Caralluma burchardii N. E. Br.
F01071
Valide
Cuernúa, colmillo de perro


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Non Non
Espèce Non Non
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Red EIONET

Grupo P
Especie Sensible No
Región MAC
Especie Prioritaria No
País ES

Codes

Code EU-Nomen No tiene código EU-Nomen
Code EUNIS No tiene código EUNIS
Code EIONET 1659

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Gentianales
Apocynaceae
Caralluma
Caralluma burchardii N. E. Br.

Le taxon a été validé conformément au document F01182

Sous Nomine


83 Résultats
Sobre sinonimias de varios taxones referenciados en documentos del año 1995, 1994, 1997 y 1998. Acebes, J. R. 1999, Expert de référence
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Étude non publiée
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1981, Publication
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Étude non publiée
Afinamiento de la distribución de algunas especies presentes en Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E. 2005, Expert de référence
Sinonimias (subnomines) presentes en los documentos de Fanerogamia cargados en 2005-2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R. 2010, Expert de référence
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publication
Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II Borgen, L. 1974, Publication
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publication
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Étude non publiée
1488 Caralluma burchardii, N.E. Brrown.(Asclepiadaceae-Stapelieae) In : Diagnosis africanae. LIII. Brown, N. E. 1913, Publication
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publication
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2022, Étude non publiée
Datos inéditos de Chlamydotis undulata, Aichryson tortuosum y Caralluma burchardii cedidos por Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Lanzarote para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Cabildo de Lanzarote 2022, Expert de référence
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Étude non publiée
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2022, Étude non publiée
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Crepis canariensis (Sch. Bip.) Babc. ex Jenkins. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2003, Étude non publiée
Relación de imágenes cedidas por J. R. Docoito para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Docoito, J. R. 2016, Étude non publiée
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publication
Nuevas adiciones corológicas y de distribución de la especie caralluma burchardii N.E.Br., en la isla de Fuerteventura. García Moral, R. 2012, Étude non publiée
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV. García-Casanova, G. 2018, Étude non publiée
Plan de Conservación del Hábitat de la cuernúa Caralluma burchardii N.E.Br. Memoria del seguimiento poblacional en la isla de Lanzarote. 2007-2010. Gesplan, S.A.U. 2010, Étude non publiée
Plan de Conservación del Hábitat de la cuernúa Caralluma burchardii N.E.Br. Memoria del seguimiento poblacional en la isla de Fuerteventura. 2007-2010. Gesplan, S.A.U. 2010, Étude non publiée
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Resultados de dos nuevos viajes a Fuerteventura y Lanzarote Kunkel, G. 1974, Publication
Nuevas adiciones para la Flora de las Islas Orientales (incluyendo Gran Canaria) Kunkel, G. 1973, Publication
La vegetación de La Graciosa y notas sobre Alegranza, Montaña Clara y el Roque del Infierno Kunkel, G. 1971, Publication
Novedades en la flora canaria-IV. Adiciones para La Graciosa Kunkel, G. 1970, Publication
Florula de la Isla de Lobos (Islas Canarias) Kunkel, G. 1970, Publication
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publication
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publication
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publication
Plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. In: Kunkel, G. ASCAN: Aves y plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. Las Palmas. Kunkel, G., Kunkel, M. A. 1975, Publication
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Étude non publiée
Structure of Vegetation in the Canary Islands Lems, K. 1967, Publication
Evolution in the Canary Islands II. Revision of the annual and biennial species of Echium (Boraginaceae) Lems, K., Holzapfel, C. M. 1968, Publication
Entrega datos de campo de Caralluma buchardii. Leroy, A.M.M. 2016, Expert de référence
Zur Ökologie, pflanzengoegraphischen Stellung und Entstehung der Kanaren-Flora Lötschert, W. 1977, Publication
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Malpaís del Cuchillo. Informe trimestral enero-marzo 2020. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P. 2020, Étude non publiée
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Malpaís del Cuchillo. Informe anual enero-octubre 2019. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P., Marrero, R. E. 2019, Étude non publiée
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Archipiélago Chinijo. Informe anual enero-octubre 2019. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P., Marrero, R. E. 2019, Étude non publiée
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Los Islotes. Informe anual enero-octubre 2019. Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Marrero, R. E. 2019, Étude non publiée
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publication
Cytological and morphological differentiation in Caralluma burchardii (Asclepiadaceae). Meve, U. 1995, Publication
Caralluma burchardii N. E. Br. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2022, Étude non publiée
Aeonium balsamiferum Webb & Berthel. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (marzo, 2023). Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2023, Étude non publiée
Effect of native and alien vertebrate frugivores on seed viability and germinatión patterns of Rubia fruticosa (Rubiaceae) in the eastern Canary Islands. Nogales Hidalgo, M., Nieves, C., Illera, J. C., Padilla, D.P., Traveset, A. 2005, Publication
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Étude non publiée
Datos inéditos remitidos por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales recopilados por los Agentes medioambientales en la isla de La Graciosa durante el segundo trimestre de 2020, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Organismo autónomo de Parque Nacionales (OAPN) 2020, Expert de référence
Datos inéditos remitidos por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales recopilados por los Agentes medioambientales en la isla de La Graciosa durante el cuarto trimestre de 2020, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Organismo autónomo de Parque Nacionales (OAPN) 2020, Expert de référence
Datos inéditos remitidos por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales recopilados por los Agentes medioambientales en la isla de La Graciosa durante el primer y segundo trimestre de 2021, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Organismo autónomo de Parque Nacionales (OAPN) 2021, Expert de référence
Fauna de artrópodos de Montaña Clara (Islas Canarias). I: Coleópteros. Oromí, P., López, H., Arechavaleta, M., Contreras, H., Rodríguez-Ramos, B. 2003, Publication
A Fuerteventura diary Praeger, R. L. 1924, Publication
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W. 1994, Publication
Caralluma burchardii N. E. Br. Lanzarote. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (diciembre, 2022). Pérez-Gil, M., Caballero-Fernández, J. M. 2022, Étude non publiée
Precisiones en la corología de algunas especies en Lanzarote, La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza. Reyes-Betancort, J. A. 2005, Expert de référence
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Étude non publiée
Notas corológicas de la flora vascular de Lanzarote (Islas Canarias). Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 2003, Publication
Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W., Medina Pérez, M. M. 2000, Publication
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands) Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C. 2001, Publication
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Expert de référence
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publication
Aportaciones a la distribución de varias especies de Fuerteventura, presentes en el Catalogo de Especies Protegidas (Stephan Sholz). Scholz, S. 2005, Expert de référence
Apuntes previos para la creación de una reserva natural botánica en el Barranco de Butihondo, Jandía, Fuerteventura. Scholz, S. 1991, Étude non publiée
Informe descriptivo previo de los valores naturales de El Cotillo (Fuerteventura). Propuesta de WWFAdena para la declaración de espacio natural protegido Scholz, S., Barone Tosco, R. 2001, Étude non publiée
Rutheopsis herbanica (Bolle) Kunkel & Hansen. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2010). Scholz, S., González González, R., Cazorla Godoy, J. 2010, Étude non publiée
Aportaciones a la distribución de la “Cuernúa” (Caralluma burchardii N. E. Br.) en la isla de Lanzarote. Schuster, C. 2014, Expert de référence
Seguimiento de Micromamíferos Comunes de España. Lanzarote. Estación Malpaís del Cuchillo. Primavera 2018. Schuster, C. 2018, Étude non publiée
Some notes on the butterflies of Fuerteventura (Spain, Canary Islands). Tennent, W. J. 2004, Publication
Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura. Varios autores 2006, Étude non publiée
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Étude non publiée
Contestación al informe de aclaraciones sobre la fauna y la flora afectada por el proyecto denominado"club de golf costa del faro-T.M. La Oliva, Fuerteventura Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Étude non publiée
Flora and vascular vegetation of the islet of Montaña Clara (Canary Islands). In: Islands and High Mountain Vegetation: Biodiversity, Bioclimate and Conservation Wildpret, W., Beltrán-Tejera, E., León, M. C. 1997, Publication
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Législation
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Législation
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. 1992, Législation
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Législation
DECRETO 180/2006, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Conservación del Hábitat de La Cuernúa (Caralluma buchardii). 2006, Législation


Catálogo Español/LESRPE

Directiva Hábitat

île Catégorie
Lanzarote Anexo II y IV
Fuerteventura Anexo II y IV
Tenerife Anexo II y IV

Catálogo Canario

île Catégorie
Fuerteventura En peligro de extinción
Lanzarote En peligro de extinción
Gran Canaria En peligro de extinción

Convenio de Berna

île Catégorie
Fuerteventura Anejo I
Lanzarote Anejo I
Tenerife Anejo I


Planes de Recuperación y/o Conservación

Sexenal 2001-2006

Sexenal 2007-2012

Sexenal 2013-2018

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility