Pericallis appendiculata (L. f.) B. Nord.
F01617
Válido
Alamillo de monteverde, alamillo de Doramas, palomera, mato blanco


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie Si Si
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
Pericallis
Pericallis appendiculata (L. f.) B. Nord.

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Hering, M., 1927, Die Minenfauna der Canarischen Inseln., Zoologische Jahrbücher, 38
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Olesen, J. M., 1985, The Macaronesian bird-flower element and its relation to bird and bee opportunist., Botanical Journal of the Linnean Society, 20
Pericallis appendiculata (L. f.) Sch. Bip. var. preauxiana Sch. Bip. F01189 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Pericallis appendiculata (L. f.) Sch. Bip. var. preauxiana Sch. Bip. F01189 Hernández García, M., 2011, Pericallis appendiculata (L. f.) B. Nord. (1978) var. preauxiana (Sch. Bip. In Webb et Beth.) Kunk. (1991). Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2011).
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00011 Bramwell, D.,Bramwell, Z., 1994, Flores silvestres de las Islas Canarias, Editorial Rueda, 189
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00079 Romero, P., 1990, Aportaciones a la flora vascular de La Palma (Islas Canarias). Notas corológico-ecológicas., Vieraea, 7
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00011 Bornmüller, J. F. N., 1903, Senecio murrayi Bornm., eine unbeschriebene Art von Ferro, sowie einige floristische Notizen über diese Insel, Beiblatt zu den Botanischen Jahrbüchern, 12
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. var. preauxiana Sch. Bip. F00321 Suárez, C., 1982, Aportaciones a la distribución y ecología de Senecio appendiculatus (L. fil.) var. preauxiana Sch. Bip.y Senecio hadrosomus Svent. en Gran Canaria, Botánica Macaronésica, 5
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00011 La-Serna, I., 1984, Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica, J. Cramer, 87
Senecio populifolius (Lam.) DC. non L. F00278 Gagnieu, A.,Linder, R.,Voggenreiter, V., 1973, Caryotypes de la Flore Insulaire de Tenerife, Monographiae Biologicae Canariensis, 8
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Borgen, L., 1974, Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II, Norwegian Journal of Botany, 16
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Voggenreiter, V., 1974, Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural, Monographiae Biologicae Canariensis, 28
Cineraria appendiculata L. f. F00278 Knapp, R., 1976, Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen, Oberhessische Naturwissenschaftliche Zeitschrift, 2
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Masferrer y Arquimbau, R., 1880, Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria., Anal. de la Soc. Esp. de Hist. Nat., 123
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Santos, A., 1983, Vegetación y flora de La Palma., Editorial Interinsular Canaria, 348
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Ceballos, L.,Ortuño, F., 1976, Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales, Excmo. Cabildo Insular Tenerife, 201
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Kunkel, G., 1977, Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias, Naturalia Hispanica, 67
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Lid, J., 1967, Contributions to the flora of the Canary Islands., Skrifter Utgitt Av Det Norske Videnskaps-Akademi, 106
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Bornmüller, J. F. N., 1904, Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln, Botanische Jahrbücher für Systematik, 106
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Christ, D. H., 1888, Spicilegium Canariense, Botanische Jahrbücher für Systematik, 45
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Burchard, O., 1929, Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen, Bibliotheca Botanica, 185
Cineraria appendiculata L. f. F00553 Buch, C. L., 1819, Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln, Abh. Physik. Kl. Königl.-Preuss. Akad. Wiss. Jahr., 25
Cineraria populifolia L´Hér. F00278 Buch, C. L., 1825, Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln., 66
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Webb, P. B.,Berthelot, S., 1842, Histoire Naturelle des Iles Canaries, 500
Cacalia appendiculata L. F00278 Cavanilles, A. J., 1803, De las plantas que el ciudadano Augusto Broussonet colectó en las costas septentrionales de la Africa y en las Islas Canarias, Anales de Ciencias Naturales, 43
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Knoche, H., 1923, Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln, Librairie Istra, 46
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Sprague, T. A.,Hutchinson, J., 1913, A botanical expedition to the Canary Islands., Kew Bulletin, 8
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Pericallis populifolius Webb & Berthel. F00709 Welss, W.,Nezadal, W., 1993, Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993., Inst. Bot. Pharm. Biol. Univ. Erlangen-Nürnberg, 6
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00011 Werger, M. J. A.,During, H. J.,Rijnberk, H. Van, 1987, Leaf diversity of three vegetation types of Tenerife, Canary Islands. In: Hurskes, A. H. L., C. W. P. M. Blom & J. Rozema (eds.). Vegetation between Land and Sea, W. Junk Publishers., 12
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Arozena, M. E., 1987, Estudio geográfico del Monte del Cedro, Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, 69
Senecio lacteus F00709 Lems, K., 1958, Phytogeographic study of the Canary Islands.
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Kunkel, G., 1976, Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique, Saussurea, 11
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1983, Vegetación del Macizo de Teno. Datos para su conservación. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa, 39
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Oberdorfer, Von E., 1965, Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln), Beitr.naturk.Forsch.SW-Deutschl., 29
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00799 Borgen, L., 1969, Chromosome numbers of vascular plants from the Canary Islands, with special reference to the occurrence of polyploidy, Nytt Magasin for Botanikk, 41
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00011 Engler, A., 1910, Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian., Wilhelm Engelmann, 47
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1983, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VII. Plantae Canariae: Compositae (Cont.). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 14
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 J.H.J. Schaminée,A.H.F. Stortelder, 1987, Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986., Rijksinstituut voor onderzoek in de bos-en landsch, 67
Cineraria populifolia L´Hér. F00278 Buch, C. L., 1833, Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries, Arch. Bot., 15
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Gracia Dorado, F., 1926, Estudio crítico de las especies fanerogámicas de canarias existentes en el herbario general de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00011 Santos, A.,Durán, J.M.,Retamal, N.,Pita, J. M.,Francisco, F.J.,Machín, I., 1985, Informe de la expedición realizada a la isla de La Palma (I. Canarias) con vistas a la recolección de semillas endémicas.
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 1954, Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954
Senecio populifolius (Lam.) DC. non L. F00278 Andrews, S., 1984, Report on the Ilex perado complex of the north atlantic islands (Part II) In: International Dendrology Society Yearbook 1983, International Dendrology Society, 9
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Grasmück, H., 1987, Botanische Wanderungen auf Teneriffa, Mitt. Dtsch. Dendrol. Ges., 60
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. F00278 Arroyo, A.,Rodríguez-Pérez, J. A.,Fernández-Galván, M.,Santos, A.,González-Martín, C., 1985, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 10
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Arroyo, A.,Santos, A.,Fernández-Galván, M.,Rodríguez-Pérez, J. A., 1987, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum quae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., International Foundation pro Herbario Mediterraneo, 10
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Lötschert, W.,Ziegler, R., 1983, Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Arroyo, A.,Santos, A.,Fernández-Galván, M.,Rodríguez-Pérez, J. A.,González-Martín, C., 1981, Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 10
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Callauch, R., 1982, Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982
Pericallis appendiculata (L. f.) B. Nord. subsp. preauxiana Sch. Bip. F01070 Naranjo-Morales, M., 2002, Semele gayae (Webb) Svent. & G. Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002.
Pericallis appendiculata (L. f.) Sch. Bip. var. preauxiana Sch. Bip. F01189 Voggenreiter, V., 1996, Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados).
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Meiler, Rolf,Müller, Beat, 1993, Die Kompositen von Tenerife und La Palma. Gattungsschlüssel, Artenschlüssel, Artenbeschreibungen, Skizzen
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Santos, A., 1977, Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias).
Senecio appendiculatus Sch. Bip. var. viridis Pit. F01189 Pitard, C. J. M., 1911, LX. Novae species atque formae ex; J. Pitard et L. Proust, Les Iles Canaries. II. Paris 1908, Feddes Repertorium, 8
Senecio appendiculatus (L. f.) Sch. Bip. A01040 Christ, D. H., 1885, Vegetation und Flora der Canarischen Inseln., Botanische Jahrbücher für Systematik, 35
Pericallis appendiculata (L. f.) Sch. Bip. var. preauxiana Sch. Bip. F01189 Riera Cillanueva, Rafael., 2007, Pericallis appendiculata (L. f.) B. Nord. var. preauxiana (Sch. Bip. In Webb et Beth.) Kunk. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007)
Pericallis appendiculata (L. f.) Sch. Bip. var. preauxiana Sch. Bip. F01189 González-Acebes, M. , 2005, Pericalis appendiculata (L.F.) B. Nord. var preauxiana (Sch. Bip. In Webb et Beth.) Kunk. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2005).
Pericallis appendiculata (L. f.) Sch. Bip. var. preauxiana Sch. Bip. F01189 2010, Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.

143 resultados
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Estudio no publicado
Index Seminum, additamentum anno 2000. Angiospermae-Dicotyledoneae II 2000, Estudio no publicado
Index Seminum additamentum anno 2000 quae Hortus Botanicus Berolino-Dahlemensis pro mutua commutatione offert Berlin-Dahlem 2001 2001, Estudio no publicado
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954 1954, Estudio no publicado
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas presentes en los diferentes documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Sobre sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Sobre las sinonimias de los documentos referenciados. Acebes, J. R. 2001, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudio no publicado
Report on the Ilex perado complex of the north atlantic islands (Part II) In: International Dendrology Society Yearbook 1983 Andrews, S. 1984, Publicación
Estudio geográfico del Monte del Cedro Arozena, M. E. 1987, Publicación
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Rodríguez-Pérez, J. A., Fernández-Galván, M., Santos, A., González-Martín, C. 1985, Publicación
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum quae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A. 1987, Publicación
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1981, Publicación
How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Arteaga, M. A., Delgado, J. D., Otto, R., Fernández-Palacios, J. M., Arévalo, J. R. 2008, Publicación
Erradicación de la invasora Tradescantia fluminensis Vell. (Commelinaceae) como medida de restauración ecológica en la laurisilva gomera (Parque Nacional de Garajonay) Bañares, A. 1990, Publicación
Estudio ecológico de la Laurisilva Canaria. Bañares, A., Blanco, A., Castroviejo, M., Fernández-López, A. B., Gandullo, J. M., Muñoz, L., Sánchez-Palomares, O., Serrada, R. 1991, Publicación
Germination of the laurel forest species. II. Garajonay National Park. Canary Islands Bañares, A., Melo, N., Herrero, N., Vera, M.C. 1995, Publicación
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Rubén Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Barone Tosco, R. 2022, Referencia de experto
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Identificación, valoración, cartografiado y caracterización de localidades con presencia de comunidades integrables en el hábitat “3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition”. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudio no publicado
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas de Canarias (SEGA). La Palma (2017). Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudio no publicado
Woodwardia radicans (L.) Smith. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017). Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 2: La Palma. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 3: Tenerife. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Perspectivas actuales de la flora pteridológica (helechos). Guía de la excursión (6 de Mayo de 1995) Beltrán-Tejera, E., León, M. C., García-Gallo, A. 1995, Publicación
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2021, Estudio no publicado
Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II Borgen, L. 1974, Publicación
Chromosome numbers of vascular plants from the Canary Islands, with special reference to the occurrence of polyploidy Borgen, L. 1969, Publicación
Senecio murrayi Bornm., eine unbeschriebene Art von Ferro, sowie einige floristische Notizen über diese Insel Bornmüller, J. F. N. 1903, Publicación
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicación
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln Buch, C. L. 1819, Publicación
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicación
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicación
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicación
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudio no publicado
De las plantas que el ciudadano Augusto Broussonet colectó en las costas septentrionales de la Africa y en las Islas Canarias Cavanilles, A. J. 1803, Publicación
Estudio sobre la vegetación y flora forestal de las Canarias Occidentales Ceballos, L., Ortuño, F. 1976, Publicación
Spicilegium Canariense Christ, D. H. 1888, Publicación
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicación
Análisis y evaluación de la respuesta de la flora nativa de la isla de Tenerife al cambio climático, e identificación de refugios climáticos en el marco de los hábitats de interés comunitario y espacios de la Red Natura 2000 (septiembre, 2021). del Arco, M., Bello-Rodríguez, V., Cubas, J., Hamann, A., Parada, J., León-Izquierdo, A., González-Mancebo, J. M. 2021, Estudio no publicado
Echium pininana Webb & Berthel. La Palma. Estado de conservación de las poblaciones (2023). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual (junio, 2023). Eiroa-Mateo, D., González Melián, E. 2023, Estudio no publicado
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian. Engler, A. 1910, Publicación
Relación de imágenes cedidas por A. Fernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Fernández, A. 2016, Estudio no publicado
Caryotypes de la Flore Insulaire de Tenerife Gagnieu, A., Linder, R., Voggenreiter, V. 1973, Publicación
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C. 1999, Estudio no publicado
Pericalis appendiculata (L.F.) B. Nord. var preauxiana (Sch. Bip. In Webb et Beth.) Kunk. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2005). González-Acebes, M. 2005, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Manuel González Acebes para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. González-Acebes, M. 2018, Estudio no publicado
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudio no publicado
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudio no publicado
Asplenium hemionitis L. La Palma. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018. González González, R. 2018, Estudio no publicado
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral González González, R., León, M. C., del Arco, M. 2002, Publicación
Estudio crítico de las especies fanerogámicas de canarias existentes en el herbario general de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid Gracia Dorado, F. 1926, Estudio no publicado
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicación
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudio no publicado
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Die Minenfauna der Canarischen Inseln. Hering, M. 1927, Publicación
Pericallis appendiculata (L. f.) B. Nord. (1978) var. preauxiana (Sch. Bip. In Webb et Beth.) Kunk. (1991). Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2011). Hernández García, M. 2011, Estudio no publicado
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicación
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen Knapp, R. 1976, Publicación
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicación
Novedades y taxones críticos en la flora de La Gomera Kunkel, G. 1975, Publicación
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias Kunkel, G. 1977, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique Kunkel, G. 1976, Publicación
Descripción de las especies. In: La Serna Ramos, I. Revisión del género Bystropogon L`Hér., nom, cons. (Lamiaceae-Stachyoideae): Endemismo de la Región Macaronésica La-Serna, I. 1984, Publicación
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Estudio no publicado
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudio no publicado
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria. Masferrer y Arquimbau, R. 1880, Publicación
Die Kompositen von Tenerife und La Palma. Gattungsschlüssel, Artenschlüssel, Artenbeschreibungen, Skizzen Meiler, Rolf, Müller, Beat 1993, Estudio no publicado
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudio no publicado
Echium pininana Webb & Berth. La Palma. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R. 2002, Estudio no publicado
Culcita macrocarpa (Stapf) Hubb.. Tenerife. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002 Mesa-Coello, R. 2002, Estudio no publicado
Aichryson brevipetalum Praeger. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudio no publicado
Viola anagae Gilli. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudio no publicado
Estudio fitosociológico de las comunidades de la clase Pruno-Lauretea azoricae en La Gomera ( Islas Canarias). Mester, A. 1987, Publicación
Semele gayae (Webb) Svent. & G. Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln) Oberdorfer, Von E. 1965, Publicación
Consideraciones sobre la presencia de flora catalogada o protegida en el Espacio Natural "Sitio de Interés Científico de Barranco de Ruíz (T-42)" con respecto a la solicitud de informe sobre el avance de sus Normas de Conservación Ojeda-Land, E. 2003, Estudio no publicado
Athyrium filix-femina (L.) Roth. La Gomera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Ojeda-Land, E. 2002, Estudio no publicado
The Macaronesian bird-flower element and its relation to bird and bee opportunist. Olesen, J. M. 1985, Publicación
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602. Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J. 2022, Referencia de experto
Listado de especies de briófitos y plantas vasculares para la isla de Tenerife. Patiño Llorente, J., González-Mancebo, J. M. 2002, Estudio no publicado
Los cormófitos o plantas vasculares del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial Pérez de Paz, P. L., Acebes, J. R., del Arco, M., Bañares, A. 1990, Publicación
La vegetación cormofítica (vascular) del Parque Nacional de Garajonay. In: P.L. Pérez de Paz (ed.). Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial. Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1990, Publicación
Atlas cartográfico de los pinares canarios. III. La Palma Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., Marrero Gómez, M. V., Wildpret, W. 1994, Publicación
LX. Novae species atque formae ex; J. Pitard et L. Proust, Les Iles Canaries. II. Paris 1908 Pitard, C. J. M. 1911, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Pericallis appendiculata (L. f.) B. Nord. var. preauxiana (Sch. Bip. In Webb et Beth.) Kunk. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007) Riera Cillanueva, Rafael. 2007, Estudio no publicado
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Culcita macrocarpa C. Presl. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2022. Rivero, A. 2022, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Banco de semillas para la conservación a largo plazo de las especies vegetales amenazadas de Canarias. Roca Salinas, A. 1999, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2017). Rodríguez González, Z. 2017, Estudio no publicado
Guia botánica de la excursión al Parque Natural de Anaga y Parque Nacional del Teide (Tenerife, sábado 11-V-1991) Rodríguez, O., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Wildpret, W. 1991, Publicación
Aportaciones a la flora vascular de La Palma (Islas Canarias). Notas corológico-ecológicas. Romero, P. 1990, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudio no publicado
Pericallis appendiculata (L.f.) B. Nord. var. preauxiana (Sch.Bip. In Webb et Berth.) Kunk. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Estudio no publicado
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicación
Informe de la expedición realizada a la isla de La Palma (I. Canarias) con vistas a la recolección de semillas endémicas. Santos, A., Durán, J.M., Retamal, N., Pita, J. M., Francisco, F.J., Machín, I. 1985, Estudio no publicado
Vegetación del Macizo de Teno. Datos para su conservación. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa Santos, A., Fernández-Galván, M. 1983, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VII. Plantae Canariae: Compositae (Cont.). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1983, Publicación
A botanical expedition to the Canary Islands. Sprague, T. A., Hutchinson, J. 1913, Publicación
Plant invasion and speciation along elevational gradients on the oceanic island La Palma, Canary Islands. Steinbauer, M.J., Irl, S.D.H., González-Mancebo, J. M., Breiner, F. T., Hernández-Hernández, R.M., Hopfenmüller, S., Kidane, Y., Jentsch, A., Beierkuhnlein, C. 2016, Publicación
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicación
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicación
Aportaciones a la distribución y ecología de Senecio appendiculatus (L. fil.) var. preauxiana Sch. Bip.y Senecio hadrosomus Svent. en Gran Canaria Suárez, C. 1982, Publicación
Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms. Suda, J., Kyncl, T., Freiová, R. 2003, Publicación
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2011. Tragsatec 2011, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2012. Tragsatec 2012, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2013. Tragsatec 2013, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2014. Tragsatec 2014, Estudio no publicado
Euphorbia mellifera. Memoria por especie. En "Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017) Tragsatec 2018, Estudio no publicado
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2019, Estudio no publicado
Recopilación de datos de varias especies amenazadas (abril-mayo 2020). Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudio no publicado
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Estudio no publicado
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudio no publicado
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudio no publicado
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Estudio no publicado
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural Voggenreiter, V. 1974, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Histoire Naturelle des Iles Canaries Webb, P. B., Berthelot, S. 1842, Publicación
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publicación
Leaf diversity of three vegetation types of Tenerife, Canary Islands. In: Hurskes, A. H. L., C. W. P. M. Blom & J. Rozema (eds.). Vegetation between Land and Sea Werger, M. J. A., During, H. J., Rijnberk, H. Van 1987, Publicación
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudio no publicado
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislación
DECRETO 17/2015, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la Crestagallo de Doramas (Isoplexis chalcantha), la Salviablanca de Doramas (Sideritis discolor) y el Alamillo de Doramas (Pericallis Appendiculata var. preauxiana). 2015, Legislación
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislación


Catálogo Español/LESRPE

Isla Categoría
Gran Canaria En peligro de extinción

Catálogo Canario

Isla Categoría
Gran Canaria En peligro de extinción


Planes de Recuperación y/o Conservación