Prunus dulcis (Mill.) D. A. Webb
F00445
Válido
Almendrero, almendro


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não -
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Rosales
Rosaceae
Prunus
Prunus dulcis (Mill.) D. A. Webb

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine

Amygdalus communis F00278 Trujillo, D., 2010, Localización de nidos de la avifauna presente dentro del tramo PK 4+700 - 5+200 de la "Nueva carretera Icod de los Vinos - Santiago del Teide. Subtramo Icod de los Vinos - El Tanque", y aplicación de medidas correctoras que contribuyan a minimizar el impacto de las obras sobre los mismos., Canary Islands Governo.
Amygdalus communis L. F00278 Hernández-Calvento, L.,Naranjo Cigala, A.,Salas-Pascual, M.,Arévalo, J. R.,Márquez, M,Pejenaute, I, 2006, Cartografía e inventario del xenófito Pennisetum setaceum en los espacios naturales protegidos orientales de la isla de Gran Canaria (Reserva Natural Integral de Inagua, Reserva Natural Especial de Güigüi, Parque Natural de Tamadaba y Parque Rural del Nublo)
Amygdalus communis L. F00278 García, R.,Fernández, O.,Martel, M., 2007, Estudio faunístico de la Mina de agua de Los Llanetes (Valsequillo, Gran Canaria)., Vulcania, 9
Amygdalus communis L. F00278 Mesa-Coello, R.,Paredes Gil, R.,Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2013, Solanum lidii Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013).
Amygdalus communis L. F00278 Ben-Dov, Y., 2012, New data on the scale insects (Hemiptera, Coccoidea) of Tenerife, Canary Islands., Life and Marine Sciences, 2
Amygdalus communis L. F00278 García Becerra, R.,Andújar, C.,Oromí, P.,Emerson, B. C.,López, H., 2021, Three new subterranean species of Baezia (Curculionidae, Molytinae) for the Canary Islands., Subterranean Biology, 18
Amygdalus communis L. F00278 Pérez-Chacón Espino, E.,Suárez, C.,Santana-Santana, A., 1984, Consideraciones sobre el estado actual de algunas formaciones vegetales en Gran Canaria, Revista de Geografía Canaria, 14
Amygdalus communis L. F00278 Kunkel, G., 1975, Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera, Cuadernos de Botanica Canaria, 33
Amygdalus communis L. F00278 Kunkel, G., 1972, Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales, Cuadernos de Botanica Canaria, 7
Amygdalus communis L. F00278 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Amygdalus communis L. F00278 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2022, Solanum lidii Sunding. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022.
Amygdalus communis L. F00278 Pérez-Chacón Espino, E.,Suárez, C., 1983, Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria)., Botánica Macaronésica, 31
Amygdalus communis L. F00278 Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Amygdalus communis L. F00278 Kunkel, G., 1973, La Palma: notas sobre algunas especies introducidas, Cuadernos de Botanica Canaria, 3
Prunus amygdalus Batsch. F00278 Kunkel, G., 1967, Plantas vasculares nuevas para la flora de Gran Canaria, Cuadernos de Botanica Canaria, 11
Prunus amygdalus Batsch. F00278 Mesa-Coello, R., 1999, Flora Amenazada de la isla de Tenerife II
Prunus amygdalus Batsch. F00278 Voggenreiter, V., 1975, Vertikalverbreitung der natürlichen und introduzierten Flora in der zentralen SW-Abdachung von Tenerife (mit Beispielen von Vegetationstypen), Monographiae Biologicae Canariensis, 22
Prunus amygdalus Batsch. F00278 Kunkel, G., 1970, Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias), Monographiae Biologicae Canariensis, 30
Prunus amygdalus Batsch. F00278 Gangwere, S. K.,McKinney, J. C.,Ernemann, M. A.,Bland, R. G., 1998, Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain., Journal of Orthoptera Research, 22
Prunus amygdalus Batsch. F00278 Jiménez-Millán, F.,Arias, M.,Bello, A.,López-Pedregal, J. M., 1965, Catálogo de los Nemátodos fitoparásitos y peri-radiculares encontrados en España, Boletín de La Real Sociedad Española de Historia Natural (Biología), 29
Prunus amygdalus Batsch. F00278 Wildpret, W.,Martín-Osorio, V. E., 2000, Flora vascular y Vegetación. In: Parque Nacional del Teide, Esfagnos, 35
Prunus communis (L.) Arcang. F00879 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372

96 Resultados
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica. Acebes, J. R. 2002, Estudo inédito
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudo inédito
Datos de distribución de especies en diversas localidades del sudoeste de Tenerife para incorporar al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M., Fajardo González, S. 2011, Especialista referência
El barranco de Tajo (Arico), un interesante enclave natural de la comarca sureste de Tenerife. Barone Tosco, R., Hernández-Romero, F. 2010, Publicação
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 2: La Palma. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Solanum vespertilio Aiton subsp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011). Bello, P., Fariña, B. 2011, Estudo inédito
Delimitación y caracterización de 40 parcelas de referencia de comunidades vegetales del Hábitat Natural de Interés Comunitario 9320 "Bosques de Olea y Ceratonia en la isla de Tenerife. Bello, P., Rojo-Méndez, J., Rodríguez Eugenio, N. 2017, Estudo inédito
Cambios de Endemicidad, Categoría de Origen y creación/validación de sinonimias generadas durante la carga de la Check-List Biota 2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R. 2010, Especialista referência
New data on the scale insects (Hemiptera, Coccoidea) of Tenerife, Canary Islands. Ben-Dov, Y. 2012, Publicação
Estudio ecológico del pino canario Blanco, A., Castroviejo, M., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O. 1989, Publicação
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2022, Estudo inédito
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudo inédito
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudo inédito
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. ssp. rosmarinifolia. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2004, Estudo inédito
Asparagus nesiontes Svent. subsp. purpuriensis Marrero & Ramos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazaddas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Dracaena tamaranae Marrero Rodr., R.S. Almeida & M. González-Martín. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Bencomia brachystachya Svent. Seguimiento de poblaciones de especie amenazadas. Gran Canaria. 2016 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Estudo inédito
Gonospermum ptarmiciflorum (Web) Febles. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Solanum lidii Sunding. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Datos inéditos cedidos por Demelza Felipe para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Felipe, D. 2015, Especialista referência
Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain. Gangwere, S. K., McKinney, J. C., Ernemann, M. A., Bland, R. G. 1998, Publicação
Three new subterranean species of Baezia (Curculionidae, Molytinae) for the Canary Islands. García Becerra, R., Andújar, C., Oromí, P., Emerson, B. C., López, H. 2021, Publicação
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Casanova. García Casanova, J. 2015, Especialista referência
Estudio faunístico de la Mina de agua de Los Llanetes (Valsequillo, Gran Canaria). García, R., Fernández, O., Martel, M. 2007, Publicação
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicação
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Cartografía e inventario del xenófito Pennisetum setaceum en los espacios naturales protegidos orientales de la isla de Gran Canaria (Reserva Natural Integral de Inagua, Reserva Natural Especial de Güigüi, Parque Natural de Tamadaba y Parque Rural del Nublo) Hernández-Calvento, L., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Arévalo, J. R., Márquez, M, Pejenaute, I 2006, Estudo inédito
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudo inédito
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Impact of alien rats and honeybees on the reproductive success of an ornithophilous endemic plant in Canarian thermosclerophyllous woodland relicts. Jaca, J., Rodríguez, N., Nogales Hidalgo, M., Traveset, A. 2019, Publicação
Catálogo de los Nemátodos fitoparásitos y peri-radiculares encontrados en España Jiménez-Millán, F., Arias, M., Bello, A., López-Pedregal, J. M. 1965, Publicação
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen Knapp, R. 1976, Publicação
Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera Kunkel, G. 1975, Publicação
Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales Kunkel, G. 1972, Publicação
Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias) Kunkel, G. 1970, Publicação
Plantas vasculares nuevas para la flora de Gran Canaria Kunkel, G. 1967, Publicação
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicação
La Palma: notas sobre algunas especies introducidas Kunkel, G. 1973, Publicação
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicação
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudo inédito
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Análisis poblacional distribucional y molecular de Himantoglossum metlesicsianum en el archipiélago canario. Martín-Osorio, V. E., González-Negrín, R., Wildpret, W. 2021, Estudo inédito
Flora Amenazada de la isla de Tenerife II Mesa-Coello, R. 1999, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. gracilis A. Santos. La Palma. Seguimento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2003, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel subsp. Gracilis A. Santos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Bystropogon wildpretii La Serna. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Helianthemum linii A. Santos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2016). Mesa-Coello, R. 2016, Estudo inédito
Himantoglossum metlesicsianum (W. P. Teschner) P. Delforge. Tenerife y La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. Mesa-Coello, R. 2018, Estudo inédito
Bencomia brachystachya Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R., Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2013, Estudo inédito
Crambe scoparia Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R., Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2013, Estudo inédito
Solanum lidii Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013). Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R., Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2013, Estudo inédito
Carabus coarctatus, Brullé 1838. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Morales, E., de la Cruz-López, S., Macías-Hernández, N, López, H. 2014, Estudo inédito
El análisis fitogeográfico. In: Evolución del paisaje vegetal en la Cumbre central de Gran Canaria (1960-1992) Naranjo Cigala, A. 1995, Publicação
Echium callithyrsum Webb ex Bolle. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Documento de categorías de origen, endemicidad y sinonimias asignadas por Elizabeth Ojeda-Land (2014-2023). Ojeda-Land, E. 2023, Especialista referência
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2018, Estudo inédito
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011). Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L. 2022, Publicação
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W. 1994, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios. III. La Palma Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., Marrero Gómez, M. V., Wildpret, W. 1994, Publicação
Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria). Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C. 1983, Publicação
Consideraciones sobre el estado actual de algunas formaciones vegetales en Gran Canaria Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C., Santana-Santana, A. 1984, Publicação
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023. REDEXOS 2023, Especialista referência
Nueva especie del género Helianthemum Miller (Cistaceae) para la isla de La Palma (Islas Canarias). Rebolé, A., Acevedo, A., García, A. 2021, Publicação
Kunkeliella canariensis Stearn. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007) Riera Cillanueva, Rafael. 2007, Estudo inédito
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicação
Anagyris latifolia Brous. ex Willd. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2022). Rivero, A. 2022, Estudo inédito
Bencomia brachystachya Svent. ex Nordborg. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Solanum vespertilio ssp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017. Rodríguez González, Z. 2017, Estudo inédito
Contribución al conocimiento de la flora vascular del municipio de El Sauzal (Tenerife, islas Canarias). Rodríguez Navarro, M.L., Lucía Sauquillo, V., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L. 2010, Publicação
The ladybird beetles (Coleoptera: Coccinellidae) of La Palma. Romanowski, J., Ceryngier, P., Vetrovec, J., Szawaryn, K. 2023, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudo inédito
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Descurainia artemisioides Sventenius. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudo inédito
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicação
Eine endemische Barlia-Art auf Tenerife Teschner, W. P. 1983, Publicação
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Estudo inédito
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudo inédito
Nuevas citas de murciélago rabudo Tadarida teniotis (Rafinesque, 1814) en Gran Canaria, islas Canarias (Chiroptera, Molossidae). Trujillo, D. 2011, Publicação
Localización de nidos de la avifauna presente dentro del tramo PK 4+700 - 5+200 de la "Nueva carretera Icod de los Vinos - Santiago del Teide. Subtramo Icod de los Vinos - El Tanque", y aplicación de medidas correctoras que contribuyan a minimizar el impacto de las obras sobre los mismos. Trujillo, D. 2010, Especialista referência
Further new or interesting lichens and lichenicolous fungi from Gran Canaria. Van den Boom, P., Clerc, P. 2015, Publicação
Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura. Varios autores 2006, Estudo inédito
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Estudo inédito
Vertikalverbreitung der natürlichen und introduzierten Flora in der zentralen SW-Abdachung von Tenerife (mit Beispielen von Vegetationstypen) Voggenreiter, V. 1975, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Flora vascular y Vegetación. In: Parque Nacional del Teide Wildpret, W., Martín-Osorio, V. E. 2000, Publicação
Parmacella tenerifensis Alonso, Ibánez & Díaz, 1985. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). de la Cruz-López, S., Morales, E., López, H., Macías-Hernández, N 2014, Estudo inédito


Compendio de fichas de la Base de Especies Introducidas en Canarias (2008-2011)