Dracunculus canariensis Kunth
F01869
Válido
Taraguntia, taragontía


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No -
Especie
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Categorías de hábitat

Herbazales y matorral ruderal nitrófilo Flora medicinal de Icod de Los Vinos

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Liliopsida
Alismatales
Araceae
Dracunculus
Dracunculus canariensis Kunth

El taxón ha sido validado según el documento F01182

Sub nómine


116 resultados
Flora und Vegetation der Kanarischen Inseln. EX vom 07.04 - 14.04.2000. 2000, Estudio no publicado
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954 1954, Estudio no publicado
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas presentes en los diferentes documentos Acebes, J. R. 2000, Referencia de experto
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma. Acevedo, A., González Melián, E. 2021, Estudio no publicado
Primer reporte de un polinizador del orden Orthoptera en las islas canarias. Arango, O. 2019, Publicación
Flora medicinal de Icod de Los Vinos Ardévol, J. F., González, J. 1994, Publicación
Assembly of functional diversity in an oceanic island flora. Barajas-Barbosa, M. P., Craven, D., Weigelt, P., Denelle, P., Otto, R., Díaz, S., Fernández-Palacios, J. M., Kreft, H. 2023, Publicación
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudio no publicado
Cistus chinamadensis sp. nov. (Cistaceae) nuevo endemismo canario. Bañares, A., Romero, P. 1990, Publicación
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Estudio no publicado
Solanum vespertilio Aiton subsp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011). Bello, P., Fariña, B. 2011, Estudio no publicado
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publicación
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. La Gomera. Boelkhe, V., Pérez-González, J. 2022, Estudio no publicado
Chromosome numbers of vascular plants from the Canary Islands, with special reference to the occurrence of polyploidy Borgen, L. 1969, Publicación
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln Bornmüller, J. F. N. 1904, Publicación
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicación
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln. Buch, C. L. 1825, Publicación
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries Buch, C. L. 1833, Publicación
Beiträge zur Ökologie und Biologie der Kanarenpflanzen Burchard, O. 1929, Publicación
Bericht über die Teneriffa-Exkursion vom 25. März bis 8. April 1982 Callauch, R. 1982, Estudio no publicado
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Estudio no publicado
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Echium acanthocarpum Sventenius. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Correa Marichal, D.G. 2021, Estudio no publicado
Compte rendu du voyage d`études de la Société botanique de France à Tenerife (Iles Canaries) du 14 au 21 juin 1997 Danton, P., Guittonneau, G.-G. 1997, Publicación
Isoplexis chalcantha Svent. & O´Shan. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudio no publicado
Gonospermum oshanahanii Marrero Rod., Febles & Suárez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudio no publicado
Sideritis discolor Webb ex Bolle. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Estudio no publicado
Scrophularia calliantha (Webb & Berthelot). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
Teline rosmarinifolia Webb & Berthelot ssp. eurifolia M. del Arco. Gran Canaria. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2022, Estudio no publicado
Über die Vegetation der Kanarischen Inseln. In: 9. Die Pflanzenwelt Afrikas insbensondere seiner tropischen Gebiete. 1. Allgemeine Überblick über die Pflanzenwelt Afrikas und ihre Existentz-bedingurgen. 2/3. Das Afrika benachbarte Makaronesian. Engler, A. 1910, Publicación
Exsiccata Quaedam a Nobis Nuper Distributa, IV (254-500) Fernandez Casas, J. 1981, Estudio no publicado
Relación de imágenes cedidas por A. Fernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Fernández, A. 2016, Estudio no publicado
Caryotypes de la Flore Insulaire de Tenerife Gagnieu, A., Linder, R., Voggenreiter, V. 1973, Publicación
Conservación de 5 especies prioritarias del monteverde de Canarias. Proyecto Life B4-3200/97/249 Memoria Técnica Final (1 enero 00-31 diciembre 00). Tomo I García Casanova, J., González-Martín, M., Naranjo-Morales, M., Ojeda-Land, E., Samarín-Bello, C. 1999, Estudio no publicado
Woodwardia radicans (L.) Smith. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. (2016) González González, R. 2016, Estudio no publicado
Los helechos de la Reserva Natural Integral de El Pijaral González González, R., León, M. C., del Arco, M. 2002, Publicación
Datos de distribución de Parolinia y Androcymbium (y especies acompañantes) González-Pérez, M.A. 2014, Referencia de experto
El Bosque de Tara. Andando por los Espacios Naturales de Telde. González-Ruano, J. L. 1995, Publicación
Botanische Wanderungen auf Teneriffa Grasmück, H. 1987, Publicación
Frühlings-Exkursion Kanarische Inseln. Lanzarote, La Palma, Tenerife 11. April 1993 - 25. April 1993. Gugerli, F. 1993, Estudio no publicado
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicación
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Plantengroei op Tenerife. Verslag van een botanische excursie, april 1986. J.H.J. Schaminée, A.H.F. Stortelder 1987, Publicación
Endemische Pflanzen und anthropogene Ausbreitung am Beispiel der Vegetation und der Flora von Tenerife, Canarische Inseln, und von Hessen Knapp, R. 1976, Publicación
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publicación
Inventario Florístico de la Laurisilva de La Gomera, Islas Canarias Kunkel, G. 1977, Publicación
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publicación
Excursions botaniques sur Ténériffe (Iles Canaries). Commentaire floristique Kunkel, G. 1976, Publicación
Los Tiles de Moya: Enumeración Florística y Datos sobre el Futuro Parque Natural Kunkel, G., Sventenius, E. R. S. 1972, Publicación
Contribución al estudio palinológico de la flora endémica macaronésica Lecuona Neumann, R. M., La-Serna, I., Méndez, B., Wildpret, W. 1987, Publicación
Phytogeographic study of the Canary Islands. Lems, K. 1958, Estudio no publicado
Contributions to the flora of the Canary Islands. Lid, J. 1967, Publicación
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publicación
Botanische Excursion nach Teneriffa vom 11 bis 25-3-1983 Lötschert, W., Ziegler, R. 1983, Estudio no publicado
Standortsökologische Untersuchungen an Phoenix canarienis hort. ex Chabaud (Arecaceae) auf Gran Canaria und Teneriffa (Kanarische Inseln) Lüpnitz, D, Kretzschmar, H. 1994, Publicación
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicación
Comentarios corológicos de la flora canaria. Marrero, Á. 1992, Publicación
Flora y vegetación nativa espontánea del Jardín Botánico Canario Viera y clavijo. Marrero, Á. 2021, Publicación
Comentarios corológicos de dos helechos en Gran Canaria. Marrero, Á., Sánchez, T. 1992, Publicación
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III. Mesa-Coello, R. 1996, Estudio no publicado
Flora Amenazada de la isla de Tenerife. Mesa-Coello, R. 1998, Estudio no publicado
Aichryson brevipetalum Praeger. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudio no publicado
Asparagus fallax Svent. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Tenerife. Mesa-Coello, R. 2014, Estudio no publicado
Solanum vespertilio ssp. vespertilio Aiton. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Mesa-Coello, R., Ojeda-Land, E. 2002, Estudio no publicado
Sobre la vegetación de Gran Canaria Montelongo, V., Rodrigo, J. D., Bramwell, D. 1984, Publicación
Semele gayae (Webb) Svent. & G. Kunkel. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Pflanzensoziologischen Studien auf Teneriffa und Gomera (Kanarischen Inseln) Oberdorfer, Von E. 1965, Publicación
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudio no publicado
Datos inéditos de distribución, comentarios y relación de imágenes para determinada flora introducida, nativa y nativa traslocada en los municipios de Arucas y Teror (Gran Canaria). 2022. Ojeda-Land, E. 2022, Referencia de experto
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel. Pitard, C. J. M., Proust, L. 1908, Publicación
Atlas cartográfico de los pinares canarios. III. La Palma Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., Marrero Gómez, M. V., Wildpret, W. 1994, Publicación
Las comunidades vegetales de la Isla de Tenerife (Islas Canarias). Rivas-Martínez, S., Wildpret, W., del Arco, M., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A., Acebes, J. R., Díaz, T. E., Fernández-González, F 1993, Publicación
Micromeria glomerata Pérez de Paz. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
Crambe arborea Webb ex Christ. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2021). Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudio no publicado
El Barranco del Agua de Güímar, un espacio natural de gran interés botánico, turístico y etnográfico. En: Homenaje al Prof. Dr. Wolfredo Wildpret de la Torre. Rodríguez Delgado, O. 2009, Publicación
Solanum vespertilio ssp. vespertilio. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. 2017. Rodríguez González, Z. 2017, Estudio no publicado
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Juan Luis Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2022-2024). Rodríguez Luengo, J. L. 2024, Referencia de experto
Contribución al conocimiento de los tabaibales dulces de las Islas Canarias. Catálogo florístico del subpiso basal de Euphorbia balsamifera Ait. en la comarca de Agache (Güímar, Tenerife). In: Homenaje al Prof. Dr. Telesforo Bravo. I. Rodríguez, O., Beltrán-Tejera, E. 1991, Publicación
Contribución al estudio fitocorológico de las bandas del Sur de Tenerife: La Comarca de Agache (Güímar) Rodríguez, O., Wildpret, W. 1991, Publicación
Contribución al estudio fitosociológico de los sauzales canarios Rubo-Salicetum canariensis asociation nueva Rodríguez-Piñero, J. C., del Arco, M., Wildpret, W. 1986, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico U.T.M. de La Gomera (Islas Canarias) Rothmeier, I., Voggenreiter, V. 1993, Estudio no publicado
Algunos datos sobre la flora y vegetación del Pico y Caldera de Bandama Salas-Pascual, M., Naranjo Cigala, A. 1998, Publicación
Argyranthemum adauctum (Link) Humphries ssp. jacobaeifolium (Sch. Bip.) Humphries. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Scrophularia calliantha Webb & Berthelot. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Estudio no publicado
Estudio de la flora y vegetación de la isla de El Hierro. (Islas Canarias). Santos, A. 1977, Estudio no publicado
Vegetación y flora de La Palma. Santos, A. 1983, Publicación
Vegetación del Macizo de Teno. Datos para su conservación. In: Comunicaçoes apresentadas ao II Congresso Internacional pró flora Macaronésica. 19-25 de Junho, Funchal, Lisboa Santos, A., Fernández-Galván, M. 1983, Publicación
VII. The laurisilva of Hierro. In: G. Kunkel (ed.). Biogeography and Ecology in the Canary Islands Schmid, E. 1976, Publicación
Informe final de la asistencia para los planes de recuperación de las plantas amenazadas de Gran Canaria: Sideritis discolor y Pericallis appendiculata var. preauxiana. Diciembre de 2016 Soto Medina, Moisés E. 2016, Estudio no publicado
Annotated checklist and distribution of the vascular plants of El Hierro, Canary Islands, Spain. Stierstorfer, Ch., Gaisberg, Markus von 2006, Publicación
Nuclear DNA amounts in Macaronesian Angiosperms. Suda, J., Kyncl, T., Freiová, R. 2003, Publicación
The vegetation of Gran Canaria Sunding, P. 1972, Publicación
Estudio de los relictos actuales del monte verde en Gran Canaria. Suárez, C. 1994, Publicación
Contribución al estudio de la flora y vegetación del Barranco Oscuro (Gran Canaria) Suárez, C., Pérez de Paz, P. L. 1982, Publicación
Solanum vespertilio . Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria (2014-2015). Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Recopilación de datos de especies del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1992-2017) Tragsatec 2018, Estudio no publicado
Recopilación de datos de inventarios de especies amenazadas (Ene-Feb) 2019 del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay. Tragsatec 2019, Estudio no publicado
Recopilación de datos de rastreo y censo de especies introducidas e invasoras, 2020. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2020, Estudio no publicado
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Tragsatec 2021, Estudio no publicado
Recopilación de datos dentro del Programa de gestión del Parque Nacional de Garajonay (2020-2022). Datos de 2022. Tragsatec 2022, Estudio no publicado
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudio no publicado
Contribución al atlas fitocorológico UTM de El Hierro (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1992, Estudio no publicado
Investigaciones Geobotánicas en la Vegetación de La Palma como fundamento para la Protección de la Vegetación Natural Voggenreiter, V. 1974, Publicación
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias) Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Estudio no publicado
Histoire Naturelle des Iles Canaries. Webb, P. B., Berthelot, S. 1844, Publicación
Canaren 93. Bericht über die Geobotanische Excursion nach Tenerife und La Gomera vom 18. März-08 April 1993. Welss, W., Nezadal, W. 1993, Publicación
The fanerogamic and criptogamic flora and vegetation of Tenerife (Canary Islands). Guide to Excursion Nº35. Wildpret, W., Greuter, W. R., Zimmer,B. 1987, Estudio no publicado
Bioclimatology and climatophilous vegetation of Hierro (part 2) and La Palma (Canary Islands). del Arco, M., Acebes, J. R., Pérez de Paz, P. L., Marrero, M.C. 1999, Publicación
Teline osyrioides (Svent.) Gibbs et Dingw. ssp. sericea (O. Kuntze) comb. et stat. nov., una nueva subespecie de la isla de Tenerife del Arco, M., Acebes, J. R., Wildpret, W. 1978, Publicación
Análisis y evaluación de la respuesta de la flora nativa de la isla de Tenerife al cambio climático, e identificación de refugios climáticos en el marco de los hábitats de interés comunitario y espacios de la Red Natura 2000 (septiembre, 2021). del Arco, M., Bello-Rodríguez, V., Cubas, J., Hamann, A., Parada, J., León-Izquierdo, A., González-Mancebo, J. M. 2021, Estudio no publicado
Atlas cartográfico de los pinares canarios: Tenerife del Arco, M., Pérez de Paz, P. L., Rodríguez, O., Salas-Pascual, M., Wildpret, W. 1992, Publicación