Euphorbia balsamifera Aiton
F02227
Válido
Tabaiba dulce * Especie definida por existencia de subespecies


Cargando distribución de la especie

Endemicidad

Canarias Macaronesia
Género No No
Especie No -
Subespecie - -
Distribución de la especie en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias

Taxonomía

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Malpighiales
Euphorbiaceae
Euphorbia
Euphorbia balsamifera Aiton

El taxón ha sido validado según el documento F01248

25 resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Referencia de experto
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudio no publicado
Datos inéditos cedidos por Óscar Afonso de Zonas Especiales de Conservación para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2015). Afonso, O. M. 2015, Referencia de experto
Estudio de la dieta anual del lagarto gigante Gallotia bravoana. Alfayate, M. C., Mora, R. 2004, Estudio no publicado
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2020, Estudio no publicado
How do alien plants distribute along roads on oceanic islands? A case study in Tenerife, Canary Islands. Arteaga, M. A., Delgado, J. D., Otto, R., Fernández-Palacios, J. M., Arévalo, J. R. 2008, Publicación
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Referencia de experto
Plantago famarae (Svent). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
Pulicaria canariensis (Svent). Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015). Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2015, Estudio no publicado
The discovery of Barretonus (Curculionidae: Cossoninae) in the Canary Islands: barcoding, morphology and description of new species. García, R., Andújar, C., Oromí, P., Emerson, B. C., López, H. 2019, Publicación
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Estudio no publicado
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicación
Seguimiento ambiental del puerto de Granadilla en fase de obras. Informe anual 2012. OAG_PVA-Gr.4/2013. Machado, A., Caballer, M., Díaz-Guerra, J., Bermejo, J. A., García, I. L., Domínguez-González, A., Cruz-Simó, T. 2013, Estudio no publicado
Seguimiento ambiental del puerto de Granadilla en fase de obras. Informe anual 2014. OAG_PVA-Gr.6/2015. Machado, A., Espinosa, J.M., Díaz-Guerra, J., González-Carballo, M., Sevilla, J. A., García, I. L., Domínguez-González, A., Lago-Fariña, J., Cruz-Simó, T. 2015, Estudio no publicado
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Referencia de experto
Implementando acciones de manejo del águila pescadora Pandion haliaetus en las islas Canarias: actuaciones para facilitar el seguimiento de sus nidos en Tenerife y La Gomera. Martín Carbajal, J, Siverio, M. 2017, Estudio no publicado
Actualización en la distribución de Solanum vespertilio subsp. vespertilio. Mesa-Coello, R. 2005, Referencia de experto
Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. I. Mesa-Coello, R. 1995, Estudio no publicado
Dracaena draco L. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas. Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma. (2015). Mesa-Coello, R. 2015, Estudio no publicado
Effect of native and alien vertebrate frugivores on seed viability and germinatión patterns of Rubia fruticosa (Rubiaceae) in the eastern Canary Islands. Nogales Hidalgo, M., Nieves, C., Illera, J. C., Padilla, D.P., Traveset, A. 2005, Publicación
Efibula rodriguezarmasiae Telleria, M. Duenas, Beltrán-Tej., Melo, Salcedo & M.P. Martin sp. nov. En Boonmee, S., Wanasingue, D.N., Calabon, M.S. et al. Fungal diversity notes 1387–1511: taxonomic and phylogenetic contributions on genera and species of fungal taxa. Fungal Diversity. Telleria, M. T., Dueñas, M., Martín, M.P. 2021, Publicación
Atractylis arbuscula. Memoria por especie. En " Actuaciones en especies con planes de recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000". Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Salvia herbanica. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria 2015. Tragsatec 2015, Estudio no publicado
Lotus callis-viridis 2024. Seguimiento del estado de conservación en España de las especies de flora autóctona protegidas, "Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU". Informe inédito. Tragsatec 2024, Estudio no publicado
Instrumento de adhesión de España al Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de fauna y flora silvestres, hecho en Washington el 3 de Marzo de 1973.(CITES) 1986, Legislación


CITES

Isla Categoría
El Hierro Apéndice II
Fuerteventura Apéndice II
Gran Canaria Apéndice II
La Gomera Apéndice II
Lanzarote Apéndice II
La Palma Apéndice II
Tenerife Apéndice II