D00711
Conservación de la avutarda hubara en las Zepa de las islas Canarias (España). Informe final Proyecto Life.
2007, Étude non publiée
|
D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Étude non publiée
|
D02432
Relación de imágenes cedidas por R. Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Barone Tosco, R.
2017, Étude non publiée
|
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Étude non publiée
|
D03205
El Medio Natural del Campo de Tiro y Maniobras de Pájara.
Barone Tosco, R., Scholz, S., Palacios, C. J.
2010, Publication
|
V00406
Informe sobre las actuaciones realizadas para controlar la incipiente población de ardilla moruna (Atlantoxerus getulus) en la isla de Gran Canaria.
Calabuig, P.
1999, Étude non publiée
|
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Étude non publiée
|
P01113
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2022, Étude non publiée
|
V00562
Canary Islands trip report.
Gancz, A.
1999, Publication
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publication
|
D01401
Isolation of potentially pathogenic strains of Acanthamoeba in wild squirrels from the Canary Islands and Morocco.
Lorenzo-Morales, J., López-Darias, M, Martínez-Carretero, E., Valladares-Hernández, B.
2007, Publication
|
P01702
Asesoramiento experto en la gestión, control y erradicación de especies de flora y fauna invasora. Financiado con Fondos Feder en un 100 %. Objetivo 2. Memoria nº 2. Junio 2019.
López, M., López-Darias, M
2019, Étude non publiée
|
D01398
Factors Affecting Invasive Species Abundance: the Barbary Ground Squirrel on Fuerteventura Island, Spain.
López-Darias, M, Lobo, J. M.
2008, Publication
|
D00325
Effects of the invasive Barbary ground squirrel (Atlantoxerus getulus) on seed dispersal systems of insular xeric environments.
López-Darias, M, Nogales Hidalgo, M.
2008, Publication
|
V00220
Estudio sobre la presencia de la ardilla moruna (Atlantoxerus getulus L.) en la isla de Fuerteventura; su introducción, su biología y su impacto en el medio.
Machado, A., Domínguez Casanova, F.
1982, Étude non publiée
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publication
|
P01697
Memoria Final 2021 de “Red de detección e intervención de especies exóticas invasoras en Canarias. Experiencia piloto”. Objetivos 1,2,3 y 4.
Martín-Curbelo, A., Dorta-Gracía, M., Betoret, A., Santiago-Moreno, M.A., Cruz-Sánchez, J.L., Martín-Alonso, A., Fariña, B., Gallo-Barneto, R.
2021, Étude non publiée
|
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Expert de référence
|
P00258
Relación de imágenes y datos inéditos (2015-2021) cedidos por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (I).
Ojeda-Land, E.
2021, Expert de référence
|
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Publication
|
D02172
Inhibición de la fertilidad de la especie invasora Atlantoxerus getulus como herramienta para el control de la población en la isla de Fuerteventura.
Piquet, J.C., López, M.
2017, Étude non publiée
|
P00648
Distribución, tamaño poblacional y prevención de impactos derivados de la presencia de la especie invasora Atlantoxerus getulus en la isla de Gran Canaria (Memoria final).
Piquet, J.C., López-Darias, M
2016, Étude non publiée
|
D03276
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma REDEXOS (Red de detección e intervención de especies exóticas invasoras en Canarias) durante 2017-2019 para su incorporación al Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
REDEXOS
2019, Étude non publiée
|
P01996
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023.
REDEXOS
2023, Expert de référence
|
V00234
Fauna introducida. En: Naturaleza de las Islas Canarias. Ecología y conservación. Fernández palacios, J. M. & Martín Esquivel, J. L. (Eds.).
Rodríguez Luengo, J. L.
2001, Publication
|
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Expert de référence
|
D02452
Seguimiento de la población del herrerillo majorero (Cyanistes teneriffae degener) en Fuerteventura y Lanzarote. Memoria técnica final.
SEO/Birdlife
2017, Étude non publiée
|
D01479
Campaña de seguimiento y control del miná común (Acridotheres tristi) y otras aves exóticas en Fuerteventura (Control de especies exóticas, 2010).
Saavedra Cruz, S.
2010, Étude non publiée
|
D01064
Estudio de distribución y captura de ejemplares de musaraña canaria.
Schuster, C.
2013, Étude non publiée
|
P01504
Verkehrte Inselwelt auf den Kanaren.
Schäberle, C., Schäberle, A.
2022, Publication
|
D00799
Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.
2013, Législation
|