Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Olea europaea
L.
F02246
Válido
* Especie definida por existencia de subespecies
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Previous
Next
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
-
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Nativo Probable (NP)
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Plantae
División:
Spermatophyta
Subdivisión:
Magnoliophytina
Clase:
Magnoliopsida
Orden:
Lamiales
Familia:
Oleaceae
Género:
Olea
Especie:
Olea europaea
L.
Subespecie :
Olea europaea
L. subsp.
europaea
El taxón ha sido validado según el documento
F01248
Sub nómine
1
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Olea europaea L. var. maderensis Lowe
F01189
Christ, D. H., 1885, Vegetation und Flora der Canarischen Inseln., Botanische Jahrbücher für Systematik, 35
23
resultados
Autores
Año
F01007
Checklist of collections made by Cornelius Lems in the Canary Islands, summer 1954
1954, Estudio no publicado
F00560
Sobre algunos táxones dudosos y citas erróneas del documento F00554
Acebes, J. R.
2000, Nota de incidencia
F01114
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E.
2003, Referencia de experto
D03441
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018.
Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C.
2019, Estudio no publicado
D01392
Proyecto de control de especies vegetales exóticas invasoras en los Espacios Naturales Protegidos Forestales. T-31 Paisaje Protegido de Siete Lomas.
Anónimo
2003, Estudio no publicado
P01852
A review of the jumping plant-lice (Hemiptera: Psylloidea) of the Canary Islands, with descriptions of two new genera and sixteen new species.
Bastin, S., Burckhardt, D., Reyes-Betancort, J. A., Hernández Suárez, E., Ouvrard, D.
2023, Publicación
F00545
Ergebnisse zweier botanischer Reisen nach Madeira und den Canarischen Inseln
Bornmüller, J. F. N.
1904, Publicación
F00980
Catalogue des Plantes spontanées qui ont été jusqu'ici trouvées dans les îles Canaries
Buch, C. L.
1833, Publicación
F01293
Vegetation und Flora der Canarischen Inseln.
Christ, D. H.
1885, Publicación
F01182
Documento de asignación de validación a taxones.
Consejo Asesor Taxonómico
2003, Referencia de experto
A01826
Food selection and feeding behavior in selected Acridoidea (Insecta: Orthoptera) of the Canary Islands, Spain.
Gangwere, S. K., McKinney, J. C., Ernemann, M. A., Bland, R. G.
1998, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
F00896
Catálogo de los Nemátodos fitoparásitos y peri-radiculares encontrados en España
Jiménez-Millán, F., Arias, M., Bello, A., López-Pedregal, J. M.
1965, Publicación
F00544
Contributions to the flora of the Canary Islands.
Lid, J.
1967, Publicación
F01248
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K.
2003, Referencia de experto
P02710
Asparagus nesiotes Svent. subsp. purpuriensis Marrero Rodr. & A. Ramos. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario.
Michel, A. M., Conde de Dios, M.
2024, Estudio no publicado
P02711
Pulicaria canariensis Bolle subsp. canariensis. Fuerteventura. Estudio del estado de conservación de especies amenazadas (2024). Prospección y evaluación de hábitats y especies en el archipiélago canario.
Michel, A. M., Conde de Dios, M.
2024, Estudio no publicado
F00716
Caracterización de las principales unidades vegetales de la Cuenca de Tejeda-La Aldea (Gran Canaria).
Pérez-Chacón Espino, E., Suárez, C.
1983, Publicación
F01664
Kunkeliella canariensis Stearn. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2007)
Riera Cillanueva, Rafael.
2007, Estudio no publicado
F00813
Ensayo fitosociológico de la Crassi-Euphorbieta Macaronesica y estudio de los tabaibales y cardonales de Gran Canaria
Rivas-Goday, S., Esteve, F.
1964, Publicación
P02429
Diversity of Ladybird Beetles (Coleoptera: Coccinellidae) in Tenerife and La Gomera (Canary Islands): The Role of Size and Other Island Characteristics.
Romanowski, J., Ceryngier, P., Vetrovec, J., Zmuda, C, Szawaryn, K.
2024, Publicación
D01819
Teline pallida (Poir.) G. Kunkel subsp. gomerae (P.E. Gibbs & Dingwall) del Arco. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2015).
Silva, J. L.
2015, Estudio no publicado
F00717
Vertikalverbreitung der natürlichen und introduzierten Flora in der zentralen SW-Abdachung von Tenerife (mit Beispielen von Vegetationstypen)
Voggenreiter, V.
1975, Publicación