ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | Si | |
Subespecie | Si | |
Macaronesia | Género | - |
Especie | Si | |
Subespecie | Si |
Endemismo canario.
Noreste y Sureste de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
Monteverde y fayal-brezal, desde zonas maduras y sombreadas hasta crestas expuestas al viento con dominancia de brezos y tejos. Probablemente más frecuente en hábitats con abundante mantillo y elevada pedregosidad, en cuencas forestales con densa cobertura arbórea y condiciones de sombra y elevada humedad tanto ambiental como en el suelo. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)
Escarabajo errante grande y alargado (longitud cuerpo 24-28 mm), áptero (sin alas), liso y brillante con irisaciones o visos metálicos, algo mate en los élitros (alas rígidas externas) de las hembras, color general negro con lustre verdoso y/o cobrizo muy variable, pronoto (segmento medio del dorso) subcuadrangular y élitros con los bordes paralelos, talla algo mayor que la ssp. cabrerai y con pronoto menos ensanchado, (Delgado, J. & M. Arechavaleta, 2002)
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Tenerife | Interés para los ecosistemas canarios |