Arthrocnemum macrostachyum (Moric.) K. Koch
F00248
Válido
Sapillo, mato


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Chenopodiaceae
Arthrocnemum
Arthrocnemum macrostachyum (Moric.) K. Koch

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Kunkel, G., 1971, La vegetación de La Graciosa y notas sobre Alegranza, Montaña Clara y el Roque del Infierno, Monographiae Biologicae Canariensis, 33
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Mesón, M., 1986, Vegetación de la isla de Fuerteventura, Montes, 8
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Fritzsch, K.,Brandes, D., 1999, Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998, Universitäts der TU Braunschweig, 15
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Viñolas, A.,Masó, G., 2013, The collection of type speciemens of the family Ptinidae (Coleptera) deposited in the Natural History Museum of Barcelona, Spain., Arxius de Miscel.lània Zoològica, 39
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Webb, P. B.,Berthelot, S., 1844, Histoire Naturelle des Iles Canaries., 479
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Kunkel, G., 1970, Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias), Monographiae Biologicae Canariensis, 30
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Kunkel, G., 1982, Los Riscos de Famara (Lanzarote, Islas Canarias). Breve descripción y Guía florística, Naturalia Hispanica, 61
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Brandes, D., 2001, Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00709 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Arthrocnemum fruticosum (L.) Moq. F00823 Sunding, P., 1970, Notes on the flora of La Graciosa (Canary Islands), Cuadernos de Botanica Canaria, 4
Arthrocnemum glaucum (Delile) Ung.-Sternb. F00199 Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295
Arthrocnemum glaucum (Delile) Ung.-Sternb. F00199 Gangwere, S. K.,McKinney, J. C.,Ernemann, M. A.,Bland, R. G., 1998, Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain., Journal of Orthoptera Research, 22
Arthrocnemum glaucum (Delile) Ung.-Sternb. F00199 Duvigneaud, J.,Vivant,J, 1977, Notes Floristiques sur les Canaries, Cuadernos de Botanica Canaria, 13
Arthrocnemum perenne (Mill.) Moss F00199 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Arthrocnemum perenne (Mill.) Moss F00199 Hansen, A., 1971, Additions to the vascular flora of Lanzarote and Fuerteventura, Cuadernos de Botanica Canaria, 4
Salicornia fruticosa L. F00823 Esteve, F., 1968, Datos sobre el estudio de las clases Ammophiletea, Juncetea y Salicornietea en las Canarias orientales, Collectanea Botánica, 20
Salicornia fruticosa L. F00823 Bolle, C. A., 1894, Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi., Botanische Jahrbücher für Systematik, 14
Salicornia fruticosa L. F00823 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Salicornia fruticosa L. F00823 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Salicornia fruticosa L. F00823 Buch, C. L., 1819, Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln, Abh. Physik. Kl. Königl.-Preuss. Akad. Wiss. Jahr., 25
Salicornia fruticosa L. F00823 Buch, C. L., 1825, Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln., 66
Salicornia fruticosa L. F00823 Buch, C. L., 1833, Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries, Arch. Bot., 15
Salsola fruticosa F00881 Buch, C. L., 1819, Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln, Abh. Physik. Kl. Königl.-Preuss. Akad. Wiss. Jahr., 25
Salsola fruticosa F00881 Buch, C. L., 1825, Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln., 66
Salsola fruticosa F00881 Buch, C. L., 1833, Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries, Arch. Bot., 15
Sarcocornia fruticosa (L.) A. J. Scott F00823 Praeger, R. L., 1924, A Fuerteventura diary, New Phytologie, 3
Sarcocornia fruticosa (L.) A. J. Scott F00817 Fernández-Galván, M.,Santos, A., 1983, La vegetación del litoral de Canarias, I. Arthrocnemetea, Lazaroa, 7
Sarcocornia fruticosa (L.) A. J. Scott F00817 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Sarcocornia fruticosa (L.) A. J. Scott F00817 Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295

74 resultados
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln Buch, C. L. 1819, Publicación
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicación
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicación
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Bolle, C. A. 1894, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
A Fuerteventura diary Praeger, R. L. 1924, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Datos sobre el estudio de las clases Ammophiletea, Juncetea y Salicornietea en las Canarias orientales Esteve, F. 1968, Publicación
Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias) Kunkel, G. 1970, Publicación
Notes on the flora of La Graciosa (Canary Islands) Sunding, P. 1970, Publicación
La vegetación de La Graciosa y notas sobre Alegranza, Montaña Clara y el Roque del Infierno Kunkel, G. 1971, Publicación
Additions to the vascular flora of Lanzarote and Fuerteventura Hansen, A. 1971, Publicación
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicación
Notes Floristiques sur les Canaries Duvigneaud, J., Vivant,J 1977, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Los Riscos de Famara (Lanzarote, Islas Canarias). Breve descripción y Guía florística Kunkel, G. 1982, Publicación
La vegetación del litoral de Canarias, I. Arthrocnemetea Fernández-Galván, M., Santos, A. 1983, Publicación
Vegetación de la isla de Fuerteventura Mesón, M. 1986, Publicación
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
La vegetazione delle coste basse sabbiose delle isole di Fuerteventura e Lanzarote (Isole Canarie, Spagna) Biondi, B., Allegrezza, M., Taftetani, F., Wildpret, W. 1994, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain. Gangwere, S. K., McKinney, J. C., Ernemann, M. A., Bland, R. G. 1998, Publicación
Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998 Fritzsch, K., Brandes, D. 1999, Publicación
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudio no publicado
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas del documento F00191. Acebes, J. R. 1999, Referencia de experto
Sobre sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Sobre sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W., Medina Pérez, M. M. 2000, Publicación
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 2001, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Sobre sinonimias y citas dudosas del documento F00553 Acebes, J. R. 2001, Referencia de experto
Informe descriptivo previo de los valores naturales de El Cotillo (Fuerteventura). Propuesta de WWFAdena para la declaración de espacio natural protegido Scholz, S., Barone Tosco, R. 2001, Estudio no publicado
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudio no publicado
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands) Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C. 2001, Publicación
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudio no publicado
Limonium papillatum (Webb & Berthelot) Kuntze. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica. Acebes, J. R. 2002, Estudio no publicado
Limonium tuberculatum (Boiss.) Kuntze. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Sarcocornia perennis (Miller) A. J. Scott. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Sarcocornia perennis (Miller) A. J. Scott. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Orzolina thalassophila. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. González Betancort, C., Martín de Abreu, S. 2002, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Arthrocnemum macrostachyum (Moric.) Moris in Moris & Delponte. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2004, Estudio no publicado
Arthrocnemum macrostachyum (Moric.) Moris in Moris & Delponte. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2004, Estudio no publicado
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico. Bermejo García, M.J. 2005, Estudio no publicado
Aportaciones a la distribución de varias especies de Fuerteventura, presentes en el Catalogo de Especies Protegidas (Stephan Sholz). Scholz, S. 2005, Referencia de experto
Precisiones en la corología de algunas especies en Lanzarote, La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza. Reyes-Betancort, J. A. 2005, Referencia de experto
Notas Corológico-Taxonómicas de la Flora Macaronésica (Nº 128-142). Adiciones a la Flora Vascular de Fuerteventura (Islas Canarias) II. Scholz, S., Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W. 2006, Publicación
Cambios de Endemicidad, Categoría de Origen y creación/validación de sinonimias generadas durante la carga de la Check-List Biota 2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R. 2010, Referencia de experto
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislación
The collection of type speciemens of the family Ptinidae (Coleptera) deposited in the Natural History Museum of Barcelona, Spain. Viñolas, A., Masó, G. 2013, Publicación
Las comunidades vegetales terrestres del saladar de Bristol (Corralejo, Fuerteventura, Islas Canarias). In: Biogeografía de Sistemas Litorales. Dinámica y Conservación. Beato, S., Poblete, M.A., Ruiz-Fernández, J., Marino, J.L., García, C., Gallinar, D. 2014, Publicación
Relación de imágenes de especies de plantas, moluscos, reptiles y especies marinas cedidas por D. Leopoldo Moro Abad. Moro, L. 2015, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Auxiliadora Delgado Rodríguez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Delgado-Rodríguez, A. 2018, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Los Risquetes. Informe anual enero-octubre 2019. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P., Marrero, R. E. 2019, Estudio no publicado
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
A new species of Pseudomogrus Simon, 1937 (Araneae: Salticidae) from the Canary Islands. Logunov, D.V., Schäfer, M. 2019, Publicación
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Los Jameos. Informe anual enero-octubre 2019. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P., Marrero, R. E. 2019, Estudio no publicado
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC La Corona. Informe anual enero-octubre 2019. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P., Marrero, R. E. 2019, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC La Corona. Informe trimestral enero-marzo 2020. Sanz, A., Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Fernández, M. P. 2020, Estudio no publicado
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Los Risquetes. Informe trimestral enero-marzo 2020. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P. 2020, Estudio no publicado
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Los Jameos. Informe trimestral enero-marzo 2020. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P. 2020, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Estudio no publicado
Caracterización de las manifestaciones del hábitat de interés comunitario 1420-matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi)- en Canarias y diseño de una red de seguimiento. Erena, Planes Integrales S.L. 2021, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2022, Estudio no publicado
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Rubén Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Barone Tosco, R. 2022, Referencia de experto
Polygonum maritimum L. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2024, Estudio no publicado


GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility