Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Suncus etruscus
(Savi, 1822)
V00145
Válido
Musarañita, musgaño enano, Pygmy White-toothed Shrew
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Previous
Next
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Introducido Seguro Invasor (ISI)
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Especie introducida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de hábitat
Zonas de cultivo
Primeros datos de predación de Tyto alba (Scopoli, 1769) sobre Suncus etruscus Savi, 1822 en Tenerife (Islas Canarias).
Zonas de cultivo
On the presence of shrews (Soricidae) in the Canary Islands.
Zonas urbanas
Primeros datos de predación de Tyto alba (Scopoli, 1769) sobre Suncus etruscus Savi, 1822 en Tenerife (Islas Canarias).
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Chordata
Clase:
Mammalia
Orden:
Eulipotyphla
Familia:
Soricidae
Género:
Suncus
Especie:
Suncus etruscus
(Savi, 1822)
El taxón ha sido validado según el documento
V00459
22
resultados
Autores
Año
V00201
On the presence of shrews (Soricidae) in the Canary Islands.
Martín Hidalgo, A., Hutterer, R., Barclay Corbet, G.
1984, Publicación
V00202
Primeros datos de predación de Tyto alba (Scopoli, 1769) sobre Suncus etruscus Savi, 1822 en Tenerife (Islas Canarias).
Siverio, F, Trujillo, D.
1992, Publicación
F00069
Espacios Naturales de Tenerife. El Bosque de Agua García
Brito, M. C., Lucía Sauquillo, V.
1995, Publicación
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
V00234
Fauna introducida. En: Naturaleza de las Islas Canarias. Ecología y conservación. Fernández palacios, J. M. & Martín Esquivel, J. L. (Eds.).
Rodríguez Luengo, J. L.
2001, Publicación
V00473
Suncus etruscus (Savi, 1822). En: L. J. Palomo y J. Gisbert (eds.). Atlas de Mamíferos terrestres de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza SECEM-SECEMU, Madrid.
López-Fuster, M. J.
2002, Publicación
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
V00533
Estudio de la población del lagarto gigante de Tenerife (Gallotia intermedia) en el Espacio Natural Protegido de la Montaña de Guaza.
Ginovés Obón, J., Betoret, A., Martín Hidalgo, A.
2005, Estudio no publicado
V00547
Seasonal diet of an insular endemic population of Southern Grey Shrike Lanius meridionalis koenigi on Tenerife, Canary Islands.
Pérez Padilla, D., Nogales Hidalgo, M., Pérez-Delgado, A.J.
2005, Publicación
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
D00148
Algunos datos sobre la presencia de la musarañita (Suncus etruscus) en la isla de Tenerife, 1986-2008.
Barone Tosco, R.
2008, Referencia de experto
D00149
Presencia de Suncus etruscus en Santa Cruz de Tenerife, 2009.
Varela-Vara de Rey, G.
2009, Referencia de experto
D00825
Datos inéditos cedidos por E. Morales & S. de la Cruz para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Morales, E., de la Cruz-López, S.
2013, Referencia de experto
D02020
Datos inéditos cedidos por Agustín Aguiar Clavijo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2016).
Aguiar, A.
2016, Referencia de experto
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
D03928
Relación de imágenes cedidas por Javier Castosa Pérez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Castosa, J.
2020, Estudio no publicado
P00526
Dato inédito de Suncus etruscus cedido por Leopoldo Moro para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Moro, L.
2021, Referencia de experto
P00546
Datos inéditos de Suncus etruscus cedidos por Indra Martínez para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2021).
Martínez, I.
2021, Referencia de experto
P01064
Datos inéditos cedidos por Óscar Martín Afonso Ponce para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2022).
Afonso, O. M.
2022, Referencia de experto
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Publicación
P01293
Datos inéditos cedidos por J.L. Rodríguez Luengo para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (2022).
Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Referencia de experto