Valeriana ruber L.
F01040
Valide
Hierba de San Jorge, valeriana roja, mil amores, red-valerian


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas Pas
Espèce Pas Pas
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Catégories d'habitat


Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Dipsacales
Caprifoliaceae
Valeriana
Valeriana ruber L.

Le taxon a été validé conformément au document F01182

Sous Nomine

Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Claessens, J.,Bacallado Aránega, J. J.,Bogarin, D.,Dedroog, L,Heijungs, R.,Langelaan, R.,Nieukerken, E.,van den Berg, K.,Gravendeel, B., 2019, Pollination of Habenaria tridactylites on the Canary Islands., Nordic Journal of Botany, 15
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Masferrer y Arquimbau, R., 1880, Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria., Anal. de la Soc. Esp. de Hist. Nat., 123
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Ojeda-Land, E., 2021, Relación de imágenes y datos inéditos (2015-2021) cedidos por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (II). , Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Kunkel, G., 1972, Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales, Cuadernos de Botanica Canaria, 7
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Expósito, A.B.,Siverio, A.,Bermejo, L.A.,Sobrino-Vesperinas, E., 2018, Checklist of alien plant species in a natural protected area: Anaga Rural Park (Tenerife, Canary Islands); effect of human infrastructures on their abundance., 16
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Rodríguez Navarro, M.L.,Lucía Sauquillo, V.,Acebes, J. R.,Pérez de Paz, P. L., 2010, Contribución al conocimiento de la flora vascular del municipio de El Sauzal (Tenerife, islas Canarias)., Vieraea, 10
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Tragsatec, 2022, Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Gesplan, S.A.U., 2018, Dirección facultativa del servicio actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife 2019. Memoria Final.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Rivas-Martínez, S.,Wildpret, W.,del Arco, M.,Rodríguez, O.,Pérez de Paz, P. L.,García-Gallo, A.,Acebes, J. R.,Díaz, T. E.,Fernández-González, F, 1993, Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias)., Itinera Geobotanica, 207
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Rodríguez Luengo, J. L.,García Casanova, J., 2002, Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Reifenberger, U.,Reifenberger, A., 1990, Ergänzungen zum Katalog der Gefässpflanzenflor der Inseln La Gomera und El Hierro. Corologische und ökologische Diskussion., Vieraea, 8
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Claessens, J.,Franquinho Aguiar, A. M.,Karsholt, O.,Bacallado Aránega, J. J.,Heijungs, R.,Gravendeel, B., 2022, Pollination strategy of Gennaria diphylla (Orchidaceae) on the Canary Islands and on Madeira., Mediterranean Botany, 12
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Gesplan, S.A.U., 2018, Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife. Informe de trabajos realizados durante el 2018.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Brito-López, J.A.,Martínez-González, M.C., 2023, Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife. Memoria técnica año 2023.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 2013, Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Tragsatec, 2020, Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 García-Casanova, G., 2018, Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 J.H.J. Schaminée,A.H.F. Stortelder, 1987, Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986., Rijksinstituut voor onderzoek in de bos-en landsch, 67
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Ojeda-Land, E.,Rodríguez Luengo, J. L., 2022, Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011)., Viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático. Dirección General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente.Gobierno de Canarias, 1637
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Ojeda-Land, E.,Rodríguez Luengo, J. L.,Oramas González-Moro, M., 2013, Datos inéditos cedidos por E. Ojeda-Land, J.L. Rodríguez-Luengo y M. Oramas Glez.-Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). , Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Rodríguez Luengo, J. L., 2013, Datos inéditos cedidos por J. L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). , Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 García-Gallo, A.,Rodríguez, O.,Wildpret, W.,Carqué, E., 1991, Contribución al estudio de la Clase Parietarietea judaicae Rivas-Martínez in Rivas Goday (1955) 1964 em. nom. Oberdorfer 1977 en las Islas Canarias, Documents phytosociologiques, 5
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Brito-López, J.A.,Martínez-González, M.C., 2024, Servicio de actuación para el control y seguimiento de especies vegetales con comportamiento invasor: Centranthus ruber, Pluchea ovalis, Pennisetum setaceum, Eschscholzia californica, Arundo donax, Cylindropuntia ssp., Cortaderia spp, Ageratina adenophora. Memoria técnica y económica final.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Anónimo, 2003, Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-9 Reserva Natural Especial del Chinyero.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Gesplan, S.A.U., 2016, Actuaciones para el control de la flora exótica en la isla de Lanzarote. Estudio del estado de la Flora Invasora y Plan de Gestión y Control de flora exótica en la isla de Lanzarote.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Rodríguez Luengo, J. L., 2017, Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias, Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Ojeda-Land, E., 2015, Relación de imágenes de flores exóticas y silvestres cedidas por Elizabeth Y. Ojeda-Land.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 García-Casanova, G., 2018, Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Patiño Llorente, J.,González-Mancebo, J. M., 2002, Listado de especies de briófitos y plantas vasculares para la isla de Tenerife.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Correa Marichal, D.G., 2021, Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 de la Cruz-López, S.,Romaguera, Fco., 2007, Inventario florístico de los bordes de carretera C-830 en el tramo Los Sauces - Cruz del Castillo (Diciembre 2007).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Anónimo, 2003, Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-31 Paisaje Protegido de Siete Lomas.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Otto, R.,Verloove, F., 2016, New xenophytes from La Palma (Canary Islands, Spain), with emphasis on naturalized and (potentially) invasive species., Collectanea Botánica, 21
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Ardévol, J. F.,González, J., 1994, Flora medicinal de Icod de Los Vinos, Dracaena Ediciones, 107
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1982, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VI (Orobanchaceae-Compositae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 26
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Santos, A., 1983, Vegetación y flora de La Palma., Editorial Interinsular Canaria, 348
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Stierstorfer, Ch.,Gaisberg, Markus von, 2006, Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain., Englera, 56
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Solitec, S.L.U., 2017, Proyecto de control y erradicación de flora exótica invasora de Tenerife. Memoria y Anexos.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Ojeda-Land, E., 2018, Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Voggenreiter, V., 1995, Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus-
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Brito-López, J.A.,Martínez-Delgado, M.C., 2022, Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife (2020-2022). Memoria técnica y económica final.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Reyes-Betancort, J. A.,León, M. C.,Wildpret, W., 1999, Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 REDEXOS, 2023, Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023. , Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Acebes, J. R., 2002, Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Kunkel, G., 1977, Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias, Naturalia Hispanica, 67
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Rodríguez Luengo, J. L., 2011, Datos inéditos cedidos por J. L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2011). , Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 REDEXOS, 2019, Datos inéditos validados extraídos de la plataforma REDEXOS (Red de detección e intervención de especies exóticas invasoras en Canarias) durante 2017-2019 para su incorporación al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Acevedo, A.,González Melián, E., 2021, Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Hernández-Hernández, R.M.,Rojo-Méndez, J.,Rivero, A.,Pérez-Delgado, A.J., 2019, Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Anónimo, 2003, Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos forestales. T-35 Paisaje Protegido de La Resbala.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Lötschert, W.,Ziegler, R., 1983, Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Padrón-Mederos, M.A., 2017, Seguimiento y cartografía de poblaciones de Pennisetun setaceum (Forssk.) Chiov. ssp. orientale (rich.) Maire en la isla de El Hierro (Islas Canarias).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Samarín-Bello, C., 2020, Datos inéditos cedidos por Carlos Samarín Bello al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Santos, A., 1977, Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Kunkel, G., 1967, Plantas vasculares nuevas para la flora de Gran Canaria, Cuadernos de Botanica Canaria, 11
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Claessens, J., 2015, Himantoglossum metlesicsianum in Northern Tenerife: An Endangered Orchid., Jounal of the Hardy Orchid Society, 7
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Anónimo, 2003, Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-29 Paisaje Protegido de Las Lagunetas.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 León-Ledesma, J., 2016, Datos inéditos cedidos por Javier León Ledesma para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2016). , Gouvernement des Îles Canaries.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Claessens, J., 2014, Ein Vorkommen von Himantoglossum metlesicsianum im Norden Teneriffas., Ber. Arbeitskrs. Heim. Orchid., 6
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Padrón-Mederos, M.A., 2019, Evaluación de especies invasoras vegetales en la isla de El Hierro (Islas Canarias). Top 10. Priorización de especies y directrices de manejo (control y/o erradicación).
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Brandes, D., 2001, Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Paredes Gil, R.,Mesa-Coello, R.,Miranda-Herrera, M. F.,Rodríguez-Rodríguez, C.G., 2017, Informe seguimiento de especies de flora invasora en Lanzarote.
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 Lid, J., 1967, Contributions to the flora of the Canary Islands., Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 106
Centranthus ruber (L.) DC. P00419 García-Gallo, A.,Wildpret, W.,Martín Rodríguez, V., 2008, Especies vegetales consideradas invasoras de hábitats, en la Historia Natural de Canarias., Lazaroa, 10

78 Résultats
Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras. 2013, Législation
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Étude non publiée
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Étude non publiée
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Étude non publiée
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Étude non publiée
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Étude non publiée
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Étude non publiée
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publication
Proyecto de control y erradicación de flora exótica invasora de Tenerife. Memoria y Anexos. Solitec, S.L.U. 2017, Étude non publiée
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VI (Orobanchaceae-Compositae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1982, Publication
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Étude non publiée
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publication
Datos inéditos cedidos por Carlos Samarín Bello al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Samarín-Bello, C. 2020, Expert de référence
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Étude non publiée
Contribución al conocimiento de la flora vascular del municipio de El Sauzal (Tenerife, islas Canarias). Rodríguez Navarro, M.L., Lucía Sauquillo, V., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L. 2010, Publication
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Étude non publiée
Datos inéditos cedidos por J. L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2011). Rodríguez Luengo, J. L. 2011, Expert de référence
Datos inéditos cedidos por J. L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). Rodríguez Luengo, J. L. 2013, Expert de référence
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias Rodríguez Luengo, J. L. 2017, Expert de référence
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publication
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Étude non publiée
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de fanerógamas registradas en BIOTA en el periodo comprendido entre 2021-2023. Reyes-Betancort, J. A. 2021, Expert de référence
Ergänzungen zum Katalog der Gefässpflanzenflor der Inseln La Gomera und El Hierro. Corologische und ökologische Diskussion. Reifenberger, U., Reifenberger, A. 1990, Publication
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma REDEXOS (Red de detección e intervención de especies exóticas invasoras en Canarias) durante 2017-2019 para su incorporación al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. REDEXOS 2019, Étude non publiée
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023. REDEXOS 2023, Expert de référence
Listado de especies de briófitos y plantas vasculares para la isla de Tenerife. Patiño Llorente, J., González-Mancebo, J. M. 2002, Étude non publiée
Informe seguimiento de especies de flora invasora en Lanzarote. Paredes Gil, R., Mesa-Coello, R., Miranda-Herrera, M. F., Rodríguez-Rodríguez, C.G. 2017, Étude non publiée
Seguimiento y cartografía de poblaciones de Pennisetun setaceum (Forssk.) Chiov. ssp. orientale (rich.) Maire en la isla de El Hierro (Islas Canarias). Padrón-Mederos, M.A. 2017, Étude non publiée
Evaluación de especies invasoras vegetales en la isla de El Hierro (Islas Canarias). Top 10. Priorización de especies y directrices de manejo (control y/o erradicación). Padrón-Mederos, M.A. 2019, Étude non publiée
New xenophytes from La Palma (Canary Islands, Spain), with emphasis on naturalized and (potentially) invasive species. Otto, R., Verloove, F. 2016, Publication
Datos inéditos cedidos por E. Ojeda-Land, J.L. Rodríguez-Luengo y M. Oramas Glez.-Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2013). Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L., Oramas González-Moro, M. 2013, Expert de référence
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011). Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L. 2022, Publication
Relación de imágenes de flores exóticas y silvestres cedidas por Elizabeth Y. Ojeda-Land. Ojeda-Land, E. 2015, Étude non publiée
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2018, Étude non publiée
Relación de imágenes y datos inéditos (2015-2021) cedidos por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (II). Ojeda-Land, E. 2021, Expert de référence
Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria. Masferrer y Arquimbau, R. 1880, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Étude non publiée
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publication
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publication
Datos inéditos cedidos por Javier León Ledesma para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2016). León-Ledesma, J. 2016, Expert de référence
Nuevas adiciones florísticas para las islas orientales Kunkel, G. 1972, Publication
Plantas vasculares nuevas para la flora de Gran Canaria Kunkel, G. 1967, Publication
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publication
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias Kunkel, G. 1977, Publication
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Étude non publiée
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Actuaciones para el control de la flora exótica en la isla de Lanzarote. Estudio del estado de la Flora Invasora y Plan de Gestión y Control de flora exótica en la isla de Lanzarote. Gesplan, S.A.U. 2016, Étude non publiée
Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife. Informe de trabajos realizados durante el 2018. Gesplan, S.A.U. 2018, Étude non publiée
Dirección facultativa del servicio actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife 2019. Memoria Final. Gesplan, S.A.U. 2018, Étude non publiée
Especies vegetales consideradas invasoras de hábitats, en la Historia Natural de Canarias. García-Gallo, A., Wildpret, W., Martín Rodríguez, V. 2008, Publication
Contribución al estudio de la Clase Parietarietea judaicae Rivas-Martínez in Rivas Goday (1955) 1964 em. nom. Oberdorfer 1977 en las Islas Canarias García-Gallo, A., Rodríguez, O., Wildpret, W., Carqué, E. 1991, Publication
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Publication
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. García-Casanova, G. 2018, Étude non publiée
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V. García-Casanova, G. 2018, Étude non publiée
Checklist of alien plant species in a natural protected area: Anaga Rural Park (Tenerife, Canary Islands); effect of human infrastructures on their abundance. Expósito, A.B., Siverio, A., Bermejo, L.A., Sobrino-Vesperinas, E. 2018, Publication
Inventario florístico de los bordes de carretera C-830 en el tramo Los Sauces - Cruz del Castillo (Diciembre 2007). de la Cruz-López, S., Romaguera, Fco. 2007, Étude non publiée
Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Correa Marichal, D.G. 2021, Étude non publiée
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Pollination strategy of Gennaria diphylla (Orchidaceae) on the Canary Islands and on Madeira. Claessens, J., Franquinho Aguiar, A. M., Karsholt, O., Bacallado Aránega, J. J., Heijungs, R., Gravendeel, B. 2022, Publication
Pollination of Habenaria tridactylites on the Canary Islands. Claessens, J., Bacallado Aránega, J. J., Bogarin, D., Dedroog, L, Heijungs, R., Langelaan, R., Nieukerken, E., van den Berg, K., Gravendeel, B. 2019, Publication
Ein Vorkommen von Himantoglossum metlesicsianum im Norden Teneriffas. Claessens, J. 2014, Publication
Himantoglossum metlesicsianum in Northern Tenerife: An Endangered Orchid. Claessens, J. 2015, Publication
Servicio de actuación para el control y seguimiento de especies vegetales con comportamiento invasor: Centranthus ruber, Pluchea ovalis, Pennisetum setaceum, Eschscholzia californica, Arundo donax, Cylindropuntia ssp., Cortaderia spp, Ageratina adenophora. Memoria técnica y económica final. Brito-López, J.A., Martínez-González, M.C. 2024, Étude non publiée
Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife. Memoria técnica año 2023. Brito-López, J.A., Martínez-González, M.C. 2023, Étude non publiée
Actuación para el control de flora exótica invasora en la isla de Tenerife (2020-2022). Memoria técnica y económica final. Brito-López, J.A., Martínez-Delgado, M.C. 2022, Étude non publiée
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Étude non publiée
Flora medicinal de Icod de Los Vinos Ardévol, J. F., González, J. 1994, Publication
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos forestales. T-35 Paisaje Protegido de La Resbala. Anónimo 2003, Étude non publiée
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-29 Paisaje Protegido de Las Lagunetas. Anónimo 2003, Étude non publiée
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-31 Paisaje Protegido de Siete Lomas. Anónimo 2003, Étude non publiée
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-9 Reserva Natural Especial del Chinyero. Anónimo 2003, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Étude non publiée
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Étude non publiée
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Imágenes fotográficas de fanerógamas y helechos cedidas por el Departamento de Botánica. Acebes, J. R. 2002, Étude non publiée


Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

île Catégorie
El Hierro Anexo
Fuerteventura Anexo
Gran Canaria Anexo
La Gomera Anexo
Lanzarote Anexo
La Palma Anexo
Tenerife Anexo


Compendio de fichas de la Base de Especies Introducidas en Canarias (2008-2011)