Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Inicio
Datos
Especies / subespecies
Galería
Taxonomía
Informe taxonomía
Documentos
Análisis territorial
Estadísticas
Biota
Financiación
Normas de uso
Ayuda
Info
Acerca de
Contacta con nosotros
Inicio
Especies
Ficha
Hemidactylus turcicus
(Linnaeus, 1758)
V00200
Válido
Salamanquesa rosada
Ficha
Galería
Taxonomía/Sub nómine
Taxonomía
Referencias
Ref
Todas
Mayor que
Menor que
Igual a
Entre
Se han suprimido datos sensibles en algunas de las capas seleccionadas.
Cargando distribución de la especie
No se devuelven datos por ser un robot
No hay datos de distribucion para la especie
Endemicidad
Canarias
Macaronesia
Género
No
No
Especie
No
No
Subespecie
-
-
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Categorías de origen
Introducido Seguro Potencialmente Invasor (ISP)
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Especie introducida
Leyenda
Presencia segura terrestre
Presencia dudosa, equívoca o extinción
Especie/Subespecie traslocada
Presencia segura marina (profundidad >200m)
Cargando...
No se devuelven datos por ser un robot
×
Taxonomía
Reino:
Metazoa
Filo:
Chordata
Clase:
Reptilia
Orden:
Squamata
Familia:
Gekkonidae
Género:
Hemidactylus
Especie:
Hemidactylus turcicus
(Linnaeus, 1758)
El taxón ha sido validado según el documento
V00459
20
resultados
Autores
Año
D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Estudio no publicado
V00257
Anfibios y reptiles de la península Ibérica, Baleares y Canarias.
Barbadillo, L. J., Lacomba, J. I., Pérez-Mellado, V., Sancho, V., López-Jurado, L. F.
1999, Publicación
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
V00240
Sobre la presencia de Hemidactylus turcicus en Tenerife (Islas Canarias) (Rept., Gekkonidae).
Báez, M.
1979, Publicación
D01258
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedido por Silvia Fajardo González
Fajardo González, S.
2014, Referencia de experto
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
D01162
Una nueva población de lagartija de Madeira (Teira dugesii) en Las Palmas de Gran Canaria.
López-Dos Santos, N., López-Jurado, L. F., Hernández-Peñate, A., Mateo, J. A.
2013, Publicación
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
D00954
Los anfibios y reptiles naturalizados en España: historia y evolución de una problemática creciente.
Mateo, J. A., Ayres, C., López-Jurado, L. F.
2011, Publicación
P01241
Compendio de fichas de la Base de especies introducidas en Canarias (2008-2011).
Ojeda-Land, E., Rodríguez Luengo, J. L.
2022, Publicación
V00096
Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal.
Pleguezuelos, J. M., Martinez Rica, J. P.
1997, Publicación
D00796
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España.Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Asociación Herpetológica Española, Madrid.
Pleguezuelos, J. M., Márquez, R., Lizana, M.
2002, Publicación
P01996
Datos inéditos validados extraídos de la plataforma Red Canaria de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras del Gobierno de Canarias (RedEXOS), 2023.
REDEXOS
2023, Referencia de experto
V00339
Hemidactylus turcicus en Santa Cruz de Tenerife.
Rodríguez Luengo, J. L.
2002, Referencia de experto
D01654
Recopilación de formularios para el registro de datos inéditos de distribución de especies terrestres cedidos por Juan Luis Rodríguez Luengo
Rodríguez Luengo, J. L.
2015, Referencia de experto
D02475
Recopilación de citas de distribución inéditas con la plataforma App-Biota Canarias
Rodríguez Luengo, J. L.
2017, Referencia de experto
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
V00241
Cota máxima para España de Hemidactylus turcicus en Gran Canaria (Islas Canarias).
Trujillo, D., Guillén, A., Ruiz, C.
1995, Publicación
D01543
Base de datos de invertebrados, anfibios, reptiles y mamíferos encontrados en libertad en el periodo 2000-2010 (Control de especies exóticas, 2010).
Urioste Rodríguez, J. A. de
2010, Estudio no publicado