Phelipanche lavandulacea (Rchb.) Pomel
F01257
Válido
Jopo violeta * Especie definida por existencia de subespecies


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Lamiales
Orobanchaceae
Phelipanche
Phelipanche lavandulacea (Rchb.) Pomel

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Acebes, J. R.,Beltrán-Tejera, E., 2003, Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias., Gobierno de Canarias.
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Bornmüller, J. F. N., 1904, Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln, Botanische Jahrbücher für Systematik, 106
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Lid, J., 1967, Contributions to the flora of the Canary Islands., Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 106
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Gilli, A., 1980, Neue Orobanche-Fundorte auf den Kanarischen Inseln, Feddes Repertorium, 1
Orobanche lavandulacea Rchb. F01532 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139

12 resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Sinonimias (subnomines) presentes en los documentos de Fanerogamia cargados en 2005-2010. Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R. 2010, Referencia de experto
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Neue Orobanche-Fundorte auf den Kanarischen Inseln Gilli, A. 1980, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado