Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Carabus faustus faustus Brullé, 1839
Cárabo de Anaga
Metazoa
Arthropoda
Hexapoda
Coleoptera
Carabidae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie Si
Macaronesia Género -
Especie Si
Subespecie Si
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Noreste y Sureste de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Monteverde y fayal-brezal, desde zonas maduras y sombreadas hasta crestas expuestas al viento con dominancia de brezos y tejos. Probablemente más frecuente en hábitats con abundante mantillo y elevada pedregosidad, en cuencas forestales con densa cobertura arbórea y condiciones de sombra y elevada humedad tanto ambiental como en el suelo. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)

Claves de identificación

Escarabajo errante grande y alargado (longitud cuerpo 24-28 mm), áptero (sin alas), liso y brillante con irisaciones o visos metálicos, algo mate en los élitros (alas rígidas externas) de las hembras, color general negro con lustre verdoso y/o cobrizo muy variable, pronoto (segmento medio del dorso) subcuadrangular y élitros con los bordes paralelos, talla algo mayor que la ssp. cabrerai y con pronoto menos ensanchado, (Delgado, J. & M. Arechavaleta, 2002)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife Interés para los ecosistemas canarios
 
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility