-Gallo, A., Wildpret, W., Martín Rodríguez, V. 2008, Publicação
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicação
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudo inédito
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicação
Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales Kunkel, G. 1972, Publicação
Plantas vasculares nuevas para la flora de Gran Canaria Kunkel, G. 1967, Publicação
Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica La-Serna, I. 1984, Publicação
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Datos inéditos cedidos por la Unidad Insular de Medio Ambiente del Cabildo de La Gomera para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2019). Maldonado, C. 2019, Especialista referência
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. El Hierro. Martínez Carmona, J. M., Rodríguez-Sosa, L. 2021, Estudo inédito
Dorycnium broussonetii (Choisy ex Ser. in DC.) Webb & Berthel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2010). Mesa-Coello, R. 2010, Estudo inédito
Relación de imágenes de flores exóticas y silvestres cedidas por Elizabeth Y. Ojeda-Land. Ojeda-Land, E. 2015, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2018, Estudo inédito
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011). Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L. 2022, Publicação
Seguimiento y cartografía de poblaciones de Pennisetun setaceum (Forssk.) Chiov. ssp. orientale (rich.) Maire en la isla de El Hierro (Islas Canarias). Padrón-Mederos, M.A. 2017, Estudo inédito
Evaluación de especies invasoras vegetales en la isla de El Hierro (Islas Canarias). Top 10. Priorización de especies y directrices de manejo (control y/o erradicación). Padrón-Mederos, M.A. 2019, Estudo inédito
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023. REDEXOS 2023, Especialista referência
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudo inédito
Datos inéditos cedidos por J. L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). Rodríguez Luengo, J. L. 2013, Especialista referência
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias Rodríguez Luengo, J. L. 2017, Especialista referência
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudo inédito
Plantas canarias en el herbario del Jardín Botánico de Madrid (Parte I) Ron Álvarez, M. E. 1973, Publicação
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Estudo inédito
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicação
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de la isla del Hierro. (I. Canarias) Santos, A. 1980, Publicação
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. III. Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1979, Publicação
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicação
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicação
Annotated check-list of the family Tachinidae (Diptera: Calyptratae: Oestroidea) in the Canary Islands. Suárez, D., García, J., Santos, I., Ruiz, C., Peña, G., Pérez-Delgado, A.J., Lugo, D., García, R., Báez, M. 2020, Publicação
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudo inédito
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Estudo inédito
Pflanzenverbreitungstypen auf La Palma. Geobotanisch-arealkundliche Untersuchungen. VI. Ausgewählte Beispiele der introduzierten Flora und Methodik der modifizierten Gitterquadranten-Kartierung Voggenreiter, V. 1974, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Nieves Zurita para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Zurita, N. 2020, Estudo inédito
Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. 2013, Legislação


Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Ilha Categoria
El Hierro Anexo
Gran Canaria Anexo
Lanzarote Anexo
La Palma Anexo
Tenerife Anexo
La Gomera Anexo
Fuerteventura Anexo


Compendio de fichas de la Base de Especies Introducidas en Canarias (2008-2011)