Mantenimiento programado (scheduled maintenance) el
Echium gentianoides Webb ex Coincy
Taginaste palmero de cumbre
Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Boraginales
Boraginaceae
1677
ENDEMICIDAD
Canarias Género No
Especie Si
Subespecie -
Macaronesia Género No
Especie Si
Subespecie -
Distribución en Canarias
Pulse para ver la distribución detallada en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias
  • Confianza alta - Terrestre
  • Confianza alta - Marina (<200m)
  • Confianza media/baja
  • Sin información

  • Con presencia en el mar
  • Sin presencia en el mar
Distribución mundial

Endemismo canario.

Distribución en Canarias

Centro y Oeste de La Palma.

Origen

Nativo Seguro (NS)

Hábitat

Planta propia de fisuras de rocas, característico de las altas cumbres, por encima de los 1800-1900 m.s.m. (Beltrán et al., 1999)

Claves de identificación

Arbusto de hasta 30 cm de altura, ramificado y con espinas. Hojas lanceoladas con pequeñas espinas de base ancha en el haz, envés sin espinas. Flores en forma más o menos de embudo, generalmente vellosa por fuera, de color azul-violeta. Fruto en nuez áspera. La especie hibrida espontáneamente con Echium wildpretii ssp trichosiphon y con Echium webbi, presentando los ejemplares características intermedias entre las dos especies implicadas. Una característica que la distingue del resto de especies del género son sus tallos y hojas, que si bien presentan espinas, carecen de pelosidad. (Núñez, L. & P. Bello, 2009)

Catálogo Español/LESRPE
Isla Categoría
La Palma Régimen de protección especial
Directiva Hábitat
Isla Categoría
La Palma Anexo II y IV
Catálogo Canario
Isla Categoría
La Palma Protección especial
Convenio de Berna
Isla Categoría
La Palma Anejo I
 
Sexenal 2001-2006
Sexenal 2007-2012
Sexenal 2013-2018
UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility