Cyperus laevigatus L. subsp. laevigatus
F01843
Válido
Juncia desnuda clara


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No -
Subespecie No -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Liliopsida
Cyperales
Cyperaceae
Cyperus
Cyperus laevigatus L. subsp. laevigatus

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine

Cyperus laevigatus L. F00135 González-Henríquez, N.,Soler-Onís, E. ,Moreno-Moreno, T.,Castro-Hernández, J. J.,Betancort-Villalba, M. J., 1999, Estudio de la dinámica del ecosistema del Charco de Maspalomas (1992 - 1998), Gran Canaria., Instituto Canario de Ciencias Marinas, 75
Cyperus laevigatus L. F00135 Reyes-Betancort, J. A.,Wildpret, W.,León, M. C., 2001, The vegetation of Lanzarote (Canary Islands), Phytocoenologia, 63
Cyperus laevigatus L. F00135 Hernández-Calvento, L., 2002, Análisis de la evolución del sistema de dunas de Maspalomas, Gran Canaria, islas Canarias (1969-2000)
Cyperus laevigatus L. F00135 Lindinger, K. H. L., 1926, Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln, Abh. Gebiet. Auslandkunde, 372
Cyperus laevigatus L. F00135 Brandes, D., 2004, Pulicaria burchardii Hutch. (Asteraceae) - eine der seltensten Pflanzenarten im Bereich der Europäischen Uninon
Cyperus laevigatus L. F00135 Montelongo, V., 1994, Dunas de Maspalomas. Espacios Naturales, Aguayro, 1
Cyperus laevigatus L. F00135 Marrero, Á., 1991, La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente., Secretaria Regional do Turismo e Ambiente. Direcca, 9
Cyperus laevigatus L. F00135 Rothmeier, I.,Voggenreiter, V., 1993, Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias)
Cyperus laevigatus L. F00135 Montelongo, V.,Rodrigo, J. D.,Bramwell, D., 1984, Sobre la vegetación de Gran Canaria, Botánica Macaronésica, 14
Cyperus laevigatus L. F00135 Kunkel, G., 1976, Fuerteventura: Adiciones florísticas y nuevas localidades, Cuadernos de Botanica Canaria, 12
Cyperus laevigatus L. F00135 Santos, A., 1983, Vegetación y flora de La Palma., Editorial Interinsular Canaria, 348
Cyperus laevigatus L. F00135 Kunkel, G., 1977, Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras, Naturalia Hispanica, 67
Cyperus laevigatus L. F00135 Barquín, E.,Voggenreiter, V., 1988, Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales
Cyperus laevigatus L. F00135 Kunkel, G., 1985, Adiciones y nuevas localidades para la flora de Fuerteventura (Islas Canarias), Vieraea, 5
Cyperus laevigatus L. F00135 Santos, A.,Fernández-Galván, M., 1984, Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VII. Monocotiledonae (preater Graminear). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert., Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, 11
Cyperus laevigatus L. var. caespitosus C.B. Clarke F01316 Reyes-Betancort, J. A.,León, M. C.,Wildpret, W., 1999, Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)
Cyperus laevigatus L. var. laevigatus F01316 Reyes-Betancort, J. A.,León, M. C.,Wildpret, W., 1999, Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias)

44 resultados
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas referenciadas en documentos de 1993, 1992, 1991 y1990. Acebes, J. R. 1999, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
El Medio Natural del Campo de Tiro y Maniobras de Pájara. Barone Tosco, R., Scholz, S., Palacios, C. J. 2010, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Chromosome numbers of Macaronesian flowering plants II Borgen, L. 1974, Publicación
Pulicaria burchardii Hutch. (Asteraceae) - eine der seltensten Pflanzenarten im Bereich der Europäischen Uninon Brandes, D. 2004, Estudio no publicado
Geländeliste zur Erfassung der Flora von Fuerteventura Brandes, D. 2001, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2021, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura. Conde de Dios, M., Michel, A. M. 2022, Estudio no publicado
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Notes Floristiques sur les Canaries Duvigneaud, J., Vivant,J 1977, Publicación
Flora und Vegetation salzbeeinflubter Habitate auf Fuerteventura. In: Vegetation salzbeeinflubter Habitate im Binnenland. Tagungsbericht des Braunschweiger Kolloquiums vom 27-29. November 1998 Fritzsch, K., Brandes, D. 1999, Publicación
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias IV. García-Casanova, G. 2018, Estudio no publicado
Estudio de la dinámica del ecosistema del Charco de Maspalomas (1992 - 1998), Gran Canaria. González-Henríquez, N., Soler-Onís, E. , Moreno-Moreno, T., Castro-Hernández, J. J., Betancort-Villalba, M. J. 1999, Publicación
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Análisis de la evolución del sistema de dunas de Maspalomas, Gran Canaria, islas Canarias (1969-2000) Hernández-Calvento, L. 2002, Estudio no publicado
Alteraciones de la vegetación inducidas por la actividad humana en la Reserva natural especial de la Dunas de Maspalomas. La biogeografía; ciencia geográfica y ciencia biológica. In II Congreso Español de Biogeografía. Hernández-Calvento, L., Pérez-Chacón Espino, E., Ruiz Flaño, P., Romero Martín, L.D. 2002, Publicación
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotación de puzolanas de "Cantera de Ifara". Llano de Ifara. Granadilla. Tenerife. Instituto de Ciencias Ambientales de Canarias, S. L. 2001, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Adiciones y nuevas localidades para la flora de Fuerteventura (Islas Canarias) Kunkel, G. 1985, Publicación
Fuerteventura: Adiciones florísticas y nuevas localidades Kunkel, G. 1976, Publicación
Las plantas vasculares de Fuerteventura (Islas Canarias), con especial interés de las forrajeras Kunkel, G. 1977, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente. Marrero, Á. 1991, Publicación
Flora y vegetación nativa espontánea del Jardín Botánico Canario Viera y clavijo. Marrero, Á. 2021, Publicación
Dunas de Maspalomas. Espacios Naturales Montelongo, V. 1994, Publicación
Sobre la vegetación de Gran Canaria Montelongo, V., Rodrigo, J. D., Bramwell, D. 1984, Publicación
Contribución al conocimiento de la vegetación hidrofítica de Canarias Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W. 1987, Publicación
Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W. 1999, Estudio no publicado
Estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias) Reyes-Betancort, J. A., León, M. C., Wildpret, W., Medina Pérez, M. M. 2000, Publicación
Sobre la presencia de la Clase Thero-Salicornietea en las Islas Canarias. Reyes-Betancort, J. A., Padrón-Mederos, M.A., Guma, I. R, Santos-Guerra, A., Navarro-Déniz, J. 2009, Publicación
The vegetation of Lanzarote (Canary Islands) Reyes-Betancort, J. A., Wildpret, W., León, M. C. 2001, Publicación
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudio no publicado
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicación
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. VII. Monocotiledonae (preater Graminear). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1984, Publicación
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicación
Application of air-transported multispectral sensors for the study of protected areas. An example of the special nature reserve "Dunas de Maspalomas" (Gran Canaria, Canary Islands) Suárez, C., Hernández-Calvento, L. 1998, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Zannichiellia pedunculata Rechb. (Zannichelliaceae) y Cladophora vadorum (Areschoug) Kützing. (Chlorophyta), nuevas citas para la Isla de Tenerife (Islas Canarias) del Arco, M., Gil-Rodríguez, M. C., Wildpret, W. 1985, Publicación