| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Sur de Tenerife.
Nativo Seguro (NS)
Vive en pequeños andenes, riscos y acantilados húmedos y sombríos, preferentemente con orientación N, en ambientes propios de los bosques termófilos, en contacto algunas veces con los tabaibales-cardonales. (Beltrán et al., 1999)
Arbusto de hasta 70 cm de altura. Tallo leñoso, ramas jóvenes lanosas. Hojas ovaladas u ovaladas-lanceoladas, de margen ampliamente ondulado, base acorazonada y ápice agudo, haz de color verde, peloso-glanduloso, envés y pecíolos blanco lanoso. Inflorescencias simples, laxas, con pocas flores de color blanquecino con los márgenes marrón-púrpura. (mesa, R. & E. Ojeda, 2003)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Régimen de protección especial |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Anexo II y IV |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Protección especial |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Tenerife | Anejo I |