ENDEMICIDAD | ||
---|---|---|
Canarias | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - | |
Macaronesia | Género | No |
Especie | No | |
Subespecie | - |
Cosmopolita, en zonas templadas cálidas y tropicales de todos los océanos.
Océano al Sur de La Gomera, Suroeste, Sureste y Este de Tenerife, Sureste, Este y Noreste de Gran Canaria, Sur, Sureste, Este y Noroeste de Fuerteventura, Sureste, Este, Norte y Oeste de Lanzarote y archipiélago Chinijo (La Graciosa).
Nativo Seguro (NS)
Tiende a vivir a una larga distancia de la costa, con hábitos poco visibles, presente más allá del borde de la plataforma continental, en aguas profundas (UICN, 2015)
Espiráculo simple, centrado y alejado de la parte frontal de la cabeza. Cabeza de forma cuadrada. La mandíbula superior sobrepasa a la inferior. Mandíbula inferior muy estrecha, con 12-16 dientes largos y puntiagudos en cada lado. Generalmente sin pliegues en la garganta. Aleta dorsal bien definida, pequeña y algo retrasada del centro del cuerpo (<5% de la longitud total). Coloración en la parte lateral de la cabeza a modo de falsa agalla. Presenta una talla máxima de 3,4 m. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2001).
Catálogo Español/LESRPE | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Régimen de protección especial |
Gran Canaria | Régimen de protección especial |
La Gomera | Régimen de protección especial |
Lanzarote | Régimen de protección especial |
Tenerife | Régimen de protección especial |
Mar | Régimen de protección especial |
Catálogo Canario | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Protección especial |
Gran Canaria | Protección especial |
La Gomera | Protección especial |
Lanzarote | Protección especial |
La Palma | Protección especial |
Tenerife | Protección especial |
Mar | Protección especial |
CITES | |
---|---|
Isla | Categoría |
Fuerteventura | Apéndice II |
Gran Canaria | Apéndice II |
La Gomera | Apéndice II |
Lanzarote | Apéndice II |
Mar | Apéndice II |
Tenerife | Apéndice II |