Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Laurencia viridis Gil-Rodríguez & Haroun
Laurencia verde
Plantae
Rhodophyta
Florideophyceae
Ceramiales
Rhodomelaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie No
Subespecie -
Macaronesia Género -
Especie -
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo macaronésico presente en los archipiélagos de Azores, Cabo Verde, Canarias, Madeira y Salvajes.

Distribución en Canarias

Costa Sur, Noroeste y Noreste de El Hierro, prácticamente toda la costa de La Palma (excepto Oeste), Norte, Noreste, Este y Sur de La Gomera, Tenerife (excepto Noreste), Gran Canaria (excepto Sureste y Oeste), Sur y Noroeste de Fuerteventura, Oeste de Lanzarote y archipiélago Chinijo (Montaña Clara).

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Forma comunidades densas en sustratos rocosos del intermareal (entre las líneas máximas de pleamar y la bajamar) inferior semiexpuestos (Haroun et al., 2003, Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)

Claves de identificación

Alga roja erecta, de consistencia cartilaginosa de hasta 15 cm de alto, verdosa con las zonas apicales de color rosáceo. Los ejes (ramas) son erectos y cilíndricos de unos 2 mm de grosor, con ramificación alterna, y pequeñas ramas en disposición helicoidal en los 2/3 superiores del eje. (Haroun, R. et al., 2003, Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility