| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Centro de La Gomera.
Nativo Seguro (NS)
Propio de matorrales de zonas frescas que se sitúan en los bordes del monteverde o en formaciones escarpadas, siempre en zonas con buena iluminación (Gómez et al., 1996)
Arbusto de hasta más de 2 m de alto. Corteza áspera y en parte desprendible, muy ramificado. Hojas avaladas-lanceoladas agrupadas en rosetas en los extremos de las ramas. Inflorescencias cónicas de coloración azul-violeta. Flores sésiles, tubulares. Frutos partidos hasta la base, pequeñas nueces muy ornadas y espinosas. (Soto, M., 2007)
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| La Gomera | En peligro de extinción |