| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Noroeste de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
Crece en cornisas, al pie de un acantilado y entre materiales rocosos erosionados y sueltos, producto de desplomes, con una inclinación del 45%. Forma parte del tabaibal-retamar propio de las laderas de esta zona de la isla (Gómez et al., 1996)
Arbusto de hasta 1 m, ramificado. Hojas muy pequeñas, reducidas a escamas, lineares. Inflorescencia con 1-3 flores amarillentas. Fruto verde claro y algo amarillento hacia el ápice. (Bañares, A. et al., 2004)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | En peligro de extinción |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | En peligro de extinción |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Anejo I |