Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Pieris cheiranthi cheiranthi Hübner, 1808
Mariposa capuchina común
Metazoa
Arthropoda
Insecta
Lepidoptera
Pieridae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie Si
Macaronesia Género -
Especie Si
Subespecie Si
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Norte, Noreste, Noroeste y Sureste de Tenerife, y Centro, Noreste y Suroeste de Gran Canaria.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Vive en zonas de medianías entre los 200 y 1400 m.s.m., tanto en monteverde como en zonas de cultivos, donde ha encontrado un hábitat secundario. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)

Claves de identificación

Mariposa de entre 55 y 70 mm. El color dominante es el blanco, con un dimorfismo sexual patente en la parte dorsal de las alas anteriores. Los machos presentan dorsalmente las alas anteriores con el borde apical negro y las posteriores con un punto oscuro en su borde costal, las hembras presetan las alas anteriores con la mancha apical algo más extendia y unas manchas discales que forman una ancha banda oscura que coincide con la posición correspondiente de la mancha oscura de la zona costas de las alas posteriores. (Báez, M., 2010)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Gran Canaria En peligro de extinción
Tenerife En peligro de extinción
 
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility