ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | Si | |
Macaronesia | Género | - |
Especie | - | |
Subespecie | Si |
Endemismo canario.
El Hierro, La Palma, Centro, norte y este de La Gomera, Tenerife excepto el sur y centro, norte y este de Gran Canaria.
Nativo Seguro (NS)
Insecto social cuyas colonias cuentan con las tres castas de individuos típicas de los insectos sociales, construyendo sus nidos en el suelo. Se observa visitando gran diversidad de plantas con flor (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009).
Insecto grande, de cuerpo rechoncho, sus dimensiones varían desde los 14-16 mm los obreros, 20-23 mm las reinas y 15-17 mm los machos. Cuerpo recubierto de densos y largos pelos plumosos negros con una franja ancha blanca al final del abdomen. Los machos, además presentan una delicada línea de pelos rojizos sobre el pronoto (segundo segmento del dorso) (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001).
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
El Hierro | Interés para los ecosistemas canarios |
Gran Canaria | Interés para los ecosistemas canarios |
La Gomera | Interés para los ecosistemas canarios |
La Palma | Interés para los ecosistemas canarios |
Tenerife | Interés para los ecosistemas canarios |