Convolvulus siculus L. subsp. siculus
F01147
Válido
Corregüelita azul, corregela


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Não -
Subespécies Não -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Solanales
Convolvulaceae
Convolvulus
Convolvulus siculus L. subsp. siculus

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

Sub Nomine

Convolvulus siculus F00080 Tragsatec, 2021, Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Convolvulus siculus F00080 Palomares, A.,Brito, I. T.,Fernández, M. P.,Nuñez Resch, E.,García López De Andújar, G.,Sánchez De Pablo González, M. S.,Pérez Martín, S.,Lozano Tomás, D.,Rocha Pérez, J.,Sánchez Expósito, S.,Rodríguez Cabrera, D., 2024, Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias.
Convolvulus siculus F00080 Palomares, A.,Brito, I. T.,Fernández, M. P.,Nuñez Resch, E.,García López De Andújar, G.,Sánchez De Pablo González, M. S.,Pérez Martín, S.,Lozano Tomás, D.,Rocha Pérez, J.,Sánchez Expósito, S.,Rodríguez Cabrera, D., 2024, Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 3.1. Inventario de 9 parcelas a pie de risco.
Convolvulus siculus F00080 Palomares, A.,Brito, I. T.,Fernández, M. P.,Nuñez Resch, E.,García López De Andújar, G.,Sánchez De Pablo González, M. S.,Pérez Martín, S.,Lozano Tomás, D.,Rocha Pérez, J.,Sánchez Expósito, S.,Rodríguez Cabrera, D., 2024, Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas permanentes.
Convolvulus siculus L. F00080 Scholz, S., 2001, Estudios previos para la elaboración de planes de recuperación de especies vegetales "en peligro de extinción" en la isla de Fuerteventura
Convolvulus siculus L. F00080 Santos, A., 1977, Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Convolvulus siculus L. F00080 Scholz, S., 1993, Estudio sobre la distribución y el estado de conservación de las especies vegetales endémicas de Fuerteventura
Convolvulus siculus L. F00080 Brandes, D., 2001, Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Convolvulus siculus L. F00080 J.H.J. Schaminée,A.H.F. Stortelder, 1987, Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986., Rijksinstituut voor onderzoek in de bos-en landsch, 67
Convolvulus siculus L. F00080 Suárez, C., 1994, Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 617
Convolvulus siculus L. F00080 Rodríguez, O.,Beltrán-Tejera, E., 1991, Contribución al conocimiento de los tabaibales dulces de las Islas Canarias. Catálogo florístico del subpiso basal de Euphorbia balsamifera Ait. en la comarca de Agache (Güímar, Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. I., Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 2
Convolvulus siculus L. F00080 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1981, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 32
Convolvulus siculus L. F00010 Bolle, C. A., 1894, Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi., Botanische Jahrbücher für Systematik, 14
Convolvulus siculus L. F00080 Santos, A., 1983, Vegetación y flora de La Palma., Editorial Interinsular Canaria, 348
Convolvulus siculus L. F00080 Engler, A., 1910, Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian., Wilhelm Engelmann, 47
Convolvulus siculus L. F00080 Hernández-García, C. D.,González-Mancebo, J. M.,Losada-Lima, A., 1995, Contribución al estudio florístico de cuevas artificiales (galerías) en la isla de Tenerife (Islas Canarias). II, Vieraea, 10
Convolvulus siculus L. F00080 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Convolvulus siculus L. F00080 Wildpret, W.,Greuter, W. R.,Zimmer,B., 1987, The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35.
Convolvulus siculus L. F00080 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Convolvulus siculus L. F00080 Bornmüller, J. F. N., 1904, Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln, Botanische Jahrbücher für Systematik, 106
Convolvulus siculus L. F00080 Marrero, Á., 1991, La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente., Secretaria Regional do Turismo e Ambiente. Direcca, 9
Convolvulus siculus L. F00080 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Convolvulus siculus L. F00080 Lohmeyer, W.,Trautmann, W., 1971, Zur Kenntnis der Vegetation der Kanarischen Insel La Palma, Schriftenrh. Vegetationskunde, 28
Convolvulus siculus L. F00080 Pérez de Paz, P. L.,Salas-Pascual, M.,Rodríguez, O.,Acebes, J. R.,del Arco, M.,Wildpret, W., 1994, Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote, Viceconsejería de Medio Ambiente, 14
Convolvulus siculus L. F00080 Salas-Pascual, M.,del Arco, M.,Pérez de Paz, P. L., 1998, Contribución al estudio fitosociológico del pinar grancanario (Islas Canarias), Lazaroa, 10
Convolvulus siculus L. F00080 Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Convolvulus siculus L. F00080 Hernández-García, C. D.,González-Mancebo, J. M.,Losada-Lima, A., 1991, A contribution to the study of the flora of artificial caves on the island of Tenerife (Canary Islands), Mémoires de Biospéologie, 6
Convolvulus siculus L. F00080 García-Gallo, A.,Wildpret, W.,Rodríguez, O.,Pérez de Paz, P. L.,León, M. C.,Suárez, C.,Reyes-Betancort, J. A., 1999, El xenófito Pennisetum setaceum en las Islas Canarias (Magnoliophyta, Poaceae)., Vieraea, 14
Convolvulus siculus L. F00135 Rivas-Martínez, S.,Wildpret, W.,del Arco, M.,Rodríguez, O.,Pérez de Paz, P. L.,García-Gallo, A.,Acebes, J. R.,Díaz, T. E.,Fernández-González, F, 1993, Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias)., Itinera Geobotanica, 207
Convolvulus siculus L. F00080 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Convolvulus siculus L. F00080 Praeger, R. L., 1924, A Fuerteventura diary, New Phytologie, 3
Convolvulus siculus L. F00080 Gugerli, F., 1993, Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993.
Convolvulus siculus L. F00080 Díaz-Bertrana Sánchez, M., 2015, Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Convolvulus siculus L. F00010 Hering, M., 1927, Die Minenfauna der Canarischen Inseln., Zoologische Jahrbücher, 38
Convolvulus siculus L. F00135 Lötschert, W.,Ziegler, R., 1983, Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983
Convolvulus siculus L. F00080 Grasmück, H., 1987, Botanische Wanderungen auf Teneriffa, Mitt. Dtsch. Dendrol. Ges., 60
Convolvulus siculus L. F00080 1998, Proyecto de la Presa de La Viña. Isla de La Palma

56 Resultados
Proyecto de la Presa de La Viña. Isla de La Palma 1998, Estudo inédito
Sobre sinonimias de varios taxones referenciados en documentos del año 1995, 1994, 1997 y 1998. Acebes, J. R. 1999, Especialista referência
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas referenciadas en documentos de 1993, 1992, 1991 y1990. Acebes, J. R. 1999, Especialista referência
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudo inédito
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi. Bolle, C. A. 1894, Publicação
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicação
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote. Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M. 2021, Estudo inédito
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Estudo inédito
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudo inédito
Carduus bourgeaui Kazmi. Seguimiento de poblaciones de especie amenazadas. Fuerteventura. 2016 Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Estudo inédito
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian. Engler, A. 1910, Publicação
El xenófito Pennisetum setaceum en las Islas Canarias (Magnoliophyta, Poaceae). García-Gallo, A., Wildpret, W., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., León, M. C., Suárez, C., Reyes-Betancort, J. A. 1999, Publicação
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicação
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudo inédito
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Die Minenfauna der Canarischen Inseln. Hering, M. 1927, Publicação
A contribution to the study of the flora of artificial caves on the island of Tenerife (Canary Islands) Hernández-García, C. D., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A. 1991, Publicação
Contribución al estudio florístico de cuevas artificiales (galerías) en la isla de Tenerife (Islas Canarias). II Hernández-García, C. D., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A. 1995, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicação
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicação
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicação
Zur Kenntnis der Vegetation der Kanarischen Insel La Palma Lohmeyer, W., Trautmann, W. 1971, Publicação
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudo inédito
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publicação
Listado de especies. In : El Parque Nacional de Timanfaya Martínez Puebla, E., Prieto Ruiz, J., Centellas Bodas, A. 1998, Publicação
Aeonium balsamiferum Webb & Berthel. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (marzo, 2023). Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2023, Estudo inédito
Gymnosporia cryptopetala Reyes-Bet. & A. Santos. Fuerteventura. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria final (abril, 2023). Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2023, Estudo inédito
Pleudia herbanica (A.Santos & M.Fernández) M.Will, N.Schmalz & Class.-Bockh. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario. Michel, A. M., Conde de Dios, M. 2024, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas Intermedias. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 2.1. Cuarto inventario del PNCT. Trabajos de campo. Parcelas permanentes. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Cuarto inventario de flora y vegetación y el seguimiento de recursos naturales 2021/2022/2023 en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Informe final de la A. T. para la Actuación 3.1. Inventario de 9 parcelas a pie de risco. Palomares, A., Brito, I. T., Fernández, M. P., Nuñez Resch, E., García López De Andújar, G., Sánchez De Pablo González, M. S., Pérez Martín, S., Lozano Tomás, D., Rocha Pérez, J., Sánchez Expósito, S., Rodríguez Cabrera, D. 2024, Estudo inédito
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicação
A Fuerteventura diary Praeger, R. L. 1924, Publicação
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W. 1994, Publicação
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudo inédito
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicação
Contribución al conocimiento de los tabaibales dulces de las Islas Canarias. Catálogo florístico del subpiso basal de Euphorbia balsamifera Ait. en la comarca de Agache (Güímar, Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. I. Rodríguez, O., Beltrán-Tejera, E. 1991, Publicação
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudo inédito
Contribución al estudio fitosociológico del pinar grancanario (Islas Canarias) Salas-Pascual, M., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1998, Publicação
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Estudo inédito
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicação
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicação
Estudio sobre la distribución y el estado de conservación de las especies vegetales endémicas de Fuerteventura Scholz, S. 1993, Estudo inédito
Estudios previos para la elaboración de planes de recuperación de especies vegetales "en peligro de extinción" en la isla de Fuerteventura Scholz, S. 2001, Estudo inédito
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicação
Inventario de flora del P.N. Caldera deTaburiente. 2014. Tragsatec 2016, Estudo inédito
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudo inédito
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudo inédito
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudo inédito
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publicação
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudo inédito