Opuntia tomentosa Salm-Dyck
F00240
Gültig
Tunera de terciopelo, penca, penca cana,


Laden Verteilung der Arten

Endemizität

Canarias Macaronesia
Geschlecht nicht nicht
Spezies nicht nicht
Unterart - -
Verteilung der Arten in den Biodiversity Datenbank Kanarische Inseln

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Caryophyllales
Cactaceae
Opuntia
Opuntia tomentosa Salm-Dyck

Das Taxon wurde gemäβ dem Dokument validiert F01182

70 Ergebnisse
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Veröffentlichung
Adiciones florísticas: Isla Fuerteventura Kunkel, G. 1969, Veröffentlichung
Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias) Kunkel, G. 1970, Veröffentlichung
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Veröffentlichung
Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales Kunkel, G. 1972, Veröffentlichung
La Palma: notas sobre algunas especies introducidas Kunkel, G. 1973, Veröffentlichung
Pflanzenverbreitungstypen auf La Palma. Geobotanisch-arealkundliche Untersuchungen. VI. Ausgewählte Beispiele der introduzierten Flora und Methodik der modifizierten Gitterquadranten-Kartierung Voggenreiter, V. 1974, Veröffentlichung
Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera Kunkel, G. 1975, Veröffentlichung
Additions and Corrections to O. Eriksson, A.Hansen & P. Sunding: "Flora of Macaronesia. Checklist of Vascular Plants 1974" Kunkel, G. 1975, Veröffentlichung
Gran Canaria, Tenerife y La Gomera: Notas Florísticas y Adiciones Kunkel, G. 1976, Veröffentlichung
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Veröffentlichung
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Veröffentlichung
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Veröffentlichung
Instrumento de adhesión de España al Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestres, hecho en Washington el 3 de Marzo de 1973.(CITES) 1986, Gesetzgebung
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Unveröffentlichte Studie
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Unveröffentlichte Studie
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Unveröffentlichte Studie
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Veröffentlichung
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Veröffentlichung
Flora medicinal de Icod de Los Vinos Ardévol, J. F., González, J. 1994, Veröffentlichung
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Unveröffentlichte Studie
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Unveröffentlichte Studie
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Unveröffentlichte Studie
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Veröffentlichung
Ornamental flora introduced and naturalized in Tenerife. In: Islands and High Mountain Vegetation: Biodiversity, Bioclimate and Conservation. García-Gallo, A., Wildpret, W., Carqué, E., Jiménez, M. T. 1997, Veröffentlichung
Bioclimatology and climatophilous vegetation of Hierro (part 2) and La Palma (Canary Islands). del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L., Marrero, M.C. 1999, Veröffentlichung
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Unveröffentlichte Studie
Nuevas e interesantes plantas vasculares en las Islas Canarias Wolff, P., Rosinski, M. 1999, Veröffentlichung
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Veröffentlichung
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Unveröffentlichte Studie
Alien plants of Fuerteventura, Canary Islands. Plantas extranjeras de Fuerteventura, Islas Canarias. Brandes, D., Fritzsch, K. 2002, Unveröffentlichte Studie
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referenz Expert
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referenz Expert
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Veröffentlichung
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Veröffentlichung
Rutheopsis herbanica (Bolle) Kunkel & Hansen. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2010). Scholz, S., González González, R., Cazorla Godoy, J. 2010, Unveröffentlichte Studie
Solanum vespertilio Aiton subsp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011). Bello, P., Fariña, B. 2011, Unveröffentlichte Studie
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2013, Referenz Expert
Estudio de distribución y captura de ejemplares de musaraña canaria. Schuster, C. 2013, Unveröffentlichte Studie
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel subsp. Gracilis A. Santos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Unveröffentlichte Studie
Monanthes subrosulata Bañares & A. Acev.-Rodr. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Unveröffentlichte Studie
Datos inéditos cedidos por Laura Concepción de las Zonas Especiales de Conservación Barranco del Jorado, Barranco Las Angustias, Pinar de Garafía, Costa de Hiscaguán, Guelguen y Caldera de Taburiente para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Concepción, L. 2015, Referenz Expert
Relación de imágenes de flores exóticas y silvestres cedidas por Elizabeth Y. Ojeda-Land. Ojeda-Land, E. 2015, Unveröffentlichte Studie
Relación de imágenes de especies de artrópodos, plantas, aves, mamíferos y reptiles cedidas por D. Juan Luis Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Rodríguez Luengo, J. L. 2015, Unveröffentlichte Studie
Solanum vespertilio . Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria (2014-2015). Tragsatec 2015, Unveröffentlichte Studie
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Unveröffentlichte Studie
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Unveröffentlichte Studie
Plant invasion and speciation along elevational gradients on the oceanic island La Palma, Canary Islands. Steinbauer, M.J., Irl, S.D.H., González-Mancebo, J. M., Breiner, F. T., Hernández-Hernández, R.M., Hopfenmüller, S., Kidane, Y., Jentsch, A., Beierkuhnlein, C. 2016, Veröffentlichung
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias Rodríguez Luengo, J. L. 2016, Referenz Expert
Solanum vespertilio ssp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017. Rodríguez González, Z. 2017, Unveröffentlichte Studie
Informe seguimiento de especies de flora invasora en Lanzarote. Paredes Gil, R., Mesa-Coello, R., Miranda-Herrera, M. F., Rodríguez-Rodríguez, C.G. 2017, Unveröffentlichte Studie
Cheirolophus junonianus (Svent.) Holub. Memorias Técnicas sobre datos actualizados de Cheirolophus junonianus, Cistus chinamadensis chinamadensis y Morella rivas-martinezii. 2018. González González, R. 2018, Unveröffentlichte Studie
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV. García-Casanova, G. 2018, Unveröffentlichte Studie
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Unveröffentlichte Studie
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Unveröffentlichte Studie
Variación ontogenética en la eficiencia de gallotia galloti como dispersor de semillas: Implicaciones para la conservación del bosque termoesclerófilo de Tenerife. Rodríguez Izquierdo, R. 2019, Unveröffentlichte Studie
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 2: La Palma. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Unveröffentlichte Studie
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Unveröffentlichte Studie
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Unveröffentlichte Studie
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Unveröffentlichte Studie
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Unveröffentlichte Studie
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Unveröffentlichte Studie
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2022, Unveröffentlichte Studie
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2022, Unveröffentlichte Studie
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011). Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L. 2022, Veröffentlichung
Anagyris latifolia Brous. ex Willd. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2022). Rivero, A. 2022, Unveröffentlichte Studie
Ferula latipinna A. Santos. La Palma. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (junio, 2023). Acevedo, A., Eiroa-Mateo, D., González Melián, E. 2023, Unveröffentlichte Studie
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023. REDEXOS 2023, Referenz Expert
Gymnosporia cryptopetala Reyes-Bet. & A. Santos. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (abril, 2023). Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2023, Unveröffentlichte Studie
Aeonium balsamiferum Webb & Berthel. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (marzo, 2023). Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2023, Unveröffentlichte Studie


CITES

Insel Kategorie
El Hierro Apéndice II
Fuerteventura Apéndice II
Gran Canaria Apéndice II
La Gomera Apéndice II
Lanzarote Apéndice II
La Palma Apéndice II
Tenerife Apéndice II


Compendio de fichas de la Base de Especies Introducidas en Canarias (2008-2011)