Phyllis nobla L.
F01089
Válido
Capitana, mato negro, simple noble, cachimbera, cereja


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Não Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Gentianales
Rubiaceae
Phyllis
Phyllis nobla L.

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

258 Resultados
Exsiccata de Flora Iberomacaronesica Selecta. Centuria III (201-300) 1998. 1999, Publicação
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Estudo inédito
Apoyo a la realización del rescate genético de los Parques Nacionales Canarios 1992, Estudo inédito
Index Seminum additamentum anno 2000 quae Hortus Botanicus Berolino-Dahlemensis pro mutua commutatione offert Berlin-Dahlem 2001 2001, Estudo inédito
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954 1954, Estudo inédito
Index Seminum 1983. Colección de semillas para intercambio recolectadas en las Islas Canarias, España. Acebes, J. R. 1984, Publicação
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Index Seminum. Colección de semillas para intercambio recolectadas en las islas Canarias, España Acebes, J. R., Gómez Hernández, A. 1982, Estudo inédito
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Ferula latipinna A. Santos. La Palma. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (junio, 2023). Acevedo, A., Eiroa-Mateo, D., González Melián, E. 2023, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2022, Estudo inédito
Report on the Ilex perado complex of the north atlantic islands (Part II) In: International Dendrology Society Yearbook 1983 Andrews, S. 1984, Publicação
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos forestales. T-35 Paisaje Protegido de La Resbala. Anónimo 2003, Estudo inédito
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-29 Paisaje Protegido de Las Lagunetas. Anónimo 2003, Estudo inédito
Estudio geográfico del Monte del Cedro Arozena, M. E. 1987, Publicação
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Rodríguez-Pérez, J. A., Fernández-Galván, M., Santos, A., González-Martín, C. 1985, Publicação
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum quae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A. 1987, Publicação
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1981, Publicação
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1986, Publicação
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1984, Publicação
How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Arteaga, M. A., Delgado, J. D., Otto, R., Fernández-Palacios, J. M., Arévalo, J. R. 2008, Publicação
Assembly of functional diversity in an oceanic island flora. Barajas-Barbosa, M. P., Craven, D., Weigelt, P., Denelle, P., Otto, R., Díaz, S., Fernández-Palacios, J. M., Kreft, H. 2023, Publicação
Impresiones botánicas, con algunas citas zoológicas, de un viaje a la Isla del Hierro. Barquín, E. 1972, Publicação
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudo inédito
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria. Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R. 1991, Publicação
Plan de recuperación de la flora amenazada del Parque Nacional de Garajonay, La Gomera, Islas Canarias. Germinación y restituciones de Pericallis hansenii, Gonospermum gomerae e Ilex perado ssp. lopezlilloi. Bañares, A., Marrero, Á., Carqué, E., Fernández-López, A. B. 2003, Publicação
Germination of the laurel forest species. II. Garajonay National Park. Canary Islands Bañares, A., Melo, N., Herrero, N., Vera, M.C. 1995, Publicação
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas de Canarias (SEGA). La Palma (2017). Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudo inédito
Woodwardia radicans (L.) Smith. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017). Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudo inédito
Woodwardia radicans (L.) Smith. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017). Addenda, 2018. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 2: La Palma. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudo inédito
Solanum vespertilio Aiton subsp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011). Bello, P., Fariña, B. 2011, Estudo inédito
Perspectivas actuales de la flora pteridológica (helechos). Guía de la excursión (6 de Mayo de 1995) Beltrán-Tejera, E., León, M. C., García-Gallo, A. 1995, Publicação
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Barrera Acosta, J., Lado, C. 2004, Publicação
Hongos, líquenes y briófitos del Parque Nacional de Garajonay (Islas Canarias). Beltrán-Tejera, E., Rodríguez-Armas, J. L., Bañares, A., Lado, C. 2008, Publicação
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicação
Die Lorbeerwaldrelikte auf Teneriffa-Untersuchungen zur Struktur und Verarmung Bernhardt, K.-G., Bosbach, K. 1988, Publicação
Die Reptilien der Kanarischen Inseln, der Selvagens-Inseln und des Madeira-Archipels. In : W. Böhme. Handbuch der Reptilien und Amphibien Europas Bischoff, W. 1998, Publicação
Bethencourtia rupicola (B.Nord.) B.Nord. La Gomera. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (mayo, 2023). Boehlke, V., Pérez-González, J. 2023, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudo inédito
Chromosome numbers of macaronesian flowering plants Borgen, L. 1970, Publicação
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicação
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
Espacios Naturales de Tenerife. El Bosque de Agua García Brito, M. C., Lucía Sauquillo, V. 1995, Publicação
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln Buch, C. L. 1819, Publicação
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicação
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicação
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicação
Censo de flora amenazada en los roques del Parque Nacional de Garajonay – La Gomera. Caballero, M., Guerra, T. 2010, Estudo inédito
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudo inédito
Programa de Recuperación. Cistus chinamadensis ssp. gomerae. Carqué, E., Marrero Gómez, M. V. 2003, Estudo inédito
Conservation status and preliminar results on the phylogenetics of Isoplexis (Lindl.) Benth. (Scrophulariaceae) and endemic macaronesian genus Carvalho, J. A., Culham, A. 1998, Publicação
Recursos naturales. El medio biótico. In: Guía de los recursos patrimoniales del Sureste de Tenerife (Arafo, Arico, Candelaria, Fasnia, Güímar) Castro Simancas, P. R., Díaz Hernández, A., Marrero Gómez, M. V., Rodríguez, O. 1996, Publicação
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudo inédito
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicação
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicação
Datos inéditos cedidos por Laura Concepción de las Zonas Especiales de Conservación Barranco del Jorado, Barranco Las Angustias, Pinar de Garafía, Costa de Hiscaguán, Guelguen y Caldera de Taburiente para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Concepción, L. 2015, Especialista referência
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Euphorbia bourgeana J. Gay ex Boiss. in DC. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Correa Marichal, D.G. 2021, Estudo inédito
Echium acanthocarpum Sventenius. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Correa Marichal, D.G. 2021, Estudo inédito
Ilex perado Aiton ssp. lopezlilloi (G. Kunkel) A. Hansen & Sunding. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Correa Marichal, D.G. 2021, Estudo inédito
Limonium dendroides Svent. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Correa Marichal, D.G. 2021, Estudo inédito
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicação
Plan especial de recuperación de especies de la flora amenazada del P. N. de Garajonay Delgado, A., Bañares, A., Bonnet, J. 1990, Estudo inédito
Isoplexis isabelliana (Webb & Berthel.) Masferrer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Teline rosmarinifolia Webb & Berthel ssp. eurifolia. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudo inédito
Resolución de la Viceconsejería de Medio Ambiente por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria para el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias (Nº Ref. Expte. 2015/2036). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Especialista referência
Sventenia bupleuroides Font-Quer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2018). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2018, Estudo inédito
Globularia ascanii Bramwell & G. Kunkel. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Teline rosmarinifolia Webb & Berthelot ssp. eurifolia M. del Arco. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudo inédito
Especies exóticas invasoras en espacios naturales protegidos. Díaz-Díaz, J.D. 2016, Estudo inédito
Echium pininana Webb & Berthel. La Palma. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (junio, 2023). Eiroa-Mateo, D., González Melián, E. 2023, Estudo inédito
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian. Engler, A. 1910, Publicação
Exsiccata Quaedam a Nobis Nuper Distributa, IV (254-500) Fernandez Casas, J. 1981, Estudo inédito
Los Juniperus cedro y sabina de Canarias. In: Estudio sobre la vegetación y la flora forestal de las Canarias occidentales Fernández de Córdoba, C., Ortuño, F. 1951, Publicação
Los paisajes naturales de la isla de El Hierro Fernández-Pello Martín, L 1989, Publicação
Nuevos datos de distribución de coleópteros en el archipiélago canario. García Becerra, R. 2009, Publicação
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Cananova. García Casanova, J. 2013, Especialista referência
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C. 1999, Estudo inédito
Listado de especies recogidas en la isla de La Gomera y en la isla de La Palma. García Esteban, L. 2006, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. García-Casanova, G. 2018, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias III. García-Casanova, G. 2018, Estudo inédito
Flora y Vegetación del municipio de La Laguna (Tenerife). Área central y meridional. García-Gallo, A. 1997, Publicação
Estudio florístico y fitosociológico del bosque de Madre del Agua en Agua García (Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. García-Gallo, A., Wildpret, W. 1991, Publicação
Sobre la presencia de Galium elongatum C. Presl. en el bosque de Agua García (Tenerife) García-Gallo, A., Wildpret, W. 1983, Publicação
Vegetación actual del Monte Verde en el sotobosque de las plantaciones de especies forestales foráneas de la Islas de Tenerife (Canarias) García-Gallo, A., Wildpret, W., Jiménez, M. T. 1994, Publicação
Sobre la presencia de Ulex eurapaeus L. en la isla de Tenerife García-Gallo, A., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1989, Publicação
Some additions to the mealybug fauna (Homoptera: Coccinea: Pseudococcidae) of the Canary Islands Gavrilov Zimin, I.A., Danzig, E.M. 2015, Publicação
Plan de erradicación de especies invasoras del Parque Nacional de Garajonay. Gesplan, S.A.U. 2012, Estudo inédito
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudo inédito
Asplenium hemionitis L. La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. González González, R. 2018, Estudo inédito
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral González González, R., León, M. C., del Arco, M. 2002, Publicação
Estudio crítico de las especies fanerogámicas de canarias existentes en el herbario general de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid Gracia Dorado, F. 1926, Estudo inédito
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicação
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudo inédito
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Definición y caracterización del Corredor Ecológico Nordeste. Hernández Bolaños, E., Bello, P., García Rodríguez, M., Barone Tosco, R. 2020, Estudo inédito
Cheirolophus arbutifolius (Sventenius) Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2008). Hernández García, M., Díaz-Bertrana Sánchez, M., Santana López, I. 2008, Estudo inédito
The Aleyrodidae (Hemiptera: Sternorrhyncha) of the Canary Islands with special reference to Aleyrodes, Siphoninus, and the challenges of puparial morphology in Bemisia. Hernández Suárez, E., Martin, J. H., Gill, R.J., Bedford, I.D., Malumphy, C., Reyes-Betancort, J. A., Carnero Hernández, A. 2012, Publicação
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudo inédito
Einige ökophysiologische Untersuchungen auf Tenerife (Kanarische Inseln) Höllwarth, M., Kull, U. 1979, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicação
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicação
Colecta de coleópteros en varios Espacios Naturales Protegidos de la isla. Cabildo de Tenerife. Expte: AFF 247/22, Nº Sigma: 2022-02494. Kratký, J. 2023, Especialista referência
Plantas vasculares nuevas para la flora de Gran Canaria Kunkel, G. 1967, Publicação
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias Kunkel, G. 1977, Publicação
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicação
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique Kunkel, G. 1976, Publicação
Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica La-Serna, I. 1984, Publicação
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Estudo inédito
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicação
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicação
Zur Kenntnis der Vegetation der Kanarischen Insel La Palma Lohmeyer, W., Trautmann, W. 1971, Publicação
Contribución al estudio de los briófitos epífitos en el Monte de Aguas y Pasos (Los Silos, Tenerife). I. Losada-Lima, A., González-Mancebo, J. M., Beltrán-Tejera, E., Febles-Padilla, M. B., León, M. C., Bañares, A. 1987, Publicação
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudo inédito
A new Leistus Fröhlig, 1799 from the Canary Islands (Coleoptera: Carabidae, Nebriinae). Machado, A. 2020, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007). Marrero, M., Carqué, E., Mesa-Coello, R. 2007, Estudo inédito
Sobre plantas relícticas de Gran Canaria: Comentarios corológico-ecológicos. Marrero, Á. 1985, Publicação
Nassella neesiana (Trin. & Rupr.) Barkworth, una especie invasora en los espacios naturales protegidos de Canarias Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W., Reyes-Betancort, J. A. 2000, Publicação
Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria. Masferrer y Arquimbau, R. 1880, Publicação
Datos para la determinación de especies en el Género Phyllis (Rubiaceae) Mendoza-Heuer, I. 1972, Publicação
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II Mesa-Coello, R. 1995, Estudo inédito
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudo inédito
Echium pininana Webb & Berth. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R. 2002, Estudo inédito
Flora Amenazada de la isla de Tenerife. Mesa-Coello, R. 1998, Estudo inédito
Flora Amenazada de la isla de Tenerife II Mesa-Coello, R. 1999, Estudo inédito
Aichryson brevipetalum Praeger. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2003, Estudo inédito
Ferula latipinna A. Santos. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2004, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. sventenii. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2003, Estudo inédito
Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Ruta microcarpa Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Monanthes subrosulata Bañares & A. Acev.-Rodr. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Micromeria glomerata Pérez de Paz. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Aichryson brevipetalum Praeger. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Asparagus fallax Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). La Gomera. Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Asparagus fallax Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Tenerife. Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Cheirolophus metlesicsii Montelongo. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Cheirolophus santos-abreui A. Santos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Viola anagae Gilli. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Cheirolophus sventenii (A. Santos) G. Kunkel ssp. sventenii. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Cheirolophus webbianus (Sch. Bip.) Holub. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Asplenium marinum L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudo inédito
Cheirolophus dariasi (Svent.) Bramwell. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2016). Mesa-Coello, R. 2016, Estudo inédito
Aeonium gomerense (Praeger) Praeger. La Gomera. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018 Mesa-Coello, R. 2018, Estudo inédito
Cheirolophus webbianus (Sch. Bip.) Holub. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Pimpinella anagodendron Bolle. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Cheirolophus duranii (Burchard) Holub. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R., Silva, J. L. 2014, Estudo inédito
Avenula marginata (Lowe) J. Holub (Poaceae), una adición a la flora de las Islas Canarias Mesa-Coello, R., Voggenreiter, V., Oval, J. P. 2003, Publicação
Estudio fitosociológico de las comunidades de la clase Pruno-Lauretea azoricae en La Gomera ( Islas Canarias). Mester, A. 1987, Publicação
Nuevos datos sobre algunas especies de hemeróbidos (Insecta: Neuroptera: Hemerobiidae). Monserrat, V. 2004, Publicação
Cheirolophus metlesicsii sp. nov. una nueva especie de Asteraceae de Tenerife Montelongo, V. 1984, Publicação
Estudio fitogeográfico de la parte alta de los barrancos del término municipal de Arafo (Tenerife). In: Comunic. II Congr. Internac. Flora Macaronésica. 1977 Méndez, B., Wildpret, W. 1983, Publicação
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln) Oberdorfer, Von E. 1965, Publicação
Pericallis hansenii (G. Kunkel) Sunding. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Senecio hermosae Pitard. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Ferula latipinna Santos. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2004, Estudo inédito
Informe preliminar.Introducción experimental de Sambucus palmensis Link in Buch. en el monte de Agua García (Tenerife) Ojeda-Land, E. 2001, Estudo inédito
Osyris quadripartita Salzm. ex Decne var. canariensis Kämmer. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Ojeda-Land, E. 2003, Estudo inédito
Athyrium filix-femina (L.) Roth. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Ojeda-Land, E. 2002, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudo inédito
Silene sabinosae Pit.. El Hierro. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Ojeda-Land, E., Mesa-Coello, R. 2002, Estudo inédito
Inventariación y obtención de información cartográfica digital de las especies amenazadas presentes en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente Palomares, A. 2002, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas permanentes. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 3.1. Inventario de 9 parcelas a pie de risco. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Listado de especies de briófitos y plantas vasculares para la isla de Tenerife. Patiño Llorente, J., González-Mancebo, J. M. 2002, Estudo inédito
Some interesting records of bryophytes from La Gomera island (Canary Islands, Spain). Patiño Llorente, J., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Leal, J. 2006, Publicação
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
Los cormófitos o plantas vasculares del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial Pérez de Paz, P. L., Acebes, J. R., del Arco, M., Bañares, A. 1990, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W. 1994, Publicação
La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1990, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios. III. La Palma Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., Marrero Gómez, M. V., Wildpret, W. 1994, Publicação
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de El Hierro (Islas Canarias). I. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1981, Publicação
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicação
Cistus chinamadensis Bañares & P. Romero subsp. chinamadensis. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2022). Rivero, A. 2022, Estudo inédito
Micromeria glomerata Pérez de Paz. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Dorycnium spectabile (Choisi ex Ser.) Webb et Berth. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Euphorbia mellifera Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Helianthemum teneriffae Coss. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Tolpis glabrescens Kämmer. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Cheirolophus metlesicsii Montelongo. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Banco de semillas para la conservación a largo plazo de las especies vegetales amenazadas de Canarias. Roca Salinas, A. 1999, Estudo inédito
El Barranco del Agua de Güímar, un espacio natural de gran interés botánico, turístico y etnográfico. En: Homenaje al Prof. Dr. Wolfredo Wildpret de la Torre. Rodríguez Delgado, O. 2009, Publicação
Solanum vespertilio ssp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017. Rodríguez González, Z. 2017, Estudo inédito
Euphorbia mellifera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017). Rodríguez González, Z. 2017, Estudo inédito
Autumn food habits of the Barbary sheep (Ammotragus lervia Pallas, 1772) on La Palma Island (Canary Islands). Rodríguez Piñero, J. C., Rodríguez Luengo, J. L. 1992, Publicação
La Ladera de Güímar o de Agache, enclave paisajístico y florístico de excepcional interés Rodríguez, O. 1994, Publicação
Contribución al estudio fitocorológico de las bandas del Sur de Tenerife: La Comarca de Agache (Güímar) Rodríguez, O., Wildpret, W. 1991, Publicação
Contribución al estudio fitosociológico de los restos de sabinares y otras comunidades termófilas de la isla de Tenerife (Canarias) Rodríguez, O., Wildpret, W., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1990, Publicação
Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991) Rodríguez, O., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1991, Publicação
Contribución al estudio fitosociológico de los sauzales canarios Rubo-Salicetum canariensis asociation nueva Rodríguez-Piñero, J. C., del Arco, M., Wildpret, W. 1986, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudo inédito
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Estudo inédito
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicação
Notas sobre la vegetación potencial de la isla de El Hierro (1) Santos, A. 1976, Publicação
Informe de la expedición realizada a la isla de La Palma (I. Canarias) con vistas a la recolección de semillas endémicas. Santos, A., Durán, J.M., Retamal, N., Pita, J. M., Francisco, F.J., Machín, I. 1985, Estudo inédito
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicação
VII. The laurisilva of Hierro. In: G. Kunkel (ed.). Biogeography and Ecology in the Canary Islands Schmid, E. 1976, Publicação
Crambe feuilleei A.Santos. El Hierro. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Segura-Ciprés, B. 2024, Estudo inédito
Cistus palmensis Bañares & Demoly. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Silva, J. L. 2014, Estudo inédito
Cistus asper Demoly & R. Mesa. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Silva, J. L. 2014, Estudo inédito
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero subsp. gomerae A. Bañares & P. Romero. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. (2015). Silva, J. L. 2015, Estudo inédito
Pericallis hansenii (G. Kunk.) Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Silva, J. L. 2015, Estudo inédito
Teline pallida (Poir.) G. Kunkel subsp. gomerae (P.E. Gibbs & Dingwall) del Arco. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Silva, J. L. 2015, Estudo inédito
Silene sabinosae Pit. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) Silva, J. L. 2016, Estudo inédito
Crambe feuilleei A. Santos. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) Silva, J. L. 2016, Estudo inédito
Bencomia sphaerocarpa Svent. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas.(2016) Silva, J. L. 2016, Estudo inédito
Cistus chinamadensis A. Bañares & P. Romero subsp. gomerae A. Bañares & P. Romero. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Silva, J. L., García-Ramírez, A. 2014, Estudo inédito
Cistus osbeckiifolius Webb & Christ. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Silva, J. L., Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
A botanical expedition to the Canary Islands. Sprague, T. A., Hutchinson, J. 1913, Publicação
Plant invasion and speciation along elevational gradients on the oceanic island La Palma, Canary Islands. Steinbauer, M.J., Irl, S.D.H., González-Mancebo, J. M., Breiner, F. T., Hernández-Hernández, R.M., Hopfenmüller, S., Kidane, Y., Jentsch, A., Beierkuhnlein, C. 2016, Publicação
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicação
Additions to the flora of Gran Canaria Sunding, P. 1967, Publicação
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicação
Revisión y nuevas citas del complejo Asplenium trichomanes (Aspleniaceae, Pteridophyta) en Canarias. Sánchez-Velázquez, T. 2006, Publicação
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2011. Tragsatec 2011, Estudo inédito
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012. Tragsatec 2012, Estudo inédito
Globularia ascanii. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria anual 2013. Tragsatec 2013, Estudo inédito
Adenocarpus ombriosus. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2013. Tragsatec 2013, Estudo inédito
Globularia ascanii. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria anual 2012. Tragsatec 2012, Estudo inédito
Globularia ascanii. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria anual 2014. Tragsatec 2014, Estudo inédito
Globularia ascanii. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria anual 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Solanum vespertilio . Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria (2014-2015). Tragsatec 2015, Estudo inédito
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013. Tragsatec 2013, Estudo inédito
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014. Tragsatec 2014, Estudo inédito
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Estudo inédito
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017) Tragsatec 2018, Estudo inédito
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2019, Estudo inédito
Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudo inédito
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies singulares, 2020-2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudo inédito
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudo inédito
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Estudo inédito
Asplenuim hemionitis 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Estudo inédito
Recopilación de datos obtenidos del seguimiento de especies singulares, raras y amenazadas del Parque Nacional de Garajonay en 2023. Tragsatec 2023, Estudo inédito
La Montaña del Cepo (La Gomera, Canarias). Proyecto de lucha contra la erosión de los suelos y de restauración de la manta de vegetación. Villalba Moreno, E., Voggenreiter, V. 1995, Estudo inédito
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudo inédito
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Estudo inédito
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural Voggenreiter, V. 1974, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Histoire Naturelle des Iles Canaries Webb, P. B., Berthelot, S. 1842, Publicação
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publicação
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudo inédito
Inventario florístico de los bordes de carretera C-830 en el tramo Los Sauces - Cruz del Castillo (Diciembre 2007). de la Cruz-López, S., Romaguera, Fco. 2007, Estudo inédito
Bioclimatology and climatophilous vegetation of the Island of Hierro (Canary Islands) del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L. 1996, Publicação
Bioclimatology and climatophilous vegetation of Hierro (part 2) and La Palma (Canary Islands). del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L., Marrero, M.C. 1999, Publicação
Análisis y evaluación de la respuesta de la flora nativa de la isla de Tenerife al cambio climático, e identificación de refugios climáticos en el marco de los hábitats de interés comunitario y espacios de la Red Natura 2000 (septiembre, 2021). del Arco, M., Bello-Rodríguez, V., Cubas, J., Hamann, A., Parada, J., León-Izquierdo, A., González-Mancebo, J. M. 2021, Estudo inédito
Atlas cartográfico de los pinares canarios: Tenerife del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Rodríguez, O., Salas-Pascual, M., Wildpret, W. 1992, Publicação
Fayo-Ericetum arboreae Oberd. 1965 subas. Telinetosum subas. nov., Telinetum canariensis as. nov. y Telinetum spachianae as. nov., nuevas comunidades vegetales para la isla de Tenerife (I. Canarias) del Arco, M., Wildpret, W. 1983, Publicação