Ruppia maritima L.
F01724
Válido
Algomarina


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Liliopsida
Alismatales
Ruppiaceae
Ruppia
Ruppia maritima L.

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Ruppia maritima L. subsp. rostellata (Koch) Asch. & Graebn. F00709 Fritzsch, K.,Brandes, D., 1999, Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998, Universitäts der TU Braunschweig, 15
Ruppia maritima L. subsp. rostellata (Koch) Asch. & Graebn. F00709 Brandes, D., 2001, Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura
Ruppia maritima L. subsp. rostellata (Koch) Asch. & Graebn. F00849 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1984, Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias), 5
Ruppia maritima L. subsp. rostellata (Koch) Asch. & Graebn. F00709 Pérez de Paz, P. L.,del Arco, M.,Wildpret, W., 1987, Contribución al conocimiento de la vegetación hidrofítica de Canarias, Universidad de La Laguna. Secretariado de Publicac, 12
Ruppia maritima L. subsp. rostellata (Koch) Asch. & Graebn. F00709 Kunkel, G., 1977, Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas, Icona. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimenta, 218
Ruppia rostellata Koch F00709 Montelongo, V., 1994, Dunas de Maspalomas. Espacios Naturales, Aguayro, 1
Ruppia rostellata Koch F00709 González, N., 1977, Estudio de la vegetación litoral de la zona de Maspalomas, Botánica Macaronésica, 8
Ruppia rostellata Koch F00709 Pitard, C. J. M.,Proust, L., 1908, Les Iles Canaries. Flore de l'archipel., 181
Ruppia rostellata Koch F00709 Garrido, M. J.,Herrera-Pérez, R.,Espino, F.,Tavío, O., 2003, Lamprothamnium succinctum. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003.

42 resultados
Sobre sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Sobre las sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2001, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Identificación, valoración, cartografiado y caracterización de localidades con presencia de comunidades integrables en el hábitat “3150 Lagos eutróficos naturales con vegetación Magnopotamion o Hydrocharition”. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2017, Estudio no publicado
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Dinámica de las poblaciones vegetales de el charco de Maspalomas (Gran Canaria, islas Canarias). Betancort-Villalba, M. J., González-Henríquez, N. 1995, Publicación
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudio no publicado
Estudio de viabilidad de establecimiento de un parque costero entre la playa del Arenal (Pozo Izquierdo) y la desembocadura del barranco de Tirajana (sureste de Gran Canaria). Castro-Hernández, J. J. 1997, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2022, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Zannichellia palustris Linneo. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Delgado-Rodríguez, A. 2004, Estudio no publicado
Notes Floristiques sur les Canaries Duvigneaud, J., Vivant,J 1977, Publicación
Caracterización de las manifestaciones del hábitat de interés comunitario 1420-matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fruticosi)- en Canarias y diseño de una red de seguimiento. Erena, Planes Integrales S.L. 2021, Estudio no publicado
La vegetación del litoral de Canarias, I. Arthrocnemetea Fernández-Galván, M., Santos, A. 1983, Publicación
Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998 Fritzsch, K., Brandes, D. 1999, Publicación
Revisión del grupo taxonómico: Chromista, Eubacteria y Plantae. In Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016 (LPEM_v3_20160316) Gallardo, T., de la Rosa Álamos, J., Afonso-Carrillo, J., Altamirano Jeschke, M., Ballesteros, E., Bárbara, I., Barceló, M.C., Bermejo, R., Gómez-Garreta, A., Rull Lluch, J. 2016, Estudio no publicado
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Lamprothamnium succinctum. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas 2003. Garrido, M. J., Herrera-Pérez, R., Espino, F., Tavío, O. 2003, Estudio no publicado
Estudio de la vegetación litoral de la zona de Maspalomas González, N. 1977, Publicación
Estudio de la dinámica del ecosistema del Charco de Maspalomas (1992 - 1998), Gran Canaria. González-Henríquez, N., Soler-Onís, E. , Moreno-Moreno, T., Castro-Hernández, J. J., Betancort-Villalba, M. J. 1999, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands Hansen, A. 1975, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Zannichellia palustris L. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003 Mesa-Coello, R. 2004, Estudio no publicado
Dunas de Maspalomas. Espacios Naturales Montelongo, V. 1994, Publicación
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Contribución al conocimiento de la vegetación hidrofítica de Canarias Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1987, Publicación
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudio no publicado
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Notas florísticas de las Islas de Lanzarote y Fuerteventura (I. Canarias) Santos, A., Fernández-Galván, M. 1984, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VII. Monocotiledonae (preater Graminear). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1984, Publicación
Nuevas adiciones y citas de interés para la flora autóctona y alóctona de las islas Canarias. Santos, A., Reyes-Betancort, J. A. 2014, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Orden de 20 de febrero de 1991, sobre protección de especies de la flora vascular silvestre de la comunidad autónoma de Canarias. 1991, Legislación


Orden de Flora

Isla Categoría
Fuerteventura Anexo II
Gran Canaria Anexo II
La Gomera Anexo II
La Palma Anexo II
Tenerife Anexo II
Lanzarote Anexo II