Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Lotus berthelotii Masf.
Pico paloma, hierba de plata
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Fabales
Fabaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Norte y Sur de Tenerife.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Planta aparentemente rupícola que se desarrolla en matorrales aclarados en territorio del pinar (Gómez et al., 1996)

Claves de identificación

Arbusto rastrero, de aspecto cinéreo, con tallos leñosos en la base, y numerosas ramas extendidas o péndulas. Presenta hojas compuestas lineares, de color verde-grisáceo, muy numerosas a lo largo de las ramas. Flores reunidas en grupos de 2 a 6, de un intenso color rojo a veces con el estandarte coloreado de anaranjado o incluso amarillento. Se diferencia de Lotus maculatus sobre todo en el tamaño y forma de las hojas que son más cortas y anchas en este último y en el color de las flores que son amarillas. De Lotus eremiticus se diferencia claramente por tener este último las hojas más cortas y anchas (semejantes a las de L. maculatus). (Mesa, R., 2007)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
Tenerife En peligro de extinción
Catálogo Canario
Isla Categoría
Tenerife En peligro de extinción
 
Planes de Recuperación y/o Conservación
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility