Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Searsia albida
(Schousb.) Moffett
F00694
Válido
Granillero
Ficha
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Normativa de aplicación
Normativa
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
-
-
Especie
No
-
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Probable (NP)
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Especie protegida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Taxonomía
Reino:
Plantae
División:
Spermatophyta
Subdivisión:
Magnoliophytina
Clase:
Magnoliopsida
Orden:
Sapindales
Familia:
Anacardiaceae
Género:
Searsia*
Especie:
Searsia albida
(Schousb.) Moffett
El taxón ha sido validado según el documento
F01182
Sub nómine
15
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Rhus albida Schousb.
D03441
Bolle, C. A., 1892, Celastrineae, Rhamneae, Anacardiaceae y Leguminosae. In: Florula insularum olium Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et La Graciosa in Archipelago canariensi, Botanische Jahrbücher für Systematik, 5
Rhus albida Schousb.
D03441
Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Rhus albida Schousb.
D03441
Bolle, C. A., 1894, Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi., Botanische Jahrbücher für Systematik, 14
Rhus albida Schousb.
D03441
Varios autores, 2006, Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura.
Rhus albida Schousb.
D03441
Domínguez Lozano, F., 2000, Lista Roja de la Flora Vascular Española., Conservación Vegetal, 44
Rhus albida Schousb.
D03441
Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Rhus albida Schousb.
D03441
Scholz, S., 1995, Sobre cinco especies poco conocidas en la flora de Fuerteventura, Islas Canarias, Botánica Macaronésica, 3
Rhus albida Schousb.
D03441
Scholz, S., 1991, Apuntes previos para la creación de una reserva natural botánica en el Barranco de Butihondo, Jandía, Fuerteventura.
Rhus albida Schousb.
D03441
Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Rhus albida Schousb.
D03441
Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Rhus albida Schousb.
D03441
Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295
Rhus albida Schousb.
D03441
1991, Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias.
Rhus albida Schousb.
D03441
Santos, A., 1988, Notas corológicas II: Adiciones florísticas y nuevas localidades para la flora canaria. In: Homenaje a Pedro Montserrat., Instituto de Estudios Altoaragoneses, 3
Rhus albida Schousb.
D03441
Brandes, D., 2001, Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Rhus albida Schousb.
D03441
Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
17
resultados
Autores
Año
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
F00517
Celastrineae, Rhamneae, Anacardiaceae y Leguminosae. In: Florula insularum olium Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et La Graciosa in Archipelago canariensi
Bolle, C. A.
1892, Publicación
F00711
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi.
Bolle, C. A.
1894, Publicación
F01252
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Brandes, D.
2001, Estudio no publicado
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
F00876
Lista Roja de la Flora Vascular Española.
Domínguez Lozano, F.
2000, Publicación
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
F00538
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras
Kunkel, G.
1977, Publicación
F00568
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln
Lindinger, K. H. L.
1926, Publicación
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
F00914
Notas corológicas II: Adiciones florísticas y nuevas localidades para la flora canaria. In: Homenaje a Pedro Montserrat.
Santos, A.
1988, Publicación
F00068
Sobre cinco especies poco conocidas en la flora de Fuerteventura, Islas Canarias
Scholz, S.
1995, Publicación
F01045
Apuntes previos para la creación de una reserva natural botánica en el Barranco de Butihondo, Jandía, Fuerteventura.
Scholz, S.
1991, Estudio no publicado
F01615
Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura.
Varios autores
2006, Estudio no publicado
F00191
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias.
1991, Legislación
Orden de Flora
Isla
Categoría
Fuerteventura
Anexo II