Phaethon aethereus mesonauta Peters, J.L., 1930
V00159
Válido
Rabijunco común, rabijunco etéreo


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não -
Espécies Não -
Subespécies Não -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Metazoa
Chordata
Aves
Phaethontidae
Phaethon
Phaethon aethereus mesonauta Peters, J.L., 1930

O táxon foi validado de acordo com o documento D00155

Sub Nomine

Phaethon aethereus D03670 Gil-Velasco, M.,Bécares-de Fuentes, J.,Tejera-Betancort, J.G., 2019, Estudio de las colonias de cría de rabijunco etéreo (Phaethon aethereus) en Canarias. Memoria final. Dirección General de Protección de la Naturaleza. Consejería de Política Territorial, sostenibilidad y Seguridad. Gobierno de Canarias, 2019.
Phaethon aethereus D03670 Birding Canarias, 2024, Monitorización del paso de aves marinas migratorias durante el período postnupcial desde la costa noroeste de Tenerife. En: Proyecto desarrollado en el marco del encargo “Actualización y difusión del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (BIOTA)” (Orden 187/2023). Diciembre de 2024.
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Barone Tosco, R., 2020, Relación de imágenes cedidas por Rubén Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Oromí, P., 2006, Documento que asigna categorías de origen, endemicidad y sinonimias a vertebrados (2006-2010)., Canary Islands Governo.
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Trujillo, D.,Rodríguez, M. A., 2009, Rabijunco etéreo: nueva especie nidificante para la avifauna española., Quercus, 1
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 1979, Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Barone Tosco, R., 2018, Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Gil-Velasco, M.,Bécares-de Fuentes, J.,Tejera-Betancort, J.G., 2019, Estudio de las colonias de cría de rabijunco etéreo (Phaethon aethereus) en Canarias. Memoria final. Dirección General de Protección de la Naturaleza. Consejería de Política Territorial, sostenibilidad y Seguridad. Gobierno de Canarias, 2019.
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Machado, A.,Morera, M., 2005, Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias., Academia Canaria de la Lengua, 139
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Lucas, T., 2016, Relación de imágenes de especies marinas cedidas por T. Lucas, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Molina, B.,Prieta, J.,Lorenzo, J. A.,López-Jurado, C., 2018, Noticiario ornitológico 65 (1)., Ardeola, 43
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Molina, B.,Prieta, J.,Lorenzo, J. A.,López-Jurado, C., 2019, Noticiario ornitológico 66 (2)., Ardeola, 39
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 1996, Instrumento de ratificación del Acuerdo sobre la conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afroeuroasiáticas, hecho en La Haya el 15 de agosto de 1996.
Phaethon aethereus Linnaeus, 1758 D03670 Arcos, J.M.,Copete, J.L.,Rodríguez, B.,Sandoval, A., 2016, Revisión del grupo taxonómico: Aves. In: Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016.

20 Resultados
Revisión del grupo taxonómico: Aves. In: Lista Patrón de Especies Marinas de España. 2016. Arcos, J.M., Copete, J.L., Rodríguez, B., Sandoval, A. 2016, Estudo inédito
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final). Barone Tosco, R. 2018, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por Rubén Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Barone Tosco, R. 2020, Estudo inédito
Documento que incluye la asignación de categorías de origen y endemicidad, justificación de sinonimias y aclaraciones taxonómicas de vertebrados terrestres registrados en Biota (2024-2025). Barone Tosco, R. 2024, Especialista referência
Monitorización del paso de aves marinas migratorias durante el período postnupcial desde la costa noroeste de Tenerife. En: Proyecto desarrollado en el marco del encargo “Actualización y difusión del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias (BIOTA)” (Orden 187/2023). Diciembre de 2024. Birding Canarias 2024, Estudo inédito
Estudio de las colonias de cría de rabijunco etéreo (Phaethon aethereus) en Canarias. Memoria final. Dirección General de Protección de la Naturaleza. Consejería de Política Territorial, sostenibilidad y Seguridad. Gobierno de Canarias, 2019. Gil-Velasco, M., Bécares-de Fuentes, J., Tejera-Betancort, J.G. 2019, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies marinas cedidas por T. Lucas, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Lucas, T. 2016, Estudo inédito
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Validación de taxones del Phyllum Chordata. Martín-González, E. 2003, Especialista referência
Noticiario ornitológico 69 (2). Molina, B., Prieta, J., Lorenzo, J. A., López-Jurado, C. 2022, Publicação
Noticiario ornitológico 65 (1). Molina, B., Prieta, J., Lorenzo, J. A., López-Jurado, C. 2018, Publicação
Noticiario ornitológico 66 (2). Molina, B., Prieta, J., Lorenzo, J. A., López-Jurado, C. 2019, Publicação
Documento que asigna categorías de origen, endemicidad y sinonimias a vertebrados (2006-2010). Oromí, P. 2006, Especialista referência
Documento que asigna categorías de origen y endemicidad para el Banco de Datos, 2011-2024. Oromí, P., Beltrán-Tejera, E., Acebes, J. R., Hernández-Padrón,C., González-Mancebo, J. M., Losada-Lima, A., Sansón, M., Barone Tosco, R., Falcón, J. M., Pérez Vargas, I., Reyes-Betancort, J. A., Ruiz, C., Macías-Hernández, N, Martín-González, E., Moro, L., Escánez, A., Riera, R., Núñez, J. 2024, Especialista referência
Resolución del Director General de Lucha Contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se prorroga la autorización otorgada mediante la resolución nº 57/2021, de 15 de febrero, para el uso de especies silvestres en la comunidad autónoma de Canarias a D. José Antonio Sarrión Salado, para el marcaje científico (anillamiento) de aves tanto residentes como migrantes, en la isla de Fuerteventura. Nº Ref. Expte. 2022/27351. Sarrión, J.A. 2022, Especialista referência
Valores de referencia sobre el estado de conservación de la población de águila pescadora en Canarias al inicio del Plan de Conservación. Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias-Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), UE. Siverio, M., Siverio, F, Rodríguez, B. 2018, Estudo inédito
Rabijunco etéreo: nueva especie nidificante para la avifauna española. Trujillo, D., Rodríguez, M. A. 2009, Publicação
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Legislação
Instrumento de ratificación del Acuerdo sobre la conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afroeuroasiáticas, hecho en La Haya el 15 de agosto de 1996. 1996, Legislação
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislação


Catálogo Español/LESRPE

Acuerdo de la Haya

Ilha Categoria
El Hierro Anexo 2
Fuerteventura Anexo 2
Gran Canaria Anexo 2
Lanzarote Anexo 2

Convenio de Berna

Ilha Categoria
El Hierro Anejo III
Fuerteventura Anejo III
Gran Canaria Anejo III
Lanzarote Anejo III


UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility