Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Ovis aries musimon
Pallas, 1811
V00143
Válido
Muflón, muflón de Córcega, European mouflon
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Normativa de aplicación
Normativa
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
No
No
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Introducido Seguro Invasor (ISI)
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Especie introducida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Ovis aries musimon
Pallas, 1811
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Chordata
Clases:
Mammalia
Orden:
Cetartiodactyla
Familia:
Bovidae
Género:
Ovis
Especie:
Ovis aries
Linnaeus, 1758
Subespecie:
Ovis aries musimon
Pallas, 1811
El taxón ha sido validado según el documento
V00459
Sub nómine
18
resultados
Exportar
Sub nómine
Documento
Ovis ammom musimon (Pallas, 1811)
V00281
Rodríguez Luengo, J. L., 1993, El muflón Ovis ammom musimon (Pallas, 1811) en Tenerife: aspectos de su biología y ecología.
Ovis ammom musimon (Pallas, 1811)
V00281
Rodríguez Piñero, J. C.,Rodríguez Luengo, J. L.,Domínguez Casanova, F., 1987, Datos sobre la alimentación del muflón de Córcega (Ovis ammon musimon) (Bovidae) en Tenerife, Islas Canarias., Vieraea, 8
Ovis ammon Linnaeus, 1758
V00543
Martín González, E., 2001, Justificación de sinonimias de vertebrados., Gobierno de Canarias.
Ovis ammon Linnaeus, 1758
V00543
Izquierdo, I.,Martín, J. L.,Zurita, N.,Arechavaleta, M., 2001, Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias., Consejería de Política Territorial y Medio Ambiente, 437
Ovis ammon Linnaeus, 1758
V00543
Rodríguez Luengo, J. L.,Martín González, E., 2003, Categorías de origen Phyllum Chordata., Gobierno de Canarias.
Ovis ammon Linnaeus, 1758
V00543
Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Ovis ammon Linnaeus, 1758
V00543
Blanco, J. C., 1998, Mamíferos de España. Vol. II. Cetáceos, Artiodáctilos, Roedores y Lagomorfos de la península Ibérica, Baleares y Canarias., Planeta, 36
Ovis gmelini musimon
D00392
Durbán Villalonga, M., 2003, La gestión de los herbívoros alóctonos en el Parque Nacional del Teide (islas Canarias). En: Rodríguez Luengo, J.L. (Ed.), 2003. Control de vertebrados invasores en islas de España y Portugal., Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias, 7
Ovis musimon (Pallas, 1811)
D00392
2013, Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras.
Ovis musimon (Pallas, 1811)
V00281
Machado, A., 2000, Fauna vertebrada. En: Parque Nacional del Teide., Esfagnos, 28
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
Barone Tosco, R., 2018, Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
Oromí, P., 2011, Justificación de sinominias de zoología terrestre., Gobierno de Canarias.
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
Anónimo, 2013, Informe sobre la delimitación cartográfica del área de distribución del muflón de Tenerife.
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
Acevedo, A.,Medina, F. M., 2010, Sobre la presencia del muflón (Ovis orientalis Gmelin, 1774) en la isla de La Palma (archipiélago canario)., Galemys, 3
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
1998, Ley 7/1998, de 6 de julio, de Caza de Canarias.
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
Rodríguez, B.,Barone Tosco, R., 2015, Observación reciente de muflón (Ovis orientalis) en los montes de La Guancha (Tenerife)., Gobierno de Canarias.
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
Oromí, P., 2006, Documento que asigna categorías de origen, endemicidad y sinonimias a vertebrados (2006-2010)., Gobierno de Canarias.
Ovis orientalis Gmelin, 1774
D03424
Alfayate, M. C.,Rodríguez Luengo, J. L., 1991, Microhistological analysis of the feces of the Corsica Mouflon during the flowering perio in Teide National Park (Canary Islands)., XX Congress of the international union of game biologist., 3
27
resultados
Autores
Año
P00837
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. La Palma.
Acevedo, A., González Melián, E.
2021, Estudio no publicado
D00740
Sobre la presencia del muflón (Ovis orientalis Gmelin, 1774) en la isla de La Palma (archipiélago canario).
Acevedo, A., Medina, F. M.
2010, Publicación
D01022
Microhistological analysis of the feces of the Corsica Mouflon during the flowering perio in Teide National Park (Canary Islands).
Alfayate, M. C., Rodríguez Luengo, J. L.
1991, Publicación
D00944
Informe sobre la delimitación cartográfica del área de distribución del muflón de Tenerife.
Anónimo
2013, Estudio no publicado
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
V00256
Mamíferos de España. Vol. II. Cetáceos, Artiodáctilos, Roedores y Lagomorfos de la península Ibérica, Baleares y Canarias.
Blanco, J. C.
1998, Publicación
P00838
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Lanzarote.
Caballero-Fernández, J. M., Pérez-Gil, M.
2021, Estudio no publicado
D01686
Relación de imágenes de especies amenazadas cedidas por D. Guillermo Delgado.
Delgado, G.
2015, Estudio no publicado
D00393
La gestión de los herbívoros alóctonos en el Parque Nacional del Teide (islas Canarias). En: Rodríguez Luengo, J.L. (Ed.), 2003. Control de vertebrados invasores en islas de España y Portugal.
Durbán Villalonga, M.
2003, Publicación
P00231
Actuaciones para la conservación de especies amenazadas por herbivoría o depredación en la isla de La Gomera. Memoria 2019.
Gesplan, S.A.U.
2019, Estudio no publicado
P00232
Actuaciones para la conservación de especies amenazadas por herbivoría o depredación en la isla de La Gomera. Memoria 2020.
Gesplan, S.A.U.
2020, Estudio no publicado
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
V00040
Fauna vertebrada. En: Parque Nacional del Teide.
Machado, A.
2000, Publicación
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín González, E.
2003, Referencia de experto
V00281
Justificación de sinonimias de vertebrados.
Martín González, E.
2001, Referencia de experto
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Publicación
V00543
Documento que asigna categorías de origen, endemicidad y sinonimias a vertebrados (2006-2010).
Oromí, P.
2006, Referencia de experto
D00392
Justificación de sinominias de zoología terrestre.
Oromí, P.
2011, Referencia de experto
D01496
Observación reciente de muflón (Ovis orientalis) en los montes de La Guancha (Tenerife).
Rodríguez, B., Barone Tosco, R.
2015, Referencia de experto
V00192
El muflón Ovis ammom musimon (Pallas, 1811) en Tenerife: aspectos de su biología y ecología.
Rodríguez Luengo, J. L.
1993, Estudio no publicado
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín González, E.
2003, Referencia de experto
V00326
Datos sobre la alimentación del muflón de Córcega (Ovis ammon musimon) (Bovidae) en Tenerife, Islas Canarias.
Rodríguez Piñero, J. C., Rodríguez Luengo, J. L., Domínguez Casanova, F.
1987, Publicación
P00056
Servicio de actuación de conservación en el Parque Nacional de Garajonay 2019-2020. Estadística control de herbívoros.
Tragsa
2020, Estudio no publicado
D03608
Recopilación de datos de especies exóticas del Programa de Seguimiento Ecológico del Parque Nacional de Garajonay (1998-2018).
Tragsatec
2018, Estudio no publicado
D00799
Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el catálogo español de especies exóticas invasoras.
2013, Legislación
D03481
Ley 7/1998, de 6 de julio, de Caza de Canarias.
1998, Legislación
Catálogo español de especies exóticas invasoras
Isla
Categoría
La Palma
Anexo
Tenerife
Anexo
La Gomera
Anexo
El Hierro
Anexo
Fuerteventura
Anexo
Gran Canaria
Anexo
Lanzarote
Anexo
Ley de Caza
Isla
Categoría
La Palma
Caza mayor
Tenerife
Caza mayor
Gran Canaria
Caza mayor
La Gomera
Caza mayor