Gallotia intermedia Hernández, Nogales & Martín, 2000
V00111
Válido
Lagarto gigante de Tenerife, lagarto canario moteado


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Se Se
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Chordata
Reptilia
Squamata
Lacertidae
Gallotia
Gallotia intermedia Hernández, Nogales & Martín, 2000

O táxon foi validado de acordo com o documento V00459

38 Resultados
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Legislação
Anfibios y reptiles de la península Ibérica, Baleares y Canarias. Barbadillo, L. J., Lacomba, J. I., Pérez-Mellado, V., Sancho, V., López-Jurado, L. F. 1999, Publicação
Estudio de la distribución del lagarto moteado (Gallotia sp.) en Tenerife, incluyendo la búsqueda de otros reptiles similares en La Gomera y La Palma. Nogales Hidalgo, M., Valido, A., Rando, J. C., Martín Hidalgo, A. 1999, Estudo inédito
Discovery of a new lizard in the Canary Islands, with a multivariate analysis of Gallotia (Reptilia: Lacertidae). Hernández Lázaro, A., Nogales Hidalgo, M., Martín Hidalgo, A. 2000, Publicação
Distribución, tamaño de población y propuesta de Plan de Recuperación para el Lagarto Canario Moteado (Gallotia intermedia). Rando, J. C., Valido, A. 2000, Estudo inédito
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Actuaciones para la conservación del lagarto canario moteado (Gallotia intermedia). Rando, J. C., López, M. 2001, Estudo inédito
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España.Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española, Madrid. Pleguezuelos, J. M., Márquez, R., Lizana, M. 2002, Publicação
Cambios taxonómicos y de distribución del género Gallotia. Mateo, J. A. 2002, Especialista referência
Validación de taxones del Phyllum Chordata. Martín-González, E. 2003, Especialista referência
Categorías de origen Phyllum Chordata. Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E. 2003, Especialista referência
Status and relationships of the extinct giant Canary Island lizard Gallotia goliath (Reptilia: Lacertidae), assessed using ancient mtDNA from its mummified remains. Maca-Meyer, N., Carranza, S., Rando, J. C., Arnold, E. N., Cabrera, V. M. 2003, Publicação
Discovery of a new population of the spotted lizard of the Canary Islands. Rando, J. C., Betoret, A., Martín Hidalgo, A., Barone Tosco, R. 2004, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Actuaciones para el control de las colonias de gatos (Felis catus) del Barranco de Masca Rando, J. C. 2005, Estudo inédito
Estudio de la población del lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia) en el Espacio Natural Protegido de la Montaña de Guaza. Ginovés Obón, J., Betoret, A., Martín Hidalgo, A. 2005, Estudo inédito
Base de datos del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre "La Tahonilla". Especies protegidas de Vertebrados 2007, Estudo inédito
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação
Gallotia intermedia Hernández, Nogales & Martín. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2011). Bello, P., Fariña, B., Silva, J. L. 2011, Estudo inédito
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislação
Ornitofagia de Gallotia intermedia en Guaza (Tenerife, Islas Canarias). Fariña, B., Martín Hidalgo, A. 2013, Publicação
Limonium spectabile (Svent.) G. Kunkel & Sunding. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R., Martín Carbajal, J 2014, Estudo inédito
Caracterización de la población del lagarto canario moteado, Gallotia intermedia, en el Espacio Natural Protegido de la Montaña de Guaza (Tenerife). Albaladejo, G. 2014, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de mamíferos, aves, reptiles y crustáceos cedidas por D. Domingo Trujillo. Trujillo, D. 2015, Estudo inédito
Informe 2015. Programa de conservación ex situ del lagarto moteado de Tenerife. Proyecto Gallotia intermedia. Urioste Rodríguez, J. A. de, Bethencourt, M.J. 2015, Estudo inédito
Downsized mutualisms: Consequences of seed dispersers´ body-size reduction for early plant recruitment. Pérez, N. 2015, Publicação
Datos inéditos cedidos por Jaime de Urioste, en relación a factores de amenaza relativos a Gallotia intermedia. Urioste Rodríguez, J. A. de 2015, Especialista referência
Relación de imágenes de especies amenazadas cedidas por la Viceconsejería de Medio Ambiente. Viceconsejería de Medio Ambiente 2015, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por B. Fariña Trujillo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Fariña, B. 2016, Estudo inédito
Informe de actividad de la resolución nº 237/2016. Tomo: 1 con fecha de 24 de mayo de 2016 por la que la Viceconsejería de Medio Ambiente autoriza a Asociación Tonina para el uso de especies protegidas en la Comunidad Autónoma de Canarias (colecta de ejemplares de Gallotia intermedia en el Monumento Natural de la Montaña de Guaza) Marrero, J., Albaladejo, G., Escánez, A. 2017, Estudo inédito
Implementando acciones de manejo del águila pescadora Pandion haliaetus en las islas Canarias: actuaciones para facilitar el seguimiento de sus nidos en Tenerife y La Gomera. Martín Carbajal, J, Siverio, M. 2017, Estudo inédito
Valores de referencia sobre el estado de conservación de la población de águila pescadora en Canarias al inicio del Plan de Conservación. Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias-Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), UE. Siverio, M., Siverio, F, Rodríguez, B. 2018, Estudo inédito
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final). Barone Tosco, R. 2018, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de fauna y flora cedidas por Manuel Arechavaleta Hernández para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Arechavaleta, M. 2018, Estudo inédito
Censo de las poblaciones de lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia). Padilla, D.P., Carmona, J.M., Martín Carbajal, J 2019, Estudo inédito
Informe final del proyecto suscrito entre la Universidad de La Laguna y el Excmo. Cabildo de Insular de Tenerife dentro del plan de recuperación del Lagarto Gigante de Tenerife. Hernández Ferrer, M., Fregel, R., Acosta Almeida, T., del Pino, M., Lorenzo, L.F., Pérez, J.A., Rando, J. C. 2019, Estudo inédito
Ecología trófica del gato (Felis catus) en el monumento natural de Montaña de Guaza. Flores Ravelo, A. J. 2020, Estudo inédito
Valoración del estado de conservación de andenes en acantilados costeros de Canarias, hábitats críticos para especies en peligro de extinción y mejora de las vías de acceso (2ª entrega: Memoria de los trabajos de 2021-2022). Siverio, M., Martín Carbajal, J 2022, Estudo inédito


Catálogo Español/LESRPE

Ilha Categoria
Tenerife En peligro de extinción

Catálogo Canario

Ilha Categoria
Tenerife En peligro de extinción

Convenio de Berna

Ilha Categoria
Tenerife Anejo III


Planes de Recuperación y/o Conservación

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility