| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | - |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Norte de La Palma, y Norte y Centro de La Gomera.
Nativo Seguro (NS)
Forma parte de ambientes en recuperación propios del fayal-brezal. También se puede encontrar en pie de riscos y pequeños andenes rocosos (Beltrán et al., 1999)
Planta herbácea con una raíz engrosada persistente. Hojas reunidas en una roseta basal, numerosas, de color verde glauco, de contorno triangular, tripinnatisecta o cuadripinnatisectas, grandes de hasta más de 1 m de largo. Inflorescencia aparasolada. El parasol central grande con flores amarillas. (Mesa, R., 2004)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Gomera | Régimen de protección especial |
| La Palma | Régimen de protección especial |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Palma | Anexo II y IV |
| La Gomera | Anexo II y IV |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Gomera | Protección especial |
| La Palma | Protección especial |