Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Vicia sativa
L.
F02089
Válido
Alverjana
* Especie definida por existencia de subespecies
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Probable (NP)
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Plantae
División:
Spermatophyta
Subdivisión:
Magnoliophytina
Clase:
Magnoliopsida
Orden:
Fabales
Familia:
Fabaceae
Género:
Vicia
Especie:
Vicia sativa
L.
Subespecie :
Vicia sativa
L. subsp.
nigra
(L.) Ehrh.
Subespecie :
Vicia sativa
L. subsp.
amphicarpa
(Dorthes) Batt.
Subespecie :
Vicia sativa
L. subsp.
cordata
(Wulfen ex T. Hoppe) Batt.
Subespecie :
Vicia sativa
L. subsp.
sativa
El taxón ha sido validado según el documento
F01248
Sub nómine
1
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Vicia sativa L. var. conspicua Lowe
F01189
Christ, D. H., 1885, Vegetation und Flora der Canarischen Inseln., Botanische Jahrbücher für Systematik, 35
26
resultados
Autores
Año
F00553
Allgemeine Uebersicht der Flora auf den Canarischen Inseln
Buch, C. L.
1819, Publicación
F00554
Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln.
Buch, C. L.
1825, Publicación
F00980
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries
Buch, C. L.
1833, Publicación
F01293
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln.
Christ, D. H.
1885, Publicación
F00549
Les Iles Canaries. Flore de l'archipel.
Pitard, C. J. M., Proust, L.
1908, Publicación
F00544
Contributions to the flora of the Canary Islands.
Lid, J.
1967, Publicación
F00815
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. III. Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert.
Santos, A., Fernández-Galván, M.
1979, Publicación
F00329
Contribución al conocimiento de la flora y vegetación de El Hierro (Islas Canarias). I.
Pérez de Paz, P. L., del Arco, M., Wildpret, W.
1981, Publicación
F00158
La Flora y Vegetación del Parque Natural de "Los Islotes del Norte de Lanzarote y Riscos de Famara". Su situación actual. In: 1ª Jornadas Atlânticas de proteccao do meio ambiente.
Marrero, Á.
1991, Publicación
F00278
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants.
Hansen, A., Sunding, P.
1993, Publicación
F00814
Seguimiento de la flora amenazada de La Gomera, El Hierro y La Palma. III.
Mesa-Coello, R.
1996, Estudio no publicado
A01826
Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain.
Gangwere, S. K., McKinney, J. C., Ernemann, M. A., Bland, R. G.
1998, Publicación
F00010
Sobre sinonimias y especies sensu lato referidas a los documentos del año 1997
Acebes, J. R.
1998, Referencia de experto
F01573
Control y Erradicación del "Rabo-Gato" ( Pennisetum setaceum) en la isla de La Palma.
Pérez de Paz, P. L., García-Gallo, A.
1999, Publicación
F00135
Sobre sinonimias y citas erróneas o incompletas referenciadas en documentos de 1993, 1992, 1991 y1990.
Acebes, J. R.
1999, Referencia de experto
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
F01248
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K.
2003, Referencia de experto
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
D01655
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por José García Casanova.
García Casanova, J.
2015, Referencia de experto
D01821
Datos inéditos cedidos por Juan Luis Silva de las Zonas Especiales de Conservación: Garoé, Tibataje, Risco de Las Playas, Timijiraque y Frontera, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015).
Silva, J. L.
2015, Referencia de experto
D02671
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias V.
García-Casanova, G.
2018, Estudio no publicado
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
P01675
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 1: El Hierro y La Gomera. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020.
Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L.
2020, Estudio no publicado
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Estudio no publicado
P01336
Recopilación de datos de inventarios de flora en claros y zonas abiertas. 2021. Programa de gestión en el Parque Nacional de Garajonay (2020-2022).
Tragsatec
2021, Estudio no publicado