Oxalis pes-caprae L.
F00706
Valide
Agrio, agrios, vinagrera, vinagreras, trebolina amarilla, trebina, chupo, rípido, Bermuda buttercup, African wood-sorrel


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Non Non
Espèce Non Non
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Oxalidales
Oxalidaceae
Oxalis
Oxalis pes-caprae L.

Le taxon a été validé conformément au document F01182

Sous Nomine


149 Résultats
Gesamtbericht zur Teneriffa- Excursion von studenten der we Botanik II (Februar-März 1972) 1972, Étude non publiée
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Étude non publiée
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica. Acebes, J. R. 2002, Étude non publiée
Sobre sinonimias de los documentos referenciados. Además cambio de Suaeda mollis y creación de rangos infraespecíficos de Scolymus hispanicus, así como creación de Olea cerasiformis Acebes, J. R. 2002, Expert de référence
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2022, Étude non publiée
Teneriffa und Gomera 1981-1990, Vegetationsaufnahmen und Artenlisten Ammann, Klaus, Sánchez-Pinto, L., Lang, G 1989, Publication
Memoria técnica sobre el estado de conservación y propuestas de gestión de: Keraea garachicoensis, Hemicycla mascaensis, Napaeus teobaldoi, Hemicycla plicaria, Insulvitrina reticulata) y Hemicycla modesta. Anónimo 2022, Étude non publiée
Aeonium liui (Crassulaceae): Nueva especie de Tenerife, Islas Canarias. Arango, O. 2019, Publication
Flora medicinal de Icod de Los Vinos Ardévol, J. F., González, J. 1994, Publication
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2020, Étude non publiée
How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Arteaga, M. A., Delgado, J. D., Otto, R., Fernández-Palacios, J. M., Arévalo, J. R. 2008, Publication
El barranco de Tajo (Arico), un interesante enclave natural de la comarca sureste de Tenerife. Barone Tosco, R., Hernández-Romero, F. 2010, Publication
Cistus chinamadensis sp. nov. (Cistaceae) nuevo endemismo canario. Bañares, A., Romero, P. 1990, Publication
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Étude non publiée
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 2: La Palma. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Étude non publiée
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Étude non publiée
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Étude non publiée
Delimitación y caracterización de 40 parcelas de referencia de comunidades vegetales del Hábitat Natural de Interés Comunitario 9320 "Bosques de Olea y Ceratonia en la isla de Tenerife. Bello, P., Rojo-Méndez, J., Rodríguez Eugenio, N. 2017, Étude non publiée
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publication
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2022, Étude non publiée
Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II Borgen, L. 1974, Publication
Studies in the Canary Islands Flora: The Vegetation of Punta de Teno, Tenerife Bramwell, D. 1971, Publication
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Étude non publiée
Alien plants of Fuerteventura, Canary Islands. Plantas extranjeras de Fuerteventura, Islas Canarias. Brandes, D., Fritzsch, K. 2002, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2022, Étude non publiée
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Étude non publiée
Spicilegium Canariense Christ, D. H. 1888, Publication
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publication
Ein Vorkommen von Himantoglossum metlesicsianum im Norden Teneriffas. Claessens, J. 2014, Publication
Himantoglossum metlesicsianum in Northern Tenerife: An Endangered Orchid. Claessens, J. 2015, Publication
Pollination strategy of Gennaria diphylla (Orchidaceae) on the Canary Islands and on Madeira. Claessens, J., Franquinho Aguiar, A. M., Karsholt, O., Bacallado Aránega, J. J., Heijungs, R., Gravendeel, B. 2022, Publication
Datos inéditos cedidos por Laura Concepción de las Zonas Especiales de Conservación Barranco del Jorado, Barranco Las Angustias, Pinar de Garafía, Costa de Hiscaguán, Guelguen y Caldera de Taburiente para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Concepción, L. 2015, Expert de référence
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Assessing the impacts of land use and climate change on the distribution patterns of Ulex europaeus L. (Fabaceae) in the Canary Islands. Da Re, D., Tordoni, E., Naranjo Cigala, A., Padrón-Mederos, M.A., González, M., González, C., Arévalo, J. R. 2024, Publication
Plutonia reticulata (Mousson, 1872). Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. Delgado García, J. D., Arechavaleta, M., Fariña, B. 2004, Étude non publiée
Invading plants at high altitudes on Tenerife especially in the Teide National Park Dickson, J. J., Rodríguez-Piñero, J. C., Machado, A. 1987, Publication
Notes Floristiques sur les Canaries Duvigneaud, J., Vivant,J 1977, Publication
Especies exóticas invasoras en espacios naturales protegidos. Díaz-Díaz, J.D. 2016, Étude non publiée
Checklist of alien plant species in a natural protected area: Anaga Rural Park (Tenerife, Canary Islands); effect of human infrastructures on their abundance. Expósito, A.B., Siverio, A., Bermejo, L.A., Sobrino-Vesperinas, E. 2018, Publication
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2013, Expert de référence
Listado florístico provisional de la excursión al Barranco de Igueste de San Andrés (Tenerife). García Casanova, J. 2018, Expert de référence
Datos inéditos cedidos por José García Casanova, Sofía Rodríguez Núñez y Silvia Fajardo González, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2012). García Casanova, J., Rodríguez Núñez, S., Fajardo González, S. 2012, Expert de référence
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. García-Casanova, G. 2018, Étude non publiée
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Publication
Aportaciones a la flora adventicia de las Islas Canarias García-Gallo, A. 1987, Publication
Hyparrhenia arrhenobasis (Hochst. ex. Steud.) Stapf (Poaceae), nueva cita para la Flora Canaria García-Gallo, A., Montelongo, V., León, M. C. 1990, Publication
Contribución al estudio de la Clase Parietarietea judaicae Rivas-Martínez in Rivas Goday (1955) 1964 em. nom. Oberdorfer 1977 en las Islas Canarias García-Gallo, A., Rodríguez, O., Wildpret, W., Carqué, E. 1991, Publication
Estudio florístico y fitosociológico del bosque de Madre del Agua en Agua García (Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. García-Gallo, A., Wildpret, W. 1991, Publication
Ornamental flora introduced and naturalized in Tenerife. In: Islands and High Mountain Vegetation: Biodiversity, Bioclimate and Conservation. García-Gallo, A., Wildpret, W., Carqué, E., Jiménez, M. T. 1997, Publication
Vegetación actual del Monte Verde en el sotobosque de las plantaciones de especies forestales foráneas de la Islas de Tenerife (Canarias) García-Gallo, A., Wildpret, W., Jiménez, M. T. 1994, Publication
Sobre la presencia de Ulex eurapaeus L. en la isla de Tenerife García-Gallo, A., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1989, Publication
Parmacella tenerifensis Alonso, Ibánez & Díaz, 1985. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007) García-Ramírez, A. 2007, Étude non publiée
Ensayo sobre el papel del fuego en el banco de diásporas en un pinar de Tenerife (Islas Canarias) González-Mancebo, J. M., Hernández-García, C. D., Rodríguez-Piñero, J. C. 1999, Publication
Especies introducidas como síntoma de degradación. González-Montelongo, C., Naranjo Cigala, A., Arévalo, J. R. 2024, Publication
Management Strategies for Ulex europaeus L. Control in a Native Plant Community in Tenerife, Canary Islands. González-Montelongo, C., Padrón-Mederos, M.A., Negrín-Pérez, Z., González, M., Arévalo, J. R. 2024, Publication
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publication
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Étude non publiée
Guía de las setas del castaño del municipio de Santa Úrsula (Tenerife, Islas Canarias) Gutiérrez-Peraza, J., Beltrán-Tejera, E. 2008, Publication
Additions to the vascular flora of Lanzarote and Fuerteventura Hansen, A. 1971, Publication
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Die Minenfauna der Canarischen Inseln. Hering, M. 1927, Publication
Datos inéditos cedidos por Bárbara Hernández para su incorporación en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Hernández, B. 2015, Expert de référence
La flora vascular de los Roques de Anaga (Tenerife, Islas Canarias) Hernández, E. C. 1993, Publication
Contribución al estudio florístico de cuevas artificiales (galerías) en la isla de Tenerife (Islas Canarias). II Hernández-García, C. D., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A. 1995, Publication
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Étude non publiée
Einige ökophysiologische Untersuchungen auf Tenerife (Kanarische Inseln) Höllwarth, M., Kull, U. 1979, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publication
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publication
Adiciones y nuevas localidades para la flora de Fuerteventura (Islas Canarias) Kunkel, G. 1985, Publication
Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera Kunkel, G. 1975, Publication
Sobre el hallazgo del drago (Dracaena draco) en Gran Canaria Kunkel, G. 1972, Publication
Gran Canaria-Excursiones Especiales. I. De Fataga al Roque Almeida Kunkel, G. 1971, Publication
Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias) Kunkel, G. 1970, Publication
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publication
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique Kunkel, G. 1976, Publication
Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural Kunkel, G., Sventenius, E. R. S. 1972, Publication
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publication
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publication
Über die auf Gran Canaria heimische Vielblütige Cinerarie (Senecio webbii), eine der Stammformen unserer Kultur-Cinerarien Lohmeyer, W. 1974, Publication
Zur Kenntnis der Vegetation der Kanarischen Insel La Palma Lohmeyer, W., Trautmann, W. 1971, Publication
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Étude non publiée
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Plocametum pendulae ("balera") nueva asociación de las Canarias Occidentales Marrero, M.C., Rodríguez, O., Wildpret, W. 2003, Publication
Análisis poblacional distribucional y molecular de Himantoglossum metlesicsianum en el archipiélago canario. Martín-Osorio, V. E., González-Negrín, R., Wildpret, W. 2021, Étude non publiée
Aeonium gomerense (Praeger) Praeger. La Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018 Mesa-Coello, R. 2018, Étude non publiée
Himantoglossum metlesicsianum (W. P. Teschner) P. Delforge. Tenerife y La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. Mesa-Coello, R. 2018, Étude non publiée
Datos inéditos cedidos por Carmen Meseguer Golmayo & Mario Garrido López, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Meseguer, C., Garrido, M. 2015, Expert de référence
Parolinia glabriuscula (Brassicaceae), una nueva especie para Gran Canaria (Islas Canarias, España). Montelongo, V., Bramwell, D., Fernández-Palacios, O. 2003, Publication
Phoenix canariensis in the Wild Morici, C. 1998, Publication
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln) Oberdorfer, Von E. 1965, Publication
Cyclosurus dentatus (Forssk.) Ching. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002 Ojeda-Land, E. 2002, Étude non publiée
Relación de imágenes de flores exóticas y silvestres cedidas por Elizabeth Y. Ojeda-Land. Ojeda-Land, E. 2015, Étude non publiée
Datos inéditos de distribución, comentarios y relación de imágenes para determinada flora introducida, nativa y nativa traslocada en los municipios de Arucas y Teror (Gran Canaria). 2022. Ojeda-Land, E. 2022, Expert de référence
Osyris quadripartita Salzm. ex Decne var. canariensis Kämmer. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E., Mesa-Coello, R. 2004, Étude non publiée
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011). Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L. 2022, Publication
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publication
Control y Erradicación del "Rabo-Gato" ( Pennisetum setaceum) en la isla de La Palma. Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A. 1999, Publication
Atlas cartográfico de los pinares canarios. III. La Palma Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., Marrero Gómez, M. V., Wildpret, W. 1994, Publication
Contribución al conocimiento de la vegetación hidrofítica de Canarias Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1987, Publication
Estudio de la distribución y estado de conservación del limaco gigante tinerfeño (Drusia tenerifensis). Pérez-Delgado, A.J., Suárez, D., Escánez, A., Hernández-Teixidor, D. 2018, Étude non publiée
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023. REDEXOS 2023, Expert de référence
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Étude non publiée
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publication
Micromeria glomerata Pérez de Paz. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Étude non publiée
Anagyris latifolia Brous. ex Willd. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Étude non publiée
Crambe arborea Webb ex Christ. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Étude non publiée
Nueva aportacción al conocimiento de las comunidades rupícolas de la isla de Tenerife (islas Canarias):Soncho congesti - Aeonietum holochrysi ass. nova. Rodríguez Delgado, O., García-Gallo, A., Wildpret, W. 2006, Publication
Datos inéditos cedidos por J. L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). Rodríguez Luengo, J. L. 2013, Expert de référence
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Étude non publiée
Flora y vegetación de las bandas del sur de Tenerife. La comarca de Agache (Güímar) Rodríguez, O. 1990, Publication
Contribución al conocimiento de los tabaibales dulces de las Islas Canarias. Catálogo florístico del subpiso basal de Euphorbia balsamifera Ait. en la comarca de Agache (Güímar, Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. I. Rodríguez, O., Beltrán-Tejera, E. 1991, Publication
Contribución al estudio de los matorrales del Archipiélago Canario. Secuencia catenal en la comarca de Agache, SE de Tenerife. Rodríguez, O., Wildpret, W., del Arco, M., Beltrán-Tejera, E., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publication
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Étude non publiée
Los retamares de Retama rhodorhizoides Webb & Berthel. en Gran Canaria: Echio decaisnei-Retametum rhodorhizoidis ass. nov. Salas, M., del Arco, M., Acebes, J. R., Naranjo, A., González, R. 2003, Publication
Algunos datos sobre la flora y vegetación del Pico y Caldera de Bandama Salas-Pascual, M., Naranjo Cigala, A. 1998, Publication
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Étude non publiée
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publication
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. IV. Plantae Canariae: Oxalidaceae-Umbelliferae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1980, Publication
VII. The laurisilva of Hierro. In: G. Kunkel (ed.). Biogeography and Ecology in the Canary Islands Schmid, E. 1976, Publication
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publication
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publication
Poáceas frecuentes en los herbazales de La Vega Lagunera (Tenerife. Islas Canarias). Suárez Pérez, K.D. 2017, Étude non publiée
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publication
Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria) Suárez, C., Pérez de Paz, P. L. 1982, Publication
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017) Tragsatec 2018, Étude non publiée
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2019, Étude non publiée
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Étude non publiée
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Étude non publiée
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Étude non publiée
Digitalis isabelliana 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Étude non publiée
Teline rosmarinifolia subsp. rosmarinifolia 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Étude non publiée
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Étude non publiée
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Étude non publiée
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Étude non publiée
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Étude non publiée
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publication
Crasuláceas endémicas macaronésicas en las comunidades pioneras de tejados y muros de huertas en Canarias Wildpret, W., García-Gallo, A., Carqué, E. 1996, Publication
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Étude non publiée
Inventario florístico de los bordes de carretera C-830 en el tramo Los Sauces - Cruz del Castillo (Diciembre 2007). de la Cruz-López, S., Romaguera, Fco. 2007, Étude non publiée
Colonización vegetal de las arenas saharianas de la Playa de las Teresitas, Tenerife (I. Canarias) Ononido-Cyperetum Capitati Wildpret, del Arco & Acebes, ass. nov. del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1983, Publication
Contribución al conocimiento de la vegetación de Icod de Los Vinos. Tenerife (Islas Canarias) del Arco, M., Ardévol, J. F., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publication
Atlas cartográfico de los pinares canarios: Tenerife del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Rodríguez, O., Salas-Pascual, M., Wildpret, W. 1992, Publication
Fayo-Ericetum arboreae Oberd. 1965 subas. Telinetosum subas. nov., Telinetum canariensis as. nov. y Telinetum spachianae as. nov., nuevas comunidades vegetales para la isla de Tenerife (I. Canarias) del Arco, M., Wildpret, W. 1983, Publication
Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. 2013, Législation


Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

île Catégorie
El Hierro Anexo
Fuerteventura Anexo
Gran Canaria Anexo
La Gomera Anexo
Lanzarote Anexo
La Palma Anexo
Tenerife Anexo


Compendio de fichas de la Base de Especies Introducidas en Canarias (2008-2011)