| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | Si |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
| Macaronesia | Género | Si |
| Especie | Si | |
| Subespecie | - | |
Endemismo canario.
Oeste de Gran Canaria.
Nativo Seguro (NS)
Crece en escarpes rocosos en el área propia de los bosques termófilos y el borde inferior del monteverde. (Gómez et al., 1996)
Arbusto entre 50-100 cm de altura. Hojas semi lampiñas, compuestas divididas en pares de lóbulos que llegan hasta el nervio (pinnatisectas) con lóbulos anchos alargados-lanceolados, serradas con dientes agudos. Capítulos agrupados en densas inflorescencias, tallo floral corto. Flores externas blancas y las que forman el disco amarillas (típico aspecto de margarita). (Díaz-Bertrana, M., 2014)
| Catálogo Español/LESRPE | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | En peligro de extinción |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | En peligro de extinción |
| Convenio de Berna | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| Gran Canaria | Anejo I |