F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
|
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
|
P01678
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
|
F00802
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea.
Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J.
1999, Publicación
|
A02259
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico
Bermejo García, M.J.
2005, Estudio no publicado
|
F00711
Florula insularum olim Purpurariarum nunc Lanzarote et Fuerteventura cum minoribus Isleta de Lobos et la Graciosa in Archipelago canariensi.
Bolle, C. A.
1894, Publicación
|
F00332
Révision Systématique du Genre Sonchus L. sl. V. Sous-genre 2. Dendrosonchus
Boulos, L.
1973, Publicación
|
F00129
Flores silvestres de las Islas Canarias
Bramwell, D., Bramwell, Z.
1994, Publicación
|
F01252
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Brandes, D.
2001, Estudio no publicado
|
F00552
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen
Burchard, O.
1929, Publicación
|
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudio no publicado
|
P01112
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2022, Estudio no publicado
|
F01293
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln.
Christ, D. H.
1885, Publicación
|
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Estudio no publicado
|
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
|
F01250
Estudio cartográfico y dinámica de la Flora Vascular del Parque Nacional de Timanfaya 2002. Anexo 4. Catálogo florístico
Cruz Trujillo, G. M.
2002, Estudio no publicado
|
F01422
Reichardia famarae Bramwell & Kunkel. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2004, Estudio no publicado
|
F01423
Sonchus pinnatifidus Cav. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2004, Estudio no publicado
|
F01375
Crepis canariensis (Sch.Bip.) Babc. ex Jenkins. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
F01372
Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
F01376
Helichrysum gossypinum Webb. Lanzarote. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
F01395
Sonchus pinnatifidus Cav.. Fuerteventura. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003
Delgado-Rodríguez, A.
2003, Estudio no publicado
|
D01231
Limonium bourgeaui (Webb ex Boiss.) Kuntze.Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014).
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2014, Estudio no publicado
|
D01336
Asparagus nesiontes Svent. subsp. purpuriensis Marrero & Ramos. Seguimiento de poblaciones de especies amenazaddas (2014).
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2014, Estudio no publicado
|
D01749
Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2015, Estudio no publicado
|
D01813
Plantago famarae (Svent). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2015, Estudio no publicado
|
D02233
Colectas de semillas por parte del personal del Jardín Botánico Viera y Clavijo.
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2016, Referencia de experto
|
D02750
Convolvulus lopezsocasi Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017.
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2017, Estudio no publicado
|
D02754
Helichrysum monogynum Burtt & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017.
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2017, Estudio no publicado
|
D02937
Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2018
Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2018, Estudio no publicado
|
F00876
Lista Roja de la Flora Vascular Española.
Domínguez Lozano, F.
2000, Publicación
|
F00827
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian.
Engler, A.
1910, Publicación
|
D02670
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV.
García-Casanova, G.
2018, Estudio no publicado
|
P00795
Recolección de material seminal de especies de flora de las cumbres de Lanzarote. FEDER Canarias (2014-2020).
Gil-González, J.
2021, Estudio no publicado
|
D00082
Volutaria bollei (Sch. Bip. ex Bolle) A. Hansen & G. Kunkel. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2010).
González González, R., Cazorla Godoy, J., Scholz, S.
2010, Estudio no publicado
|
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
F00992
Adaptive radiation and genetic differentiation in the woody Sonchus alliance (Asteraceae: Sonchinae) in the Canary Islands
Kim, S.-C., Crawford, D. J., Francisco-Ortega, J., Santos, A.
1999, Publicación
|
F00335
An excursion through my herbarium-II
Kunkel, G.
1980, Publicación
|
F00533
Los Riscos de Famara (Lanzarote, Islas Canarias). Breve descripción y Guía florística
Kunkel, G.
1982, Publicación
|
F00538
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F00696
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas
Kunkel, G.
1977, Publicación
|
F01061
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas
Kunkel, G.
1991, Publicación
|
F01286
Plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. In: Kunkel, G. ASCAN: Aves y plantas de Fuerteventura en peligro de extinción. Las Palmas.
Kunkel, G., Kunkel, M. A.
1975, Publicación
|
F00544
Contributions to the flora of the Canary Islands.
Lid, J.
1967, Publicación
|
F00568
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln
Lindinger, K. H. L.
1926, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
P01229
Ejecución de los planes de gestión de las ZEC en Lanzarote, Feader 2014-2020. ZEC Archipiélago Chinijo. Informe anual enero-octubre 2019.
Mallorquín, Á. M., Pérez, S., Rodríguez-Sosa, L., Sanz, A., Fernández, M. P., Marrero, R. E.
2019, Estudio no publicado
|
F00149
Comentarios corológicos de la flora canaria.
Marrero-Rodríguez, A.
1992, Publicación
|
F00158
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente.
Marrero-Rodríguez, A.
1991, Publicación
|
F00033
Evaluación florística y paisajística de la población de yesquera roja, Helichrysum monogynum Burtt & Sunding, en la parcela afectada por las instalaciones militares del asentamiento A-4 del Bewe Lanzarote
Martín-Osorio, V. E., Wildpret, W.
1996, Publicación
|
F01295
Actualización de las fichas técnicas de las especies incluidas en el Catálogo Canario de Especies Amenazadas
Mesa-Coello, R.
2003, Estudio no publicado
|
D01084
Crambe sventenii Pett. ex Bramwell & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2013).
Mesa-Coello, R., Paredes Gil, R.
2013, Estudio no publicado
|
D01717
Relación de imágenes de especies de plantas, moluscos, reptiles y especies marinas cedidas por D. Leopoldo Moro Abad.
Moro, L.
2015, Estudio no publicado
|
P01396
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la comunidad autónoma de Canarias a D. Jairo Patiño Llorente, Dña. Yurena Arjona Fariña, D. Louis Steven Jay García, D. Marcelino José del Arco Aguilar, D. Agustín Naranjo-Cigala, D. Marcos Salas Pascual, D. Jorge Alfredo Reyes Betancort, D. Miguel Antonio Padrón Mederos y D. Aurelio Jesús Acevedo Rodríguez, para la prospección y colecta de material biológico de ejemplares pertenecientes a 19 especies de flora amenazada de canarias, con el fin de realizar el proyecto I+D+I “Hacia un modelo mecanístico de invasión en islas oceánicas: determinantes del éxito de
establecimiento e invasión de plantas exóticas (ASTERALIEN)”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Nº Ref. Expte. 2022/602.
Patiño Llorente, J., Arjona, Y., Jay-García, L., del Arco, M., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Acevedo, A., Morente, J.
2022, Referencia de experto
|
F00090
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote
Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W.
1994, Publicación
|
F00549
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel.
Pitard, C. J. M., Proust, L.
1908, Publicación
|
F00993
A Fuerteventura diary
Praeger, R. L.
1924, Publicación
|
F01524
Precisiones en la corología de algunas especies en Lanzarote, La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza.
Reyes-Betancort, J. A.
2005, Referencia de experto
|
D01698
Relación de imágenes de especies de plantas cedidas por D. Alfredo Reyes.
Reyes-Betancort, J. A.
2015, Estudio no publicado
|
F01175
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W.
1999, Estudio no publicado
|
F01254
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands)
Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C.
2001, Publicación
|
F00274
Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias)
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1984, Publicación
|
F00845
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VII. Plantae Canariae: Compositae (Cont.). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert.
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1983, Publicación
|
F01197
Estudio sobre la distribución y el estado de conservación de las especies vegetales endémicas de Fuerteventura
Scholz, S.
1993, Estudio no publicado
|
F01202
Estudios previos para la elaboración de planes de recuperación de especies vegetales "en peligro de extinción" en la isla de Fuerteventura
Scholz, S.
2001, Estudio no publicado
|
F01498
Aportaciones a la distribución de varias especies de Fuerteventura, presentes en el Catalogo de Especies Protegidas (Stephan Sholz).
Scholz, S.
2005, Referencia de experto
|
F01045
Apuntes previos para la creación de una reserva natural botánica en el Barranco de Butihondo, Jandía, Fuerteventura.
Scholz, S.
1991, Estudio no publicado
|
D00084
Rutheopsis herbanica (Bolle) Kunkel & Hansen. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2010).
Scholz, S., González González, R., Cazorla Godoy, J.
2010, Estudio no publicado
|
D00106
Bupleurum handiense (Bolle) Kunkel. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2009).
Scholz, S., González González, R., Reyes-Betancort, J. A., Martín Reyes, R., Cazorla Godoy, J.
2009, Estudio no publicado
|
D04003
Caracterización genética de los taxones Salvia herbanica, Crambe sventenii y Lavatera acerifolia var. hariensis.
Sosa, P. A., Rodríguez-Rodríguez, P., Curbelo-Muñoz, L., Pérez, J.A., Díaz-Bertrana Sánchez, M.
2018, Estudio no publicado
|
P00399
The Cryptorhynchinae of the Western Palearctic. Die Cryptorhynchinae der Westpaläarktis (Coleoptera: Curculionidae).
Stüben, P. E.
2018, Publicación
|
P00493
Die Curculionoidea (Coleoptera) von Lanzarote.
Stüben, P. E.
2018, Publicación
|
D01093
Lavatera acerifolia Cavanilles var. hariensis Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2012. En: Actuaciones en especies con Planes de Recuperación Aprobados o Redactados del CEAC (E,S,V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000.
Tragsatec
2013, Estudio no publicado
|
D01206
Lavatera acerifolia Cavanilles var. hariensis Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Lanzarote. 2013. En: Actuaciones en especies con Planes de Recuperación Aprobados o Redactados del CEAC (E,S,V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000.
Tragsatec
2014, Estudio no publicado
|
D02195
Lavatera acerifolia var. hariensis. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2014.
Tragsatec
2014, Estudio no publicado
|
D02196
Lavatera acerifolia var. hariensis. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015.
Tragsatec
2015, Estudio no publicado
|
F01615
Distribución, valoración y caracterización de especies forestales del piso basal y termófilo, y algunos frutales forestales en la isla de Fuerteventura.
Varios autores
2006, Estudio no publicado
|
F00956
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat
Viceconsejería de Medio Ambiente
2001, Estudio no publicado
|
F00559
Histoire Naturelle des Iles Canaries
Webb, P. B., Berthelot, S.
1842, Publicación
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislación
|