Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Helianthemum tholiforme Bramwell, J. Ortega & B. Navarro
Jarilla de Gran Canaria
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Malvales
Cistaceae
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Centro y Oeste de Gran Canaria.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Presenta preferencia por los andenes o coluviones de ladera con suficiente suelo, apareciendo raramente en fisuras o paredones. En general están asociadas a la transición entre el pinar y el monteverde o el pinar y el bosque termófilo. (Gómez et al., 1996)

Claves de identificación

Planta pequeña, de hasta 35 cm de alto. Tallos y hojas con pelosidad densa, de pelos blancos patentes. Hojas pequeñas, de lanceoladas a ovaladas. Inflorescencias densas, de hasta 20 flores de 1 cm de diámetro. Pétalos amarillos con una mancha naranja-marrón en la base. (Díaz-Bertrana, M., 2014)

Catálogo Canario
Isla Categoría
Gran Canaria En peligro de extinción
 
Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility