Micromeria tenuis (Link) Webb & Berthel. subsp. linkii (Webb & Berthel.) P. Pérez
F01399
Válido
Tomillo de Link


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie
Subespecie
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Lamiales
Lamiaceae
Micromeria
Micromeria tenuis (Link) Webb & Berthel. subsp. linkii (Webb & Berthel.) P. Pérez

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Micromeria bourgaeana Webb F00321 Christ, D. H., 1888, Spicilegium Canariense, Botanische Jahrbücher für Systematik, 45
Micromeria bourgaeana Webb F00532 Pérez de Paz, P. L.,Wildpret, W., 1974, Iniciación al Estudio Taxonómico y Geobotánico del Gen Micromeria Benth. en el Archipiélago Canario, Vieraea, 14
Micromeria bourgaeana Webb F00321 Bolle, C. A., 1860, Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque IV. Labiatae., Bonplandia, 10
Micromeria bourgaeana Webb F00532 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Micromeria bourgaeana Webb F00532 Knoche, H., 1923, Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln, Librairie Istra, 46
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00532 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00198 Burchard, O., 1929, Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen, Bibliotheca Botanica, 185
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00198 Webb, P. B.,Berthelot, S., 1844, Histoire Naturelle des Iles Canaries., 479
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00198 Santana López, I.,Naranjo-Morales, M., 2002, Argyranthemum frutescens (L.) Sch. Bip. ssp. pumilum Humphries. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00532 Pérez de Paz, P. L.,Wildpret, W., 1974, Iniciación al Estudio Taxonómico y Geobotánico del Gen Micromeria Benth. en el Archipiélago Canario, Vieraea, 14
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00198 Christ, D. H., 1888, Spicilegium Canariense, Botanische Jahrbücher für Systematik, 45
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00198 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00532 Sunding, P., 1972, The vegetation of Gran Canaria, Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 56
Micromeria linkii Webb & Berthel. F00532 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Micromeria tenuis (Link) Webb & Berthel P00419 García Medina, R. C.,Naranjo Cigala, A., 2024, La montaña de Amagro: propuestas de restauración en este laboratorio de biodiversidad., Anuario de Estudios Atlánticos, 26
Satureja tenuis Link in Buch subsp. linkii (Webb & Berthel.) R. H. Willemse F00278 Hansen, A.,Sunding, P., 1993, Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants., Sommerfeltia, 295

35 resultados
La montaña de Amagro: propuestas de restauración en este laboratorio de biodiversidad. García Medina, R. C., Naranjo Cigala, A. 2024, Publicación
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudio no publicado
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de fanerógamas registradas en BIOTA en el periodo comprendido entre 2021-2025. Reyes-Betancort, J. A. 2021, Referencia de experto
Resolución del Director General de la Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la Comunidad Autónoma de Canarias, al Cabildo Insular de Gran Canaria, Jardín "Viera y Clavijo", para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 233 taxones de flora protegida de Canarias, con el fin de desarrollar trabajos de investigación que se lleven a cabo en dicho centro. Nº Ref. Expte.2021/23924. Caujapé-Castells, J., Jiménez-Martín, M. I. 2021, Referencia de experto
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
Atractylis arbuscula. Memoria por especie. En " Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Atractylis arbuscula Svent & Michaelis. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011). Fariña, B., Hernández García, M. 2011, Estudio no publicado
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Argyranthemum frutescens (L.) Sch. Bip. ssp. pumilum Humphries. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicación
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas presentes en los diferentes documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Sobre algunos taxones dudosos y citas erróneas en el documento f00547 Acebes, J. R. 2000, Nota de incidencia
Sobre la eliminación de algunos taxones. Acebes, J. R. 2000, Nota de incidencia
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas del documento F00129. Acebes, J. R. 1999, Referencia de experto
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. V. Plantae Canariae: Ericaceae-Acanthaceae. In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1981, Publicación
Clave para las especies del género en la Macaronesia. In: P.L. Pérez de Paz. Revisión del género Micromeria Bentham (Lamiaceae-Stachyoideae) en la región Macaronésica Pérez de Paz, P. L. 1978, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Iniciación al Estudio Taxonómico y Geobotánico del Gen Micromeria Benth. en el Archipiélago Canario Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1974, Publicación
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicación
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Spicilegium Canariense Christ, D. H. 1888, Publicación
Addenda ad floram Atlantidis, praecipue insularum Canariensium Gorgadumque IV. Labiatae. Bolle, C. A. 1860, Publicación
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación