Limonium vigaroense Marrero Rodr. & Almeida
F02322
Válido
Siempreviva de Inagua


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Plumbaginaceae
Limonium
Limonium vigaroense Marrero Rodr. & Almeida

O táxon foi validado de acordo com o documento F01248

17 Resultados
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
INAGUA Life. Informe del Seguimiento de Especies Vegetales Amenazadas de la Reserva Natural Integral de Inagua 2009-2011. Anónimo 2011, Estudo inédito
Atlas y libro rojo de la flora vascular amenazada de España. Adenda 2008. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2009, Publicação
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Miriam Hernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias II. Hernández García, M. 2018, Estudo inédito
Limonium vigaroense Marrero Rodr. & Almeida. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2008). Hernández García, M., Santana López, I. 2008, Estudo inédito
Limonium vigaroense Marrero Rodr. & Almeida. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2005) Herrera Morán, B 2005, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por Beatriz Herrera Morán para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Herrera Morán, B 2018, Estudo inédito
Evaluación del impacto de los hebívoros sobre el hábitat. LIFE07 NAT/E/000759. Restauración de pinares endémicos afectados por incendios forestales y recuperación de su flora y fauna. InaguaLife 2011, Estudo inédito
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Adiciones a las Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias Marrero, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., Rodríguez Núñez, S., Martín-Cáceres, K. 2003, Especialista referência
Novedades taxonómicas del género Limonium Mill. subsecc. Nobiles en Gran Canaria (islas Canarias). (Plumbaginaceae-Staticoideae) Marrero, Á., Almeida Pérez, R. S. 2003, Publicação
Datos sobre las poblaciones de Globularia sarcophylla y Limonium vigaroense en la montaña de Altavista-Tirma en Gran Canaria y otras observaciones. Marrero, Á., González, D., Almeida Pérez, R. S., Arbelo, G. 2013, Publicação
Aportaciones y correcciones de la distribución de: Bencomia brachystachya, Crambe scoparia, Helianthemum inaguae, Helianthemum tholiforme, Limonium vigaroense, Sideritis amagroi, Tanacetum oshanahanii, Tanacetum ptarmiciflorum y Teline nervosa. Naranjo, J. 2005, Especialista referência
Seguimiento de poblaciones vegetales catalogadas en la zona de afección. Santana López, I., Hernández García, M. 2008, Estudo inédito
Globularia sarcophylla. Memoria por especie. “Actuaciones en especies con Planes de Recuperación aprobados o redactados del CEAC (E, S y V) o prioritarias para Europa y Red Natura 2000”. Memoria anual 2015. Tragsatec 2015, Estudo inédito
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação


Catálogo Canario

Ilha Categoria
Gran Canaria Vulnerable


Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility