| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Sur de Fuerteventura, y Suroeste y Noroeste de Lanzarote.
Nativo Seguro (NS)
Se refugia en las zonas más húmedas de la isla, creciendo en grietas y andenes de acantilados orientados preferentemente al N. (Reyes et al., 2000)
Mata de 20- 30 cm de altura, con base leñosa. Ramas, tallos y pecíolos finamente pelosos. Hojas largamente pecioladas, largamente arriñonadas, verdeoscuras por el haz y muy pálidas por el envés. Inflorescencias cortas, con flores amarillas. (Santana, I. & M. Naranjo, 2002)
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Interés para los ecosistemas canarios |
| Lanzarote | Interés para los ecosistemas canarios |