ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | Si |
Especie | Si | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | Si |
Especie | Si | |
Subespecie | - |
Endemismo canario.
Norte, Noreste y Oeste de Gran Canaria.
Nativo Seguro (NS)
Habita en monteverde y en reductos de este bosque, aunque también se puede encontrar en zonas con predominio de arbustos mezclados con castaños cultivados. Presente en el suelo, bajo piedras y en la hojarasca, con tendencias a enterrarse en el suelo. (Verdú & Galante, 2009)
Escarabajo áptero (sin alas) de tamaño medio (9,0-10,7 mm. de longitud), alargado, deprimido y esbelto. Color leonado- rojizo, y las extremidades algo más claras. Presenta abundante pilosidad, muy larga en la cabeza y se concentrada en los márgenes de los élitros. Cabeza y pronoto fuertemente punteada. Los ojos son pequeños y muy globosos, primer antenómero algo más grueso. Pronoto (segmento medio del dorso) longitudinal, estrangulado en la base, con un surco medio hundido. Los élitros (alas rígidas externas) oblongo-ovalados con estrías profundas imprecisamente punteadas. Las características que lo diferencian de sus congéneres son: canal lateral del pronoto poco señalado, cabeza más redondeada, sienes más convexas y ojos más globosos. Además el primer antenómero es proporcionalmente más grueso, y destaca una mayor convexidad de los élitros y del pronoto, y la fuerte pilosidad. (Hernández, M., 2006)
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Gran Canaria | En peligro de extinción |