Ononis angustissima Lam.
F02133
Valid
* Species defined by the existence of subspecies


Loading distribution of the species

Endemicity

Canarias Macaronesia
Gender Do not Do not
Species Do not Do not
Subspecies - -
Distribution of the species in the Biodiversity Data Bank of the Canary Islands

Taxonomy

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Fabales
Fabaceae
Ononis
Ononis angustissima Lam.

The taxon has been validated according to document F01182

Sub nomine


50 results
Recuerdos botánicos de Tenerife. Datos para el estudio de la flora canaria. Masferrer y Arquimbau, R. 1880, Publication
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln. Christ, D. H. 1885, Publication
Excursionen. Canarischen Inseln. In: Vagandi Mos. Reiseskizzen eines Botanikers. I. Die Kanarische Inseln Knoche, H. 1923, Publication
Beiträge zur Kenntnis von Vegetation und Flora der kanarischen Inseln Lindinger, K. H. L. 1926, Publication
Genus Ononis (Tournef.) Linnaeus. In: Generis Ononis L. revisio critica Sirjaev, G 1932, Publication
Ensayo fitosociológico de la Crassi-Euphorbieta Macaronesica y estudio de los tabaibales y cardonales de Gran Canaria Rivas-Goday, S., Esteve, F. 1964, Publication
Cheirolophus falcisectus una nueva especie de Asteraceae de Gran Canaria Montelongo, V., Moraleda, C. 1979, Publication
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. III. Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1979, Publication
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1981, Publication
Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria). Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C. 1983, Publication
Laderas de Temisas. Espacios Naturales Montelongo, V. 1993, Publication
Atlas cartográfico de los pinares canarios IV. Gran Canaria y plantaciones de Fuerteventura y Lanzarote Pérez de Paz, P. L., Salas-Pascual, M., Rodríguez, O., Acebes, J. R., del Arco, M., Wildpret, W. 1994, Publication
Standortsökologische Untersuchungen an Phoenix canarienis hort. ex Chabaud (Arecaceae) auf Gran Canaria und Teneriffa (Kanarische Inseln) Lüpnitz, D, Kretzschmar, H. 1994, Publication
El Bosque de Tara. Andando por los Espacios Naturales de Telde. González-Ruano, J. L. 1995, Publication
El análisis fitogeográfico. In: Evolución del paisaje vegetal en la Cumbre central de Gran Canaria (1960-1992) Naranjo Cigala, A. 1995, Publication
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Unpublished study
La vegetación y flora del macizo de Güigüi. Estudio sectorial para un proyecto de Parque Nacional en Gran Canaria ( Islas Canarias) Marrero, Á., González-Artiles, F. 1996, Publication
Recursos naturales. El medio biótico. In: Guía de los recursos patrimoniales del Sureste de Tenerife (Arafo, Arico, Candelaria, Fasnia, Güímar) Castro Simancas, P. R., Díaz Hernández, A., Marrero Gómez, M. V., Rodríguez, O. 1996, Publication
Contribución al estudio fitosociológico del pinar grancanario (Islas Canarias) Salas-Pascual, M., del Arco, M., Pérez de Paz, P. L. 1998, Publication
Sobre sinonimias y especies sensu lato referenciadas en algunos documentos de 1996 y 1997 Acebes, J. R. 1998, Expert reference
El xenófito Pennisetum setaceum en las Islas Canarias (Magnoliophyta, Poaceae). García-Gallo, A., Wildpret, W., Rodríguez, O., Pérez de Paz, P. L., León, M. C., Suárez, C., Reyes-Betancort, J. A. 1999, Publication
Sobre sinonimias de varios taxones referenciados en documentos del año 1995, 1994, 1997 y 1998. Acebes, J. R. 1999, Expert reference
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Sobre las sinonimias de algunos documentos Acebes, J. R. 2001, Expert reference
Cheirolophus falcisectus Montelongo & Moraleda. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Naranjo-Morales, M. 2002, Unpublished study
Hemicycla saulcyi saulcyi. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. González Betancort, C., Martín de Abreu, S. 2002, Unpublished study
Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. González Betancort, C., Martín de Abreu, S. 2002, Unpublished study
Argyranthemum frutescens (L.) Sch. Bip. ssp. pumilum Humphries. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Unpublished study
Descurainia artemisioides Sventenius. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Unpublished study
Scrophularia calliantha Webb & Berthelot. Gran Canaria. Seguimiento de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Unpublished study
Theba grasseti. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. González Betancort, C. 2003, Unpublished study
Echium triste Svent. ssp. triste (Svent. & Kahne). Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2003. Naranjo-Morales, M., Martín de Abreu, S. 2003, Unpublished study
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert reference
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert reference
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-31 Paisaje Protegido de Siete Lomas. Anónimo 2003, Unpublished study
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Expert reference
Napaeus isletae. Gran Canaria. Seguimiento de poblaciones de Especies Amenazadas 2003. González Betancort, C. 2004, Unpublished study
Cartografía e inventario del xenófito Pennisetum setaceum en los espacios naturales protegidos orientales de la isla de Gran Canaria (Reserva Natural Integral de Inagua, Reserva Natural Especial de Güigüi, Parque Natural de Tamadaba y Parque Rural del Nublo) Hernández-Calvento, L., Naranjo Cigala, A., Salas-Pascual, M., Arévalo, J. R., Márquez, M, Pejenaute, I 2006, Unpublished study
Seguimiento de poblaciones vegetales catalogadas en la zona de afección. Santana López, I., Hernández García, M. 2008, Unpublished study
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Unpublished study
Gonospermum oshanahanii Marrero Rod., Febles & Suárez. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Unpublished study
Teline rosmarinifolia Webb & Berthel ssp. eurifolia. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2014, Unpublished study
Scrophularia calliantha (Webb & Berthelot). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Unpublished study
Acción D.1: Evaluación de la implementación de las acciones de restauración y mejora del hábitat. Life+Guguy (LIFE12NAT/ES/286). Dracaena Consultoría y Proyectos Ambientales, S.L. 2018, Unpublished study
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Unpublished study
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Unpublished study
Elaboración de inventarios de hábitats naturales de interés comunitario y análisis estadístico de determinados parámetros de los mismos. Lote 4: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Cofinanciado por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2020. Bejeque, Medio ambiente y Diseño, S.L. 2020, Unpublished study
Anagyris latifolia Brous. ex Willd. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Unpublished study
Resolución de la Dirección General de Protección de la Naturaleza por la que se autoriza al Cabildo de Gran Canaria (Jardín Botánico "Viera y Clavijo") para el uso de especies protegidas (colecta de semillas, esquejes, pliegos de herbario) en la Comunidad autónoma de Canarias. Nº Ref. Expte. 2017/6818. Caujapé-Castells, J. 2022, Unpublished study