| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | - | |
Canarias, sur de la Península Ibérica y noroeste de África.
Sur de Tenerife, Sur, Norte, Noreste y Este de Gran Canaria, y Sur y Oeste de Fuerteventura.
Nativo Seguro (NS)
En Gran Canaria y Fuerteventura aparece en arenas y rocas calizas del litoral. En Tenerife sobre sustrato arenoso o piroclastos mezclados con arenas y arcillas en el dominio del tabaibal dulce. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)
Arbusto pequeño de 12-30 cm. de alto. Hojas agrupadas en manojos, sésiles, pequeñas (0,5 cm), desde simples hasta 3 a 5 partidas, pelosas-grisáceas. Capítulos amarillas, en racimos, cortamente pedunculados. Brácteas (hoja reducida asociada a la inflorescencia) pelosa, verdosa. (Bramwell, D. & Z. Bramwell, 1991)
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Fuerteventura | Interés para los ecosistemas canarios |
| Gran Canaria | Interés para los ecosistemas canarios |
| Tenerife | Interés para los ecosistemas canarios |