| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Centro y Noroeste de Lanzarote.
Nativo Seguro (NS)
Crece en fisuras de rocas, laderas de barrancos, pequeños andenes y malpaíses recientes. (Reyes et al., 2000)
Planta de hasta 30 cm con aspecto almohadillado y aterciopelado blanco. Tallos leñosos, semi erectos o colgantes. Hojas cuya base envuelve el tallo, lanceolado-espatuladas, enteras y carnosas. Capítulos pequeños, con brácteas involucrales (hojas reducidas que envuelven a la inflorescencia) imbricadas a veces en varias series, grandes, papiráceas, lampiñas, ovaladas-alargadas y obtusas. Flores pequeñas, tubulosas, amarillas o amarillo-parduzcas, las externas femeninas, tri o tetralobuladas, las internas hermafroditas, pentalobuladas. (Delgado, M., 2003)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Lanzarote | Régimen de protección especial |
| Directiva Hábitat | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Lanzarote | Anexo II y IV |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Lanzarote | Protección especial |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Lanzarote | Anejo I |