| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | - | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Islote de Lobos, considerándose desaparecida de Gran canaria y Lanzarote.
Nativo Seguro (NS)
Especie halófila que ocupa llanuras y depresiones salitrosas, desde el límite superior de la pleamar, que puede soportar inundaciones esporádicas de agua salada (Santana López, I. & M. Naranjo Morales, 2002).
Arbusto de hasta 80 cm. de altura. Sin hojas o con estas reducidas, ramas de color verde oscuro. Su ramificación es intrincada con crecimiento articulado. Las flores son pequeñas y rosadas. Los ejemplares de pequeño porte pueden confundirse con L. papillatum, del que se diferencia por la ausencia de hojas basales y la ramificación articulada y no en zig-zag. (Santana, I. & M. Naranjo, 2002)
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Vulnerable |
| Gran Canaria | Vulnerable |