Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Helichrysum alucense
García-Casanova, S. Scholz & Hernández
F02060
Válido
Yesquera de Aluce
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Normativa de aplicación
Normativa
Enlaces de interés
Enlaces
Previous
Next
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
Sí
Sí
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Seguro (NS)
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Especie protegida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de hábitat
Escarpes rocosos
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Plantae
División:
Spermatophyta
Subdivisión:
Magnoliophytina
Clase:
Magnoliopsida
Orden:
Asterales
Familia:
Asteraceae
Género:
Helichrysum
Especie:
Helichrysum alucense
García-Casanova, S. Scholz & Hernández
El taxón ha sido validado según el documento
F01182
25
resultados
Autores
Año
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislación
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Legislación
D01027
DECRETO 1/2012, de 12 de enero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de la yesquera de Aluce (Helichrysum alucense) y la siempreviva gigante (Limonium dendroides).
2012, Legislación
F01545
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 1 Km x 1 Km de la Gomera (Islas Canarias)
Voggenreiter, V.
1996, Estudio no publicado
F00950
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción
Viceconsejería de Medio Ambiente
2001, Estudio no publicado
F01643
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento.
Romaguera, Fco.
2007, Nota de incidencia
F01596
Helichrysum alucense García-Casanova, S. Scholz & Hernández. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2006.
Rodríguez Núñez, S.
2006, Estudio no publicado
D02725
Relación de imágenes de especies de flora y artrópodos cedidas por Sofía Rodríguez Núñez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Rodríguez Núñez, S.
2018, Estudio no publicado
P01586
Helichrysum alucense García Casanova, S. Scholz & Hernández. La Gomera. Estado de conservación de las poblaciones (2022). Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022.
Pérez-González, J., Boelkhe, V.
2022, Estudio no publicado
F01505
Aportaciones y/o correcciones de algunas especies (Euphorbia bourgeana, Helichrysum alucense, Lotus pyranthus, Sideritis marmorea y Sonchus gandogeri).
Mesa-Coello, R.
2005, Referencia de experto
F00805
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I.
Mesa-Coello, R.
1995, Estudio no publicado
F00811
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. II
Mesa-Coello, R.
1995, Estudio no publicado
F00814
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III.
Mesa-Coello, R.
1996, Estudio no publicado
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
F00039
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias
Gómez-Campo, C.
1996, Publicación
F00057
Helichrysum alucense (Compositae), nuevo endemismo de la Isla de La Gomera (Islas Canarias)
García Casanova, J., Scholz, S., Hernández, E. C.
1995, Publicación
F00876
Lista Roja de la Flora Vascular Española.
Domínguez Lozano, F.
2000, Publicación
F01663
Helichrysum alucense García-Casanova, S. Scholz & Hernández. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007)
Delgado-Rodríguez, A.
2007, Estudio no publicado
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
P00836
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Gomera.
Boelkhe, V., Pérez-González, J.
2021, Estudio no publicado
F01631
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España.
Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S.
2004, Publicación
D02716
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Óscar Afonso Ponce para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Afonso, O. M.
2018, Estudio no publicado
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
Catálogo Español/LESRPE
Isla
Categoría
La Gomera
En peligro de extinción
Catálogo Canario
Isla
Categoría
La Gomera
En peligro de extinción
Planes de Recuperación y/o Conservación
enlace
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
enlace
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility
enlace